The Prague Post - Venezuela advierte a EEUU sobre un plan para colocar explosivos en su embajada en Caracas

EUR -
AED 4.239046
AFN 76.746858
ALL 96.810861
AMD 441.484728
ANG 2.066119
AOA 1058.463795
ARS 1674.561597
AUD 1.783245
AWG 2.080568
AZN 1.971471
BAM 1.959047
BBD 2.324142
BDT 140.829733
BGN 1.956905
BHD 0.435154
BIF 3404.327152
BMD 1.154268
BND 1.505602
BOB 7.973214
BRL 6.18421
BSD 1.153897
BTN 102.220407
BWP 15.525798
BYN 3.932735
BYR 22623.651564
BZD 2.320746
CAD 1.630294
CDF 2563.629414
CHF 0.931477
CLF 0.027772
CLP 1089.490138
CNY 8.226179
CNH 8.220979
COP 4397.991693
CRC 579.953605
CUC 1.154268
CUP 30.5881
CVE 110.447563
CZK 24.342324
DJF 205.136018
DKK 7.465695
DOP 74.242719
DZD 150.59983
EGP 54.596409
ERN 17.314019
ETB 177.171622
FJD 2.637791
FKP 0.884635
GBP 0.879189
GEL 3.133857
GGP 0.884635
GHS 12.611901
GIP 0.884635
GMD 84.842828
GNF 10016.60024
GTQ 8.842616
GYD 241.419051
HKD 8.974762
HNL 30.341152
HRK 7.536675
HTG 151.00961
HUF 386.11705
IDR 19282.045887
ILS 3.770076
IMP 0.884635
INR 102.34738
IQD 1511.698749
IRR 48609.108834
ISK 146.222531
JEP 0.884635
JMD 185.096756
JOD 0.818382
JPY 176.566045
KES 149.073267
KGS 100.940646
KHR 4631.696048
KMF 494.026971
KPW 1038.879561
KRW 1671.311076
KWD 0.35428
KYD 0.961698
KZT 607.296456
LAK 25067.543761
LBP 103333.952558
LKR 351.891656
LRD 211.16905
LSL 20.053347
LTL 3.408253
LVL 0.698205
LYD 6.309456
MAD 10.747465
MDL 19.754825
MGA 5203.623825
MKD 61.631874
MMK 2422.859871
MNT 4138.086574
MOP 9.239973
MRU 46.168314
MUR 53.096527
MVR 17.781457
MWK 2000.907382
MXN 21.495135
MYR 4.828248
MZN 73.826492
NAD 20.053347
NGN 1660.080071
NIO 42.46
NOK 11.792752
NPR 163.552342
NZD 2.050027
OMR 0.44382
PAB 1.154013
PEN 3.896724
PGK 4.939164
PHP 68.000808
PKR 326.288235
PLN 4.251121
PYG 8174.511987
QAR 4.205652
RON 5.086285
RSD 117.241313
RUB 94.067504
RWF 1676.685989
SAR 4.329086
SBD 9.492495
SCR 16.570497
SDG 693.132653
SEK 11.049137
SGD 1.505587
SHP 0.866
SLE 26.78214
SLL 24204.420961
SOS 659.490098
SRD 44.443356
STD 23891.015837
STN 24.540351
SVC 10.096733
SYP 12762.619919
SZL 20.03712
THB 37.400015
TJS 10.650751
TMT 4.039938
TND 3.416562
TOP 2.703415
TRY 48.608826
TTD 7.818958
TWD 35.74133
TZS 2839.276384
UAH 48.55596
UGX 4029.660792
USD 1.154268
UYU 45.955963
UZS 13812.831798
VES 262.333071
VND 30374.560761
VUV 141.016275
WST 3.258821
XAF 657.048755
XAG 0.024043
XAU 0.00029
XCD 3.119466
XCG 2.079628
XDR 0.818088
XOF 657.045904
XPF 119.331742
YER 275.295804
ZAR 20.069591
ZMK 10389.796945
ZMW 26.107267
ZWL 371.673805
Venezuela advierte a EEUU sobre un plan para colocar explosivos en su embajada en Caracas
Venezuela advierte a EEUU sobre un plan para colocar explosivos en su embajada en Caracas / Foto: Juan Barreto - AFP

Venezuela advierte a EEUU sobre un plan para colocar explosivos en su embajada en Caracas

Venezuela advirtió el lunes a Estados Unidos sobre un plan de "extremistas" para colocar "explosivos" en su embajada en Caracas, en medio del despliegue militar de Washington en el Caribe, que el gobierno del presidente Nicolás Maduro tacha de amenaza.

Tamaño del texto:

El presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, indicó en un comunicado que advirtieron "al gobierno de Estados Unidos de una grave amenaza" por tres vías distintas".

En su programa semanal de televisión, Maduro dijo que un "grupo terrorista local" planeaba colocar una carga explosiva para una "operación de falsa bandera" que buscaba "comenzar una escalada de enfrentamiento".

"Hubo dos fuentes, una fuente de carácter nacional y una fuente de carácter internacional, que se le hizo seguimiento y coincidió con la posibilidad de que un grupo terrorista local colocara una carga explosiva en la embajada de Estados Unidos en Caracas", afirmó. "Era una acción de provocación", dijo el mandatario.

Maduro dijo que Rodríguez informó la tarde del lunes "oficialmente al gobierno de Estados Unidos" sobre "los responsables de la preparación de este ataque terrorista" y señaló que buscan a algunos de los responsables en Venezuela. Su gobierno suele denunciar complot vinculados a opositores.

Las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Estados Unidos están rotas desde enero de 2019.

La ruptura ocurrió cuando Washington reconoció como presidente interino al opositor Juan Guaidó luego de desconocer la primera reelección de Maduro en 2018 al tacharla de fraudulenta. Desde entonces, en la embajada estadounidense hay solo algunos empleados.

La segunda reelección de Maduro en julio de 2024 tampoco fue reconocida por Washington.

El chavismo convocó el lunes a una marcha que llegó hasta la sede de Naciones Unidas para rechazar la presencia estadounidense en el Caribe y las acusaciones de Donald Trump que vincula a Maduro con redes de narcotráfico.

"No somos narcoestado, somos bolivarianos", se leía en una de las pancartas.

"Queremos decirle al señor Trump que saque sus barcos, su poco de baterías que tiene aquí, porque este no es un país narcotraficante, es un país que combate al narcotráfico", dijo a la AFP Manuel Ladera, trabajador aeroportuario de 62 años.

- Despliegue militar -

Durante semanas ha circulado en redes sociales el rumor de que la líder opositora María Corina Machado, en la clandestinidad desde las elecciones presidenciales de julio de 2024, se refugia en la embajada de Estados Unidos.

Su paradero no ha podido ser confirmado por la AFP ni por ninguna autoridad venezolana ni estadounidense.

Sin embargo, el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, ha insinuado que Machado se refugia en esa sede diplomática.

"Ella está en Valle Arriba, en una casa grandota, que dicen que no hay nadie, pero sí hay (...) pero no le vayan a decir a nadie porque es secreto", ironizó Cabello el pasado 17 de septiembre. Valle Arriba es una zona acomodada de Caracas donde se ubica la embajada estadounidense.

La oposición liderada por Machado reivindica la victoria en las elecciones presidenciales de 2024.

Estados Unidos desplegó en agosto ocho buques y un submarino de propulsión nuclear en aguas internacionales del sur del Caribe, frente a las costas de Venezuela con el argumento de combatir el "narcotráfico".

El viernes, Estados Unidos anunció el quinto ataque contra una embarcación presuntamente utilizada por narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, lo que elevó a 21 el saldo de muertos.

Según Trump, los ataques han sido tan exitosos que "no hay más botes" en esa área del Caribe.

Caracas, en tanto, denuncia un "asedio" y una "amenaza" para forzar un "cambio de régimen".

Maduro ordenó el despliegue de miles de soldados en las fronteras y llamó a civiles a alistarse. También ha ordenado ejercicios y maniobras en estados costeros.

El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, dijo el sábado que en los últimos 45 días Venezuela ha puesto en práctica planes de defensa de acuerdo "a la progresividad de la agresión de la amenaza militar" de Estados Unidos.

A.Novak--TPP