The Prague Post - Las finanzas de Hezbolá resisten un año después de la guerra con Israel

EUR -
AED 4.334199
AFN 80.844553
ALL 96.952125
AMD 451.83072
ANG 2.112993
AOA 1082.222408
ARS 1613.879018
AUD 1.781118
AWG 1.659625
AZN 1.996948
BAM 1.957388
BBD 2.377739
BDT 143.676565
BGN 1.955619
BHD 0.445031
BIF 3470.901977
BMD 1.180177
BND 1.515197
BOB 8.157515
BRL 6.234291
BSD 1.180563
BTN 104.692607
BWP 16.701196
BYN 3.997959
BYR 23131.478665
BZD 2.374336
CAD 1.633867
CDF 3329.280423
CHF 0.935057
CLF 0.028537
CLP 1119.504801
CNY 8.393599
CNH 8.404014
COP 4557.845439
CRC 595.785888
CUC 1.180177
CUP 31.274703
CVE 110.553132
CZK 24.245563
DJF 209.741569
DKK 7.46418
DOP 73.465889
DZD 152.462391
EGP 56.864373
ERN 17.702662
ETB 171.591885
FJD 2.653334
FKP 0.873142
GBP 0.873715
GEL 3.185281
GGP 0.873142
GHS 14.528446
GIP 0.873142
GMD 87.33381
GNF 10243.94132
GTQ 9.043299
GYD 246.987243
HKD 9.176936
HNL 30.873458
HRK 7.536844
HTG 154.475981
HUF 389.87282
IDR 19675.918995
ILS 3.947459
IMP 0.873142
INR 104.74842
IQD 1546.032503
IRR 49638.264732
ISK 142.600111
JEP 0.873142
JMD 189.133445
JOD 0.836799
JPY 174.587789
KES 152.420207
KGS 103.206311
KHR 4728.97105
KMF 494.494194
KPW 1062.20269
KRW 1647.456613
KWD 0.360303
KYD 0.983777
KZT 643.173635
LAK 25562.643939
LBP 105684.893454
LKR 356.939587
LRD 213.612702
LSL 20.369528
LTL 3.484757
LVL 0.713878
LYD 6.352311
MAD 10.673544
MDL 19.644522
MGA 5263.591278
MKD 61.526053
MMK 2477.630582
MNT 4242.648296
MOP 9.454751
MRU 47.130398
MUR 53.464236
MVR 18.058951
MWK 2049.968033
MXN 21.64717
MYR 4.957335
MZN 75.403987
NAD 20.369905
NGN 1757.80345
NIO 43.224025
NOK 11.680588
NPR 167.510612
NZD 2.015141
OMR 0.453774
PAB 1.180553
PEN 4.131214
PGK 4.92728
PHP 67.710316
PKR 332.071202
PLN 4.258376
PYG 8396.812369
QAR 4.297051
RON 5.078063
RSD 117.146803
RUB 98.724773
RWF 1708.306907
SAR 4.426603
SBD 9.717475
SCR 17.509155
SDG 709.873322
SEK 11.024221
SGD 1.515991
SHP 0.927434
SLE 27.505104
SLL 24747.736053
SOS 674.489597
SRD 45.046146
STD 24427.291128
STN 25.078772
SVC 10.32938
SYP 15345.459238
SZL 20.369881
THB 37.706692
TJS 11.026306
TMT 4.136522
TND 3.420119
TOP 2.764089
TRY 48.90875
TTD 8.000525
TWD 35.811893
TZS 2920.939354
UAH 48.842626
UGX 4134.371749
USD 1.180177
UYU 47.018146
UZS 14398.164923
VES 200.351175
VND 31172.027857
VUV 140.820224
WST 3.161699
XAF 656.475695
XAG 0.026717
XAU 0.000313
XCD 3.189488
XCG 2.127599
XDR 0.817422
XOF 654.411209
XPF 119.331742
YER 282.593244
ZAR 20.322869
ZMK 10623.005075
ZMW 27.831226
ZWL 380.016668
Las finanzas de Hezbolá resisten un año después de la guerra con Israel
Las finanzas de Hezbolá resisten un año después de la guerra con Israel / Foto: Joseph EID - AFP/Archivos

Las finanzas de Hezbolá resisten un año después de la guerra con Israel

Un año después de que una guerra con Israel asestara duros golpes a Hezbolá en Líbano, el movimiento respaldado por Irán sigue pagando a sus combatientes y financiando sus numerosos servicios sociales.

Tamaño del texto:

El asesinato de su líder Hasán Nasralá en un ataque israelí el 27 de septiembre del año pasado dejó al grupo chiíta tambaleando, pero su unión se ha preservado bajo el mando de su sucesor, Naim Qasem.

A medida que el grupo se enfrenta a una presión cada vez mayor para que deponga las armas, Estados Unidos también ha tratado de paralizar sus finanzas.

El enviado estadounidense Tom Barrack afirmó que Hezbolá ha estado recibiendo "60 millones de dólares al mes" desde el alto el fuego de noviembre.

AFP habló con varios miembros de Hezbolá y beneficiarios de sus ayudas, quienes afirmaron que la organización está cumpliendo con sus compromisos financieros. Todos ellos solicitaron el anonimato dada la delicadeza del tema.

Sus combatientes siguen recibiendo sueldos mensuales en efectivo de entre 500 y 700 dólares, muy por encima del salario mínimo de Líbano, que es de 312 dólares.

Las familias de los "mártires" de Hezbolá aún cuentan con sus subsidios que cubren el alquiler y otras necesidades básicas, mientras que la amplia red de escuelas, hospitales y organizaciones benéficas del grupo lo convierte en "uno de los mayores empleadores de Líbano", según el investigador y experto en ese movimiento Joseph Daher.

Hezbolá está "sin duda bajo presión política y económica", afirmó, aunque es difícil evaluar la profundidad del impacto.

- Reconstrucción y vigilancia -

Una fuente de Hezbolá afirmó que, desde el alto el fuego, el grupo ha proporcionado alrededor de mil millones de dólares a 50.000 familias afectadas por la última guerra.

La AFP no pudo verificar esas cifras de forma independiente.

A diferencia de lo ocurrido tras el conflicto de 2006, cuando Hezbolá encabezó la reconstrucción del sur, el actual líder, Qasem, insistió en que el Estado debe financiar las obras, que aún no han comenzado.

Desde la formación de un nuevo gobierno respaldado por Occidente este año y el declive del dominio político de Hezbolá, Beirut endureció el control de las transacciones financieras del grupo.

La caída en diciembre del antiguo aliado sirio Bashar al Asad también interrumpió las rutas de suministro y los flujos de efectivo procedentes de Irán.

Las autoridades intensificaron la vigilancia del dinero que entra en Líbano, especialmente desde territorio iraní, y el banco central prohibió todas las transacciones con Al Qard al Hasan, una institución financiera vinculada a Hezbolá.

Israel bombardeó las sucursales de esa empresa durante los dos meses de guerra del año pasado que devastaron los bastiones de Hezbolá en el sur y el este de Líbano y en los suburbios del sur de Beirut.

Una clienta de la compañía, que ofrece créditos a cambio de oro y ha sido un salvavidas para los miembros de la comunidad musulmana chiíta de Hezbolá, dijo que "el miedo se apoderó" de ella por la posibilidad de perder su garantía en el metal precioso durante la represión.

Sin embargo, pudo recuperarlo después de pagar su préstamo.

- Flujo de efectivo -

Expertos afirman que Hezbolá depende de una red de empresas y empresarios, así como de los fajos de billetes que llegan del extranjero.

Líbano suspendió los vuelos procedentes de Irán en febrero, cortando una ruta.

Una fuente de seguridad también informó de registros más estrictos a los pasajeros que llegan de Irak y otros países que sirven de conductos para Hezbolá.

Estados Unidos acusa al grupo proiraní de recaudar fondos a través de negocios globales, tráfico de drogas e incluso "diamantes de sangre" de África.

"La comunidad internacional se ha dado cuenta de que Hezbolá prospera en una economía débil, inestable y basada en el efectivo", explicó a la AFP Sami Zoughaib, investigador de Policy Initiative, un grupo de expertos con sede en Beirut.

El efectivo ha sido el rey en Líbano desde que comenzó el colapso económico en 2019.

O.Holub--TPP