

Protestas en Brasil contra posible amnistía a Bolsonaro e inmunidad de legisladores
Decenas de miles de personas salieron a la calle este domingo en Brasil para protestar contra una iniciativa parlamentaria que amplía la inmunidad de los legisladores y un proyecto de amnistía que podría beneficiar al expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, condenado por golpismo.
Días después de que Bolsonaro fuera sentenciado a 27 años de cárcel tras un juicio histórico en la corte suprema, las miradas de los brasileños están en el Congreso de mayoría conservadora, señalado por sus detractores de anteponer los intereses de los parlamentarios a los problemas sociales y económicos del país.
Al grito de "Sin amnistía", una multitud tomaron las calles de más de una docena de ciudades, incluyendo Rio de Janeiro, donde se espera la actuación de tres íconos de la música popular brasileña, Caetano Veloso, Gilberto Gil y Chico Buarque, en la emblemática playa de Copacabana.
"Estoy aquí para luchar contra el proyecto de bandidos, contra la impunidad, y también para disfrutar de los músicos brasileños", dijo a la AFP Giovana Araújo, una estudiante de psicología de 27 años, vestida con un top de bikini azul para aguantar el fuerte calor.
En Sao Paulo, la megalópolis y corazón económico de Brasil, una multitud abarrotó la avenida Paulista, mientras miles de manifestantes se concentraron también en Brasilia, constató la AFP.
"Estamos aquí para protestar contra este Congreso, que está compuesto por criminales, asesinos, corruptos, todos vestidos de políticos, quienes están articulando una ley que los autoprotege", dijo Aline Borges en la capital.
"No podemos admitir que eso se establezca en nuestro país", añadió esta ambientalista, de 34 años.
Un muñeco inflable gigante de Bolsonaro con bigote de Hitler, garras y sangre en las manos, se balanceaba frente al Museo de la República, en la neurálgica Explanada de los Ministerios, desde donde los manifestantes marcharon al Congreso antes de dispersarse.
Algunos vestían camisas rojas del partido del presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, otros se arropaban con la bandera brasileña, que en los últimos años se convirtió en insignia de los seguidores del ultraderechista Bolsonaro.
El martes, la Cámara de Diputados, de mayoría conservadora, aprobó una propuesta de enmienda constitucional conocida como proyecto de Blindaje, que exige que el Congreso autorice mediante voto secreto cualquier acusación penal contra diputados y senadores.
El presidente del hemiciclo, Hugo Motta, defendió el proyecto como una protección contra abusos judiciales.
La medida desató la ira de artistas brasileños y de ciudadanos en redes sociales.
La estrella del funk Anitta pidió a sus 63 millones de seguidores en Instagram imaginar "ser asesinados y que su asesino no pueda ser procesado sin autorización de sus colegas".
- Gobierno de Lula, contrario -
El gobierno de Lula también se opuso.
Su ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski, advirtió que "el crimen organizado podría infiltrarse en el Parlamento", según declaraciones al diario O Globo.
Tras la indignación provocada, varios diputados que votaron a favor de lo que los críticos han llamado "Ley de los Bandidos" pidieron disculpas en redes sociales.
Fue un "error gravísimo", dijo en Instagram la diputada Silvye Alves, asegurando que recibió presiones para votar a favor.
El enfado creció el miércoles cuando los congresistas aprobaron tramitar con carácter de urgencia otro proyecto para amnistiar a unos 700 bolsonaristas condenados por participar de la asonada contra las sedes de los poderes públicos en Brasilia el 8 de enero de 2023.
El texto también podría incluir un perdón a Bolsonaro, condenado la semana pasada a 27 años de cárcel por liderar un intento de golpe de Estado contra Lula tras perder las elecciones en 2022.
"Necesitamos pasar esta página de nuestra historia y aprobar la amnistía", afirmó el martes el senador Flavio Bolsonaro, hijo del exmandatario.
Ambas propuestas enfrentan un camino espinado para su aprobación.
El senador Alessandro Vieira, encargado de la enmienda de protección a los legisladores en la Cámara Alta, ya dijo que pedirá que sea rechazada.
Lula prometió vetar la ley de amnistía y calificó el proyecto de blindaje como algo que no es el tipo de "asunto serio" del que deberían ocuparse los legisladores.
K.Dudek--TPP