The Prague Post - Trump vincula el paracetamol con el autismo pese a las dudas de los científicos

EUR -
AED 4.334103
AFN 80.828014
ALL 97.246171
AMD 452.528786
ANG 2.112945
AOA 1082.198013
ARS 1664.293233
AUD 1.792289
AWG 1.659587
AZN 2.008945
BAM 1.959678
BBD 2.376062
BDT 143.631204
BGN 1.95463
BHD 0.44498
BIF 3469.642538
BMD 1.180151
BND 1.513828
BOB 8.169232
BRL 6.297303
BSD 1.179715
BTN 104.103257
BWP 15.681769
BYN 3.997644
BYR 23130.950256
BZD 2.372655
CAD 1.632048
CDF 3269.016993
CHF 0.934868
CLF 0.028744
CLP 1127.635222
CNY 8.396415
CNH 8.399367
COP 4547.060959
CRC 594.66677
CUC 1.180151
CUP 31.273989
CVE 110.727584
CZK 24.238997
DJF 209.736008
DKK 7.464889
DOP 73.041336
DZD 152.827105
EGP 56.86331
ERN 17.702258
ETB 168.995347
FJD 2.657463
FKP 0.874977
GBP 0.873713
GEL 3.167642
GGP 0.874977
GHS 14.515253
GIP 0.874977
GMD 87.331343
GNF 10237.805632
GTQ 9.035848
GYD 246.790168
HKD 9.173399
HNL 30.896413
HRK 7.532072
HTG 154.549127
HUF 389.149322
IDR 19608.200944
ILS 3.954333
IMP 0.874977
INR 104.250544
IQD 1545.997185
IRR 49654.833638
ISK 142.597976
JEP 0.874977
JMD 189.181184
JOD 0.836757
JPY 174.450994
KES 152.8305
KGS 103.204217
KHR 4728.863352
KMF 493.302823
KPW 1062.137617
KRW 1645.721369
KWD 0.360229
KYD 0.983158
KZT 642.170859
LAK 25567.960679
LBP 105682.479342
LKR 356.87626
LRD 210.660015
LSL 20.45195
LTL 3.484677
LVL 0.713861
LYD 6.390465
MAD 10.657056
MDL 19.677609
MGA 5269.371568
MKD 61.533202
MMK 2478.33843
MNT 4242.584986
MOP 9.443509
MRU 47.112171
MUR 53.75596
MVR 18.068331
MWK 2049.921058
MXN 21.680194
MYR 4.957221
MZN 75.423723
NAD 20.452309
NGN 1760.583826
NIO 43.305491
NOK 11.718015
NPR 166.56481
NZD 2.015649
OMR 0.45379
PAB 1.179599
PEN 4.11166
PGK 4.94589
PHP 67.337622
PKR 332.212227
PLN 4.256094
PYG 8400.48223
QAR 4.296633
RON 5.076532
RSD 117.168942
RUB 98.682582
RWF 1704.137356
SAR 4.426408
SBD 9.709258
SCR 17.763245
SDG 709.860979
SEK 11.042332
SGD 1.513974
SHP 0.927413
SLE 27.497089
SLL 24747.170723
SOS 674.456224
SRD 45.190913
STD 24426.733117
STN 24.901176
SVC 10.32256
SYP 15344.250917
SZL 20.451905
THB 37.596643
TJS 11.042594
TMT 4.142328
TND 3.420961
TOP 2.764032
TRY 48.832859
TTD 8.000834
TWD 35.651754
TZS 2911.995865
UAH 48.808565
UGX 4130.702158
USD 1.180151
UYU 47.067763
UZS 14539.454767
VES 192.887159
VND 31182.527201
VUV 141.552729
WST 3.155479
XAF 657.246556
XAG 0.026934
XAU 0.000316
XCD 3.189416
XCG 2.126235
XDR 0.817404
XOF 656.748975
XPF 119.331742
YER 282.586807
ZAR 20.485667
ZMK 10622.772739
ZMW 28.048032
ZWL 380.007987
Trump vincula el paracetamol con el autismo pese a las dudas de los científicos
Trump vincula el paracetamol con el autismo pese a las dudas de los científicos / Foto: Jim WATSON - AFP/Archivos

Trump vincula el paracetamol con el autismo pese a las dudas de los científicos

El presidente estadounidense Donald Trump desaconsejó el lunes a las mujeres embarazadas tomar paracetamol, al que vinculó con un alto riesgo de autismo en los niños pese a las dudas de los científicos, antes de desacreditar también a las vacunas.

Tamaño del texto:

"No lo tomen" y "no se lo den a su bebé", declaró el republicano durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca dedicada al autismo, uno de los temas que más le preocupan.

"Según un rumor —y no sé si es cierto— no tienen paracetamol en Cuba porque no pueden permitírselo. Pues bien, casi no tienen autismo", afirmó el presidente.

Trump dijo que ante la posible relación del paracetamol con el autismo, una condición del neurodesarrollo que afecta a las capacidades de comunicación y de relación del ser humano, más valía "evitar en la medida de lo posible" tomar ese medicamento.

De venta libre en Estados Unidos bajo el nombre de Tylenol, el paracetamol o acetaminofén se recomienda a las embarazadas para aliviar el dolor o la fiebre. Otros medicamentos, como la aspirina o el ibuprofeno, están contraindicados, especialmente al final del embarazo.

Arthur Caplan, director de la división de ética médica de la Universidad de Nueva York, consideró las declaraciones del presidente "peligrosas" y plagadas de "información falsa".

"Me preocupa que las embarazadas se sientan culpables por tomar Tylenol. Sentirán que le fallaron a sus bebés al intentar bajar la fiebre. Eso no es justo, y nadie debería sentirse así", declaró Caplan a la AFP.

- Necesidad de estudios -

Si bien algunos estudios han apuntado a un posible vínculo entre el consumo de paracetamol durante el embarazo y los trastornos del neurodesarrollo de los niños, otros han descartado cualquier causalidad.

La acusación se deriva de un "análisis deficiente" de trabajos publicados previamente, declaró a la AFP David Mandell, profesor de psiquiatría de la Universidad de Pensilvania.

Uno de los obstáculos a los que se enfrentan los investigadores es la dificultad de distinguir los efectos del fármaco de las razones para tomarlo, explicó este especialista en autismo.

"Sabemos que la fiebre (...) puede aumentar el riesgo de retrasos y trastornos del desarrollo neurológico", señaló. "Por lo tanto, hay que ser muy cauteloso al intentar determinar cuál de estos dos factores es responsable del aumento del riesgo de autismo".

Este trastorno, complejo y de amplio espectro, se ha estudiado durante décadas, pero la administración Trump prometió a principios de este año revelar las causas de lo que denomina una "epidemia de autismo" en tiempo récord.

Si bien los casos de autismo han aumentado en las últimas décadas en Estados Unidos, muchos científicos rechazan la existencia de una epidemia, y destacan por el contrario las mejoras en el diagnóstico.

Y en cuanto a sus orígenes, los científicos han demostrado que la genética juega un papel importante. También se han señalado ciertos factores ambientales, como la neuroinflamación o el uso de ciertos medicamentos como el antiepiléptico Depakine durante el embarazo.

- Vacunas y hepatitis B -

El lunes el presidente Trump abordó el tema extensamente, pidió cambios en el calendario de vacunación infantil y aseguró que las personas que no se vacunaban ni tomaban medicación no tenían autismo.

"Estamos analizando detenidamente el tema de las vacunas", añadió su secretario de Salud, Robert Kennedy Jr., y dijo que en el pasado se había suprimido "activamente" la investigación sobre el tema.

Kennedy Jr., quien ha promovido esta teoría infundada desde hace décadas, ha llevado a cabo una profunda revisión de la política de vacunación estadounidense desde que asumió el cargo y ha nombrado a un investigador convencido de ese vínculo, aunque desacreditado por muchos de sus pares, para dirigir las pesquisas sobre el autismo.

Este mismo lunes, el Departamento de Salud de Estados Unidos dio luz verde al uso de la leucovorina para tratar determinados aspectos del autismo, como el retraso lingüístico.

El ácido fólico se da en algunos países a las mujeres embarazadas de forma habitual para el desarrollo saludable de los bebés.

Aunque prometedora según los resultados iniciales, esta vía requiere más investigación y podría "generar falsas esperanzas cuando no hay una respuesta sencilla", respondieron decenas de científicos estadounidenses especializados en autismo en una carta conjunta el lunes.

Trump aseguró también que no es necesario vacunar a los recién nacidos contra la hepatitis B, una enfermedad incurable y altamente contagiosa.

"La hepatitis B se transmite por vía sexual. No hay ninguna razón para vacunar contra la hepatitis B a un bebé que acaba de nacer. Yo diría que se debería esperar hasta que el bebé tenga 12 años", afirmó.

Sin embargo, la hepatitis B puede ser transmitida de la madre al hijo durante el embarazo o el parto.

R.Rous--TPP