The Prague Post - Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España

EUR -
AED 4.278455
AFN 77.706984
ALL 97.082435
AMD 445.751852
ANG 2.085328
AOA 1068.304438
ARS 1691.455626
AUD 1.762613
AWG 2.099911
AZN 1.983754
BAM 1.957462
BBD 2.346323
BDT 142.410925
BGN 1.957717
BHD 0.439181
BIF 3435.461376
BMD 1.164999
BND 1.5085
BOB 8.049766
BRL 6.214574
BSD 1.165004
BTN 102.697526
BWP 15.506167
BYN 3.970322
BYR 22833.984949
BZD 2.342989
CAD 1.619524
CDF 2592.123354
CHF 0.928423
CLF 0.027917
CLP 1095.180497
CNY 8.270621
CNH 8.263642
COP 4518.927171
CRC 584.103499
CUC 1.164999
CUP 30.87248
CVE 110.358234
CZK 24.356991
DJF 207.449712
DKK 7.468076
DOP 74.764447
DZD 150.83478
EGP 55.119137
ERN 17.474988
ETB 178.130113
FJD 2.631092
FKP 0.877476
GBP 0.880512
GEL 3.169229
GGP 0.877476
GHS 12.668649
GIP 0.877476
GMD 85.044838
GNF 10111.586019
GTQ 8.923692
GYD 243.731143
HKD 9.052784
HNL 30.66143
HRK 7.534634
HTG 152.431396
HUF 388.608456
IDR 19261.864304
ILS 3.782414
IMP 0.877476
INR 102.893372
IQD 1526.095849
IRR 49017.342631
ISK 143.376535
JEP 0.877476
JMD 186.16808
JOD 0.825951
JPY 177.05548
KES 150.459523
KGS 101.879515
KHR 4682.976441
KMF 491.629965
KPW 1048.493951
KRW 1655.277358
KWD 0.35727
KYD 0.970824
KZT 615.790813
LAK 25289.908502
LBP 104320.485869
LKR 354.681169
LRD 213.191026
LSL 19.92582
LTL 3.43994
LVL 0.704696
LYD 6.33538
MAD 10.754886
MDL 19.798812
MGA 5199.504301
MKD 61.611786
MMK 2445.825763
MNT 4185.48673
MOP 9.324518
MRU 46.621588
MUR 53.018989
MVR 17.825205
MWK 2020.04128
MXN 21.44775
MYR 4.879601
MZN 74.440254
NAD 19.926076
NGN 1690.192631
NIO 42.866399
NOK 11.6158
NPR 164.31564
NZD 2.009988
OMR 0.44794
PAB 1.165009
PEN 3.949354
PGK 4.98321
PHP 68.412251
PKR 329.972589
PLN 4.239001
PYG 8275.062093
QAR 4.247225
RON 5.084752
RSD 117.238567
RUB 93.202738
RWF 1692.136839
SAR 4.368979
SBD 9.580748
SCR 16.175663
SDG 700.746912
SEK 10.893337
SGD 1.506717
SHP 0.874051
SLE 27.039713
SLL 24429.45085
SOS 665.765319
SRD 45.020228
STD 24113.131981
STN 24.521137
SVC 10.193656
SYP 12883.137943
SZL 19.932182
THB 37.641116
TJS 10.729395
TMT 4.077497
TND 3.424552
TOP 2.728541
TRY 48.872196
TTD 7.890802
TWD 35.639072
TZS 2865.815454
UAH 48.989888
UGX 4038.48118
USD 1.164999
UYU 46.429424
UZS 13968.861335
VES 253.850129
VND 30681.419777
VUV 141.863783
WST 3.256881
XAF 656.522924
XAG 0.024156
XAU 0.000291
XCD 3.148468
XCG 2.09961
XDR 0.81602
XOF 656.511644
XPF 119.331742
YER 277.962432
ZAR 19.923537
ZMK 10486.393076
ZMW 25.600177
ZWL 375.129277
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España / Foto: Manaure Quintero - AFP/Archivos

Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España

Hace justo un año, un torrente de agua de lluvia y barro arrasó parte del sureste de España y mató a 237 personas, que serán homenajeadas este miércoles con un funeral de Estado y numerosos actos de recuerdo a la peor tragedia natural vivida en décadas en el país.

Tamaño del texto:

La ceremonia comenzará a las 18H00 locales (17H00 GMT) en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe de Valencia, y estará encabezada por los Reyes de España.

Entre las decenas de autoridades invitadas estarán el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, y el dirigente regional, Carlos Mazón, de quien miles de valencianos volvieron a pedir su dimisión el sábado por su criticada gestión de la catástrofe.

También están invitados los alcaldes de los 78 municipios afectados, así como unos 800 familiares de las 237 personas que fallecieron el 29 de octubre de 2024, la gran mayoría (229) en la provincia de Valencia.

"Hoy va a ser un día muy duro para todo el mundo", indica con la voz entrecortada Marga Fernández, una vecina de 68 años de la localidad de Paiporta, uno de los epicentros del desastre hace un año.

En Madrid, los diputados guardaron este miércoles un minuto de silencio en pie por los fallecidos, antes de empezar la sesión del Congreso.

"Hoy es el día para la empatía, para el recuerdo, para la memoria de las víctimas", subrayó Pedro Sánchez.

- Días de caos -

Las autoridades de la región de Valencia decretaron un día de luto oficial en su recuerdo, como en muchos de los municipios de la zona cero del desastre, que también convocaron homenajes.

En Paiporta, que perdió a 56 de sus vecinos, el duelo durará tres días y se celebrará una vigilia en la tarde.

"Paiporta tardará muchos años en ser lo que era en cuanto a calles y casas y demás, y la herida no creo que se cierre nunca", opina Carmen Rausell, una farmacéutica de 61 años, en el centro de este municipio que todavía lucha por reconstruirse.

Las lluvias torrenciales que cayeron aquel martes fatídico en el interior de la Comunidad Valenciana se convirtieron en unas mortíferas riadas que arrastraron unos 130.000 vehículos y dañaron miles de viviendas en su furioso descenso hacia el mar, que dejó 800.000 toneladas de residuos.

Miles de voluntarios llegaron para asistir a las víctimas en aquellos días caóticos en los que la población se sintió desamparada por las autoridades regionales y nacionales, de signo político distinto y enzarzadas en un cruce de acusaciones que desembocaron en una tensa protesta durante la visita de los Reyes de España a Paiporta.

"Si no hubiera sido por el voluntariado...", recuerda con la voz temblorosa Lolín Casany, una jubilada de 75 años mientras camina por una calle de Paiporta, donde aún se ven las huellas del barro. "No me cansaré de decirlo, pero eso fue lo que nos levantó a todos".

- Indignación -

En España, país muy descentralizado, la gestión inicial de la emergencia correspondía al gobierno valenciano, que envió el primer mensaje de alerta a los celulares de la población a las 20H11, cuando ya era demasiado tarde para muchas víctimas.

Su criticada gestión está siendo investigada ahora por la justicia, que de momento ha imputado a dos exresponsables regionales de emergencias.

Para la jueza que instruye la causa, aquel mensaje enviado horas después de las primeras advertencias meteorológicas fue "tardío y erróneo".

Indignadas con la gestión de la tragedia, más de 50.000 personas volvieron a manifestarse este sábado en Valencia para pedir la dimisión del presidente regional, el conservador Carlos Mazón, quien sigue sin aclarar qué hizo exactamente aquella tarde en la que estuvo ausente de la dirección de la emergencia hasta el inicio de la noche.

"Tratamos de hacer lo mejor en una circunstancia inimaginable pero en muchos casos, no fuimos suficientes y hoy de nuevo debemos reconocerlo", explicó este miércoles Mazón en una declaración institucional.

Familiares de las víctimas, que consideran su actitud negligente, pidieron que no acudiera al funeral de Estado.

Mazón, que cuenta con el apoyo del líder nacional de su partido y defiende que su gobierno actuó acorde con las informaciones disponibles, confirmó su presencia.

"Un año después, Carlos Mazón sigue al frente de la Generalitat Valenciana, no ha asumido ninguna responsabilidad política, y esto para los familiares de las víctimas y para todas las víctimas de la zona cero es muy duro", lamentó Mariló Gradolí, presidenta de la Asociación de Víctimas de la Dana 29 de octubre 2024.

F.Prochazka--TPP