The Prague Post - La red eléctrica de España sufre nuevos problemas de tensión

EUR -
AED 4.263661
AFN 77.109245
ALL 96.486024
AMD 444.474955
ANG 2.078113
AOA 1063.447324
ARS 1715.294194
AUD 1.78853
AWG 2.089743
AZN 1.97937
BAM 1.953492
BBD 2.337239
BDT 141.601511
BGN 1.955769
BHD 0.437688
BIF 3420.958926
BMD 1.160969
BND 1.505422
BOB 8.018528
BRL 6.253898
BSD 1.160429
BTN 102.031473
BWP 15.478715
BYN 3.954229
BYR 22754.984231
BZD 2.333843
CAD 1.63054
CDF 2496.082895
CHF 0.922997
CLF 0.028204
CLP 1106.426269
CNY 8.265806
CNH 8.267867
COP 4508.621493
CRC 582.412014
CUC 1.160969
CUP 30.765667
CVE 110.134901
CZK 24.30929
DJF 206.645896
DKK 7.469327
DOP 73.842772
DZD 151.449551
EGP 55.199991
ERN 17.414529
ETB 175.028944
FJD 2.667786
FKP 0.864984
GBP 0.867836
GEL 3.152021
GGP 0.864984
GHS 12.416333
GIP 0.864984
GMD 83.589465
GNF 10070.104493
GTQ 8.8885
GYD 242.783208
HKD 9.022471
HNL 30.488984
HRK 7.535266
HTG 151.841288
HUF 389.386542
IDR 19274.400419
ILS 3.818007
IMP 0.864984
INR 102.134466
IQD 1520.204229
IRR 48847.752879
ISK 141.591468
JEP 0.864984
JMD 186.607958
JOD 0.823165
JPY 176.452197
KES 149.927124
KGS 101.526829
KHR 4682.468742
KMF 490.505299
KPW 1044.873299
KRW 1660.684537
KWD 0.355686
KYD 0.967058
KZT 625.101587
LAK 25183.251793
LBP 103916.446671
LKR 351.814412
LRD 212.359147
LSL 20.096161
LTL 3.428039
LVL 0.702258
LYD 6.296508
MAD 10.690472
MDL 19.703725
MGA 5188.870545
MKD 61.616517
MMK 2436.662114
MNT 4176.124574
MOP 9.289027
MRU 46.277334
MUR 52.661676
MVR 17.752137
MWK 2012.223022
MXN 21.398381
MYR 4.909679
MZN 74.183877
NAD 20.096161
NGN 1702.874345
NIO 42.699193
NOK 11.668551
NPR 163.250158
NZD 2.028956
OMR 0.446388
PAB 1.160429
PEN 3.914642
PGK 4.95215
PHP 67.701889
PKR 328.343438
PLN 4.237907
PYG 8220.289623
QAR 4.229803
RON 5.083183
RSD 117.165103
RUB 94.210984
RWF 1684.909668
SAR 4.354063
SBD 9.555459
SCR 15.882541
SDG 698.319356
SEK 10.933282
SGD 1.506223
SHP 0.871027
SLE 26.948414
SLL 24344.930159
SOS 663.216563
SRD 45.84607
STD 24029.705686
STN 24.471093
SVC 10.154005
SYP 15095.246361
SZL 20.086273
THB 38.060614
TJS 10.646923
TMT 4.075
TND 3.407375
TOP 2.719101
TRY 48.72281
TTD 7.869704
TWD 35.57765
TZS 2862.915975
UAH 48.465558
UGX 4032.236842
USD 1.160969
UYU 46.285325
UZS 13994.468761
VES 238.484199
VND 30583.395388
VUV 141.976999
WST 3.258392
XAF 655.183052
XAG 0.023194
XAU 0.000273
XCD 3.137576
XCG 2.091429
XDR 0.812803
XOF 655.183052
XPF 119.331742
YER 277.326372
ZAR 20.110902
ZMK 10450.110935
ZMW 26.254986
ZWL 373.83141
La red eléctrica de España sufre nuevos problemas de tensión
La red eléctrica de España sufre nuevos problemas de tensión / Foto: Josep Lago - AFP/Archivos

La red eléctrica de España sufre nuevos problemas de tensión

La red eléctrica española sufrió importantes fluctuaciones de tensión en las últimas dos semanas, afirmó el miércoles el organismo regulador de la competencia, lo que hace temer que se repita el gran apagón de abril.

Tamaño del texto:

El corte del 28 de abril, calificado como el más grave de Europa en 20 años, paralizó el transporte, interrumpió las comunicaciones por Internet y teléfono, y sumió en la oscuridad a ciudades en España y Portugal.

Un informe elaborado por un panel de expertos europeos la semana pasada concluyó que el apagón fue causado por "sobretensiones en cascada", coincidiendo con las conclusiones de un informe del Gobierno español de junio.

La sobretensión se produce cuando hay un exceso de voltaje eléctrico en una red, lo que sobrecarga los equipos. Puede estar causada por picos de tensión debidos a un exceso de suministro o a rayos, o cuando los equipos de protección son insuficientes o fallan.

La investigación española también reveló que se registraron importantes fluctuaciones en la red eléctrica en los momentos previos al apagón, lo que provocó una reacción en cadena de cortes.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) afirmó en un documento hecho público el miércoles que el operador de la red, Red Eléctrica de España (REE) le había informado de "variaciones bruscas de tensión" registradas en las últimas dos semanas.

"Aun estando siempre las tensiones dentro de los márgenes establecidos, potencialmente pueden desencadenar desconexiones de demanda y/o generación que terminen desestabilizando el sistema eléctrico", indicó la CNMC sobre la información de REE.

El apagón de abril suscitó dudas sobre la elevada dependencia de España de las energías renovables y la retirada gradual prevista de la energía nuclear.

REE relacionó las recientes fluctuaciones con "cambios bruscos de programa, en particular, de la generación renovable, así como con el tiempo de respuesta de la generación proveedora de control dinámico de tensión", según la CNMC.

REE advirtió de que estas fluctuaciones "pueden tener impacto en la seguridad del suministro si no son implementados los cambios propuestos".

Entre ellos se incluían modificaciones de las restricciones técnicas para gestionar mejor los desequilibrios de potencia en tiempo real y minimizar los picos repentinos de voltaje.

La CNMC afirmó en un comunicado que sometería a consulta hasta el 15 de octubre los cambios operativos propuestos por REE para evaluar su impacto, añadiendo que serían temporales.

G.Turek--TPP