The Prague Post - Trump desata tensiones mundiales al ordenar la reanudación de pruebas nucleares

EUR -
AED 4.245276
AFN 77.357183
ALL 96.833813
AMD 443.268142
ANG 2.069153
AOA 1060.018282
ARS 1664.009962
AUD 1.76769
AWG 2.083623
AZN 1.965398
BAM 1.953456
BBD 2.333101
BDT 141.560148
BGN 1.953583
BHD 0.435792
BIF 3416.400812
BMD 1.155963
BND 1.505893
BOB 8.004396
BRL 6.217804
BSD 1.15841
BTN 102.659823
BWP 15.523374
BYN 3.948562
BYR 22656.87502
BZD 2.329805
CAD 1.620267
CDF 2589.356957
CHF 0.929042
CLF 0.02778
CLP 1089.78439
CNY 8.219649
CNH 8.229896
COP 4462.248416
CRC 581.801922
CUC 1.155963
CUP 30.63302
CVE 110.132856
CZK 24.324583
DJF 206.282491
DKK 7.467735
DOP 74.35079
DZD 150.232262
EGP 54.608155
ERN 17.339445
ETB 178.039578
FJD 2.650796
FKP 0.879286
GBP 0.881295
GEL 3.138479
GGP 0.879286
GHS 12.620857
GIP 0.879286
GMD 83.804385
GNF 10054.935529
GTQ 8.877348
GYD 242.349216
HKD 8.983399
HNL 30.458454
HRK 7.531216
HTG 151.578128
HUF 387.736582
IDR 19252.563952
ILS 3.751591
IMP 0.879286
INR 102.572702
IQD 1517.479244
IRR 48637.143414
ISK 144.60952
JEP 0.879286
JMD 185.127873
JOD 0.819566
JPY 178.189966
KES 149.344164
KGS 101.089058
KHR 4656.412976
KMF 492.440472
KPW 1040.355803
KRW 1650.079795
KWD 0.354811
KYD 0.965342
KZT 614.372841
LAK 25143.831032
LBP 103734.533531
LKR 352.41715
LRD 211.985648
LSL 20.037558
LTL 3.413258
LVL 0.69923
LYD 6.304436
MAD 10.723334
MDL 19.663407
MGA 5180.783807
MKD 61.585592
MMK 2426.894726
MNT 4147.987129
MOP 9.26808
MRU 46.081709
MUR 52.938413
MVR 17.692804
MWK 2008.689862
MXN 21.449593
MYR 4.841188
MZN 73.845701
NAD 20.037558
NGN 1673.268271
NIO 42.628852
NOK 11.657985
NPR 164.255917
NZD 2.021109
OMR 0.444468
PAB 1.15861
PEN 3.929585
PGK 4.88414
PHP 67.86461
PKR 327.757039
PLN 4.255949
PYG 8203.157395
QAR 4.222334
RON 5.085057
RSD 117.207824
RUB 93.349317
RWF 1682.581145
SAR 4.33518
SBD 9.522097
SCR 15.807452
SDG 695.318008
SEK 10.924981
SGD 1.504174
SHP 0.867272
SLE 26.783364
SLL 24239.96582
SOS 662.005689
SRD 44.799313
STD 23926.100452
STN 24.470639
SVC 10.135838
SYP 12782.982417
SZL 20.034961
THB 37.353212
TJS 10.663006
TMT 4.045871
TND 3.407212
TOP 2.707382
TRY 48.604315
TTD 7.84259
TWD 35.51905
TZS 2849.681161
UAH 48.616068
UGX 4030.164384
USD 1.155963
UYU 46.214549
UZS 13889.334803
VES 256.009799
VND 30419.16664
VUV 140.590996
WST 3.22982
XAF 655.170889
XAG 0.0236
XAU 0.000288
XCD 3.124048
XCG 2.087695
XDR 0.814822
XOF 655.170889
XPF 119.331742
YER 275.698677
ZAR 20.060409
ZMK 10405.051196
ZMW 25.571318
ZWL 372.219618
Trump desata tensiones mundiales al ordenar la reanudación de pruebas nucleares
Trump desata tensiones mundiales al ordenar la reanudación de pruebas nucleares / Foto: Andrew Caballero-Reynolds - AFP

Trump desata tensiones mundiales al ordenar la reanudación de pruebas nucleares

La sorpresiva orden de Donald Trump de reanudar los ensayos con armas nucleares desató el viernes críticas a nivel mundial, al elevar el espectro de nuevas tensiones entre potencias.

Tamaño del texto:

La orden fue anunciada poco antes de que el presidente estadounidense -quien se jacta de ser un promotor de la paz- iniciara una reunión con su par chino, Xi Jinping, el jueves en Corea del Sur.

Estados Unidos no ha realizado pruebas con armas nucleares desde 1992.

Irán, un rival de Washington, criticó duramente el viernes el anuncio de Trump, calificándolo como una medida "irresponsable" y "una amenaza a la paz y la seguridad internacionales".

El ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi, se refirió a Trump como "un matón armado con armas nucleares" que "ha demonizado el pacífico programa nuclear iraní".

Igualmente, el grupo japonés Nihon Hidankyo -formado por sobrevivientes de las bombas nucleares contra Hiroshima y Nagasaki- fustigó el viernes a Trump por el anuncio, al advertir que "contradice directamente los esfuerzos de naciones en todo el mundo que buscan un mundo pacífico sin armas nucleares, y es totalmente inaceptable".

Trump ordenó al Departamento de Defensa reanudar los ensayos con armas nucleares tras los anuncios de Vladimir Putin sobre el desarrollo de nuevas capacidades atómicas rusas.

"Debido a los programas de prueba de otros países, he instruido al Departamento de Guerra para que comience a probar nuestras armas nucleares en igualdad de condiciones", escribió Trump en su plataforma Truth Social.

El vicepresidente estadounidense, JD Vance, declaró el jueves que su país necesita realizar estas pruebas atómicas para garantizar que su arsenal "funcione correctamente".

Trump reivindicó que Estados Unidos posee más armas nucleares que cualquier otro país, y elogió sus propios esfuerzos por llevar a cabo "una actualización y renovación completas de las armas existentes".

Agregó que Rusia y China están detrás de Estados Unidos en materia de armas nucleares.

Sin embargo, esa afirmación fue desmentida por las estadísticas del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI), una referencia en la materia, según las cuales Rusia dispone de 4.309 ojivas nucleares desplegadas o almacenadas, frente a las 3.700 de Estados Unidos y las 600 de China.

- China critica ensayos -

Trump no precisó la naturaleza de las pruebas anunciadas, es decir, si serán ensayos de ojivas nucleares o de sistemas capaces de transportar una carga atómica.

En cualquier caso, Washington es signatario, desde 1996, del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, por lo que cualquier prueba de ojivas constituiría una violación flagrante del acuerdo.

Estas declaraciones responden a una serie de anuncios recientes de Putin, quien se felicitó el domingo por el éxito de la prueba final del misil de crucero Burevestnik, que, según él, tiene "un alcance ilimitado" y es capaz de burlar prácticamente todos los sistemas de defensa.

El mandatario ruso informó el miércoles del éxito de la prueba de un "dron submarino" bautizado Poseidón, compatible con cargas atómicas. "Ningún otro aparato en el mundo es igual a este en cuanto a velocidad y profundidad" a la que opera, aseguró.

Tras las declaraciones de Trump, Moscú aclaró que se trataba de pruebas de armas capaces de portar una ojiva nuclear, y no de bombas nucleares en sí mismas.

Un portavoz del secretario general de la ONU pidió no llevar a cabo ensayos nucleares "bajo ninguna circunstancia". "Deben evitarse todas las acciones" que puedan "conducir a errores de cálculo o a una escalada con consecuencias catastróficas", añadió.

Estados Unidos y Rusia siguen vinculados, en principio, por el tratado de desarme Nuevo START, que limita a cada parte a 1.550 ojivas estratégicas ofensivas desplegadas y prevé un mecanismo de verificaciones, interrumpidas desde hace dos años.

El tratado expira en febrero. Moscú propuso prorrogarlo un año, aunque sin mencionar una posible reanudación de las inspecciones de los arsenales.

A.Stransky--TPP