The Prague Post - Protestas en Brasil contra posible amnistía a Bolsonaro e inmunidad de legisladores

EUR -
AED 4.313558
AFN 79.123718
ALL 96.942304
AMD 449.964277
ANG 2.10293
AOA 1077.068334
ARS 1733.746257
AUD 1.780981
AWG 1.65172
AZN 1.998059
BAM 1.955645
BBD 2.368612
BDT 143.118638
BGN 1.954338
BHD 0.443465
BIF 3509.921346
BMD 1.174557
BND 1.51028
BOB 8.126355
BRL 6.257453
BSD 1.176007
BTN 103.550779
BWP 15.665756
BYN 3.982084
BYR 23021.312332
BZD 2.365212
CAD 1.618715
CDF 3316.948727
CHF 0.92314
CLF 0.028606
CLP 1122.220907
CNY 8.355093
CNH 8.362363
COP 4581.536271
CRC 593.252902
CUC 1.174557
CUP 31.125754
CVE 110.256247
CZK 24.289132
DJF 209.423374
DKK 7.463958
DOP 72.914211
DZD 152.200273
EGP 55.910561
ERN 17.618351
ETB 168.7896
FJD 2.644869
FKP 0.870954
GBP 0.861459
GEL 3.171448
GGP 0.870954
GHS 14.430854
GIP 0.870954
GMD 86.916867
GNF 10201.190125
GTQ 9.008285
GYD 246.040467
HKD 9.132942
HNL 30.822553
HRK 7.534194
HTG 153.877784
HUF 390.404784
IDR 19549.028935
ILS 3.918562
IMP 0.870954
INR 103.477687
IQD 1540.677685
IRR 49404.825949
ISK 143.002477
JEP 0.870954
JMD 188.585028
JOD 0.832706
JPY 173.74629
KES 151.877942
KGS 102.715017
KHR 4726.624752
KMF 490.965069
KPW 1057.125942
KRW 1641.126393
KWD 0.358721
KYD 0.980022
KZT 636.629458
LAK 25461.978567
LBP 105312.539211
LKR 355.601769
LRD 209.923334
LSL 20.40328
LTL 3.468161
LVL 0.710478
LYD 6.342496
MAD 10.608658
MDL 19.510451
MGA 5199.587203
MKD 61.530115
MMK 2466.010659
MNT 4224.04733
MOP 9.419052
MRU 47.041265
MUR 53.266356
MVR 17.970298
MWK 2039.238104
MXN 21.617127
MYR 4.941351
MZN 75.052237
NAD 20.40328
NGN 1756.643804
NIO 43.276564
NOK 11.675561
NPR 165.680847
NZD 1.985223
OMR 0.451619
PAB 1.176007
PEN 4.096675
PGK 4.91561
PHP 66.886892
PKR 333.724905
PLN 4.263727
PYG 8374.335159
QAR 4.275961
RON 5.075847
RSD 117.150699
RUB 98.182205
RWF 1704.664666
SAR 4.405169
SBD 9.627676
SCR 17.900779
SDG 706.532839
SEK 11.053632
SGD 1.507071
SHP 0.923017
SLE 27.368589
SLL 24629.872108
SOS 672.046646
SRD 44.746502
STD 24310.953338
STN 24.498055
SVC 10.290183
SYP 15271.480209
SZL 20.40538
THB 37.403736
TJS 11.007526
TMT 4.110949
TND 3.421528
TOP 2.750928
TRY 48.532436
TTD 7.959368
TWD 35.508039
TZS 2901.86962
UAH 48.583443
UGX 4118.673018
USD 1.174557
UYU 46.976271
UZS 14481.850282
VES 191.972897
VND 30987.7435
VUV 139.615359
WST 3.140511
XAF 655.904928
XAG 0.027265
XAU 0.000319
XCD 3.174298
XCG 2.119432
XDR 0.815735
XOF 655.904928
XPF 119.331742
YER 281.247205
ZAR 20.369492
ZMK 10572.426855
ZMW 27.806792
ZWL 378.206795
Protestas en Brasil contra posible amnistía a Bolsonaro e inmunidad de legisladores
Protestas en Brasil contra posible amnistía a Bolsonaro e inmunidad de legisladores / Foto: NELSON ALMEIDA - AFP

Protestas en Brasil contra posible amnistía a Bolsonaro e inmunidad de legisladores

Decenas de miles de personas salieron a la calle este domingo en Brasil para protestar contra una iniciativa parlamentaria que amplía la inmunidad de los legisladores y un proyecto de amnistía que podría beneficiar al expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, condenado por golpismo.

Tamaño del texto:

Días después de que Bolsonaro fuera sentenciado a 27 años de cárcel tras un juicio histórico en la corte suprema, las miradas de los brasileños están en el Congreso de mayoría conservadora, señalado por sus detractores de anteponer los intereses de los parlamentarios a los problemas sociales y económicos del país.

Al grito de "Sin amnistía", una multitud tomaron las calles de más de una docena de ciudades, incluyendo Rio de Janeiro, donde se espera la actuación de tres íconos de la música popular brasileña, Caetano Veloso, Gilberto Gil y Chico Buarque, en la emblemática playa de Copacabana.

"Estoy aquí para luchar contra el proyecto de bandidos, contra la impunidad, y también para disfrutar de los músicos brasileños", dijo a la AFP Giovana Araújo, una estudiante de psicología de 27 años, vestida con un top de bikini azul para aguantar el fuerte calor.

En Sao Paulo, la megalópolis y corazón económico de Brasil, una multitud abarrotó la avenida Paulista, mientras miles de manifestantes se concentraron también en Brasilia, constató la AFP.

"Estamos aquí para protestar contra este Congreso, que está compuesto por criminales, asesinos, corruptos, todos vestidos de políticos, quienes están articulando una ley que los autoprotege", dijo Aline Borges en la capital.

"No podemos admitir que eso se establezca en nuestro país", añadió esta ambientalista, de 34 años.

Un muñeco inflable gigante de Bolsonaro con bigote de Hitler, garras y sangre en las manos, se balanceaba frente al Museo de la República, en la neurálgica Explanada de los Ministerios, desde donde los manifestantes marcharon al Congreso antes de dispersarse.

Algunos vestían camisas rojas del partido del presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, otros se arropaban con la bandera brasileña, que en los últimos años se convirtió en insignia de los seguidores del ultraderechista Bolsonaro.

El martes, la Cámara de Diputados, de mayoría conservadora, aprobó una propuesta de enmienda constitucional conocida como proyecto de Blindaje, que exige que el Congreso autorice mediante voto secreto cualquier acusación penal contra diputados y senadores.

El presidente del hemiciclo, Hugo Motta, defendió el proyecto como una protección contra abusos judiciales.

La medida desató la ira de artistas brasileños y de ciudadanos en redes sociales.

La estrella del funk Anitta pidió a sus 63 millones de seguidores en Instagram imaginar "ser asesinados y que su asesino no pueda ser procesado sin autorización de sus colegas".

- Gobierno de Lula, contrario -

El gobierno de Lula también se opuso.

Su ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski, advirtió que "el crimen organizado podría infiltrarse en el Parlamento", según declaraciones al diario O Globo.

Tras la indignación provocada, varios diputados que votaron a favor de lo que los críticos han llamado "Ley de los Bandidos" pidieron disculpas en redes sociales.

Fue un "error gravísimo", dijo en Instagram la diputada Silvye Alves, asegurando que recibió presiones para votar a favor.

El enfado creció el miércoles cuando los congresistas aprobaron tramitar con carácter de urgencia otro proyecto para amnistiar a unos 700 bolsonaristas condenados por participar de la asonada contra las sedes de los poderes públicos en Brasilia el 8 de enero de 2023.

El texto también podría incluir un perdón a Bolsonaro, condenado la semana pasada a 27 años de cárcel por liderar un intento de golpe de Estado contra Lula tras perder las elecciones en 2022.

"Necesitamos pasar esta página de nuestra historia y aprobar la amnistía", afirmó el martes el senador Flavio Bolsonaro, hijo del exmandatario.

Ambas propuestas enfrentan un camino espinado para su aprobación.

El senador Alessandro Vieira, encargado de la enmienda de protección a los legisladores en la Cámara Alta, ya dijo que pedirá que sea rechazada.

Lula prometió vetar la ley de amnistía y calificó el proyecto de blindaje como algo que no es el tipo de "asunto serio" del que deberían ocuparse los legisladores.

K.Dudek--TPP