The Prague Post - El jefe de la ONU pide al mundo no dejarse intimidar por Israel

EUR -
AED 4.326335
AFN 79.513615
ALL 97.016612
AMD 450.833187
ANG 2.10916
AOA 1080.26021
ARS 1737.361243
AUD 1.786366
AWG 1.656614
AZN 2.002233
BAM 1.956168
BBD 2.371806
BDT 143.373942
BGN 1.955629
BHD 0.444167
BIF 3515.236199
BMD 1.178037
BND 1.511116
BOB 8.1546
BRL 6.292949
BSD 1.177602
BTN 103.916794
BWP 15.65368
BYN 3.990483
BYR 23089.519658
BZD 2.368406
CAD 1.627051
CDF 3326.775525
CHF 0.934666
CLF 0.028669
CLP 1124.648222
CNY 8.379845
CNH 8.380224
COP 4551.509782
CRC 593.601643
CUC 1.178037
CUP 31.217973
CVE 110.273117
CZK 24.254893
DJF 209.705908
DKK 7.463275
DOP 73.0025
DZD 152.660575
EGP 56.775834
ERN 17.670551
ETB 169.814478
FJD 2.65329
FKP 0.87341
GBP 0.873067
GEL 3.155725
GGP 0.87341
GHS 14.365057
GIP 0.87341
GMD 87.174322
GNF 10217.139784
GTQ 9.019664
GYD 246.348134
HKD 9.154105
HNL 30.884288
HRK 7.534607
HTG 154.272309
HUF 389.187401
IDR 19534.204845
ILS 3.950069
IMP 0.87341
INR 103.995938
IQD 1542.709995
IRR 49551.170842
ISK 142.801766
JEP 0.87341
JMD 188.842336
JOD 0.835243
JPY 174.169237
KES 152.143861
KGS 103.019746
KHR 4730.830147
KMF 492.419759
KPW 1060.235188
KRW 1639.073076
KWD 0.359689
KYD 0.981397
KZT 641.020646
LAK 25505.125055
LBP 105455.357302
LKR 356.237047
LRD 210.205994
LSL 20.356986
LTL 3.478436
LVL 0.712583
LYD 6.351088
MAD 10.626682
MDL 19.642363
MGA 5200.890557
MKD 61.550539
MMK 2473.899397
MNT 4234.985954
MOP 9.426594
MRU 46.880027
MUR 53.659714
MVR 18.025935
MWK 2041.949647
MXN 21.663813
MYR 4.950702
MZN 75.278406
NAD 20.357331
NGN 1758.678968
NIO 43.339077
NOK 11.702546
NPR 166.26647
NZD 2.010214
OMR 0.45293
PAB 1.177487
PEN 4.119888
PGK 5.002857
PHP 67.020891
PKR 334.177522
PLN 4.258694
PYG 8385.435853
QAR 4.293016
RON 5.074748
RSD 117.126194
RUB 98.428761
RWF 1707.492377
SAR 4.417969
SBD 9.656201
SCR 17.116579
SDG 708.632923
SEK 11.049543
SGD 1.511345
SHP 0.925752
SLE 27.446821
SLL 24702.845259
SOS 673.015242
SRD 44.879079
STD 24382.9816
STN 24.504196
SVC 10.304071
SYP 15316.76733
SZL 20.349484
THB 37.439772
TJS 11.022815
TMT 4.123129
TND 3.430653
TOP 2.759083
TRY 48.760096
TTD 7.986503
TWD 35.632428
TZS 2909.750312
UAH 48.721143
UGX 4123.303523
USD 1.178037
UYU 46.983459
UZS 14543.490307
VES 192.541673
VND 31120.784978
VUV 141.299189
WST 3.149828
XAF 656.06934
XAG 0.027025
XAU 0.000316
XCD 3.183703
XCG 2.122426
XDR 0.81594
XOF 656.06934
XPF 119.331742
YER 282.080761
ZAR 20.392799
ZMK 10603.746802
ZMW 27.997794
ZWL 379.327342
El jefe de la ONU pide al mundo no dejarse intimidar por Israel
El jefe de la ONU pide al mundo no dejarse intimidar por Israel / Foto: ANGELA WEISS - AFP

El jefe de la ONU pide al mundo no dejarse intimidar por Israel

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo este viernes a la AFP que el mundo no debe sentirse "intimidado" por las amenazas de Israel de anexionar la Cisjordania ocupada.

Tamaño del texto:

En una entrevista en la sede de la ONU en Nueva York, el jefe de la organización internacional pidió medidas climáticas más contundentes, ya que el objetivo de no superar los 1,5ºC de calentamiento respecto a la era preindustrial están a punto de fracasar.

Guterres habló con la AFP antes de que comience la semana que viene la Asamblea General de la organización, en la que, según la delegación francesa, diez países más reconocerán el Estado palestino, a pesar de la oposición de Israel.

La reunión de más de 140 jefes de Estado y de Gobierno tiene visos de que girará en torno a la guerra en la Franja de Gaza. Israel, según la Casa Blanca, ha amenazado con anexionar la Cisjordania ocupada si sigue adelante el plan de reconocimiento del Estado palestino.

"No deberíamos sentirnos intimidados por el riesgo de represalias" de Israel, dijo Guterres.

"Hagamos lo que hagamos, estas acciones continuarán y al menos habrá una oportunidad de movilizar a la comunidad internacional para presionarlos para que no pase", afirmó.

"Lo que estamos presenciando en Gaza es horrible", exclamó Guterres, en referencia a los ataques de Israel contra la población palestina, en momentos en los que su ejército ha prometido usar "una fuerza sin precedentes" en la Ciudad de Gaza.

"Es el peor nivel de muerte y destrucción que he visto como secretario general, probablemente en mi vida, y el sufrimiento del pueblo palestino no se puede describir: hambre, carencia total de asistencia sanitaria eficaz, personas viviendo sin refugios adecuados en enormes áreas de concentración", explicó.

El ministro de Finanzas israelí, el ultraderechista Bezalel Smotrich, ha pedido la anexión de amplias zonas de Cisjordania con el objetivo de "enterrar la idea de un Estado palestino".

Estados Unidos, aliado fiel de Israel, ha soslayado realizar cualquier tipo de crítica a los ataques de sus socio en Gaza, ni tampoco a la amenaza de anexión, pero se ha puesto en contra de los países que han anunciado su intención de reconocer Palestina.

- Objetivos climáticos en apuros -

La Asamblea General también tiene otro plato fuerte en su menú: el cambio climático.

Guterres advirtió que el objetivo de no superar en 1,5ºC el calentamiento global respecto a la era preindustrial está a punto de fallar.

Los objetivos climáticos para 2035 de los países que firmaron el Acuerdo de París, también conocidos como Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés), se esperaban inicialmente hace varios meses.

Sin embargo, las incertidumbres relacionadas con las tensiones geopolíticas y comerciales han ralentizado el proceso.

"Estamos al borde de que este objetivo colapse", dijo Guterres a la AFP.

"Necesitamos absolutamente que los países presenten (...) planes de acción climática que estén completamente alineados con 1,5 grados (Celsius), que abarquen toda su economía y todas sus emisiones de gases de efecto invernadero", agregó.

Para Guterres, "es esencial una reducción drástica de las emisiones en los próximos años si queremos mantener vivo el límite de 1,5 grados Celsius".

A menos de dos meses de la COP30 en Brasil, decenas de países han tardado en anunciar sus planes, en particular China y la Unión Europea, considerados clave para el futuro de la diplomacia climática.

Los esfuerzos para hacer frente al impacto del calentamiento global causado por el ser humano han quedado relegados debido a las numerosas crisis en los últimos años, incluidas la pandemia de covid-19 y varias guerras.

Naciones Unidas espera que la cumbre climática copresidida el miércoles en Nueva York por Guterres y el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, sea una oportunidad para revitalizar los esfuerzos antes de la COP30.

"No se trata de entrar en pánico. Se trata de ser determinados, de poner toda la presión sobre los países", apuntó.

Mantener el calentamiento global a 1,5ºC en comparación con la era preindustrial es el objetivo más ambicioso del Acuerdo de París de 2015.

Según gran parte de la comunidad científica, antes de finalizar esta década ya habremos superado esa cifra a medida que los humanos seguimos quemando combustibles fósiles. Según las estimaciones actuales del observatorio europeo Copernicus, la temperatura media del planeta ya ha aumentado 1,4 °C.

C.Novotny--TPP