Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
El millonario líder opositor de Guyana, Azruddin Mohamed, se juramentó como diputado el lunes, tres días después de haber sido arrestado brevemente y liberado bajo fianza mientras pesa en su contra una solicitud de extradición de Estados Unidos por contrabando de oro y fraude.
Mohamed, quien arribó al parlamento en Georgetown en un Lamborghini, no fue investido como líder de la oposición, un puesto previsto por la Constitución que normalmente corresponde a quien obtiene el segundo lugar en las elecciones presidenciales. "No será elegido hoy", dijo a la AFP un portavoz de la Asamblea.
Comúnmente apodado como el "Trump guyanés", Mohamed, de 38 años, es un conocido playboy aficionado a los vehículos de lujo. Irrumpió en el escenario político este año al postularse como candidato en las elecciones presidenciales de Guyana con su recién creado partido WIN (Ganar/Nosotros invertimos en la nación, por sus siglas en inglés).
Aunque no logró vencer al presidente en funciones Irfaan Ali, reelecto con el 55% de los votos, generó sorpresa al conseguir el segundo lugar con 24,87% de los votos, suficientes para superar a Aubrey Norton (17,79%), antiguo líder de la oposición en un sistema que tradicionalmente ha sido bipartidista.
Mohamed y su padre, Nazar, enfrentan una orden de arresto emitida por Estados Unidos y recibida el viernes por Guyana, cuyas autoridades los arrestaron y dejaron en libertad bajo fianza horas más tarde por un monto de 150.000 dólares guayaneses (750 dólares) cada uno.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) lo sancionó por una importante evasión fiscal y la justicia estadounidense solicitó su extradición por presuntos crímenes de fraude, contrabando de oro y el pago de una empresa de Estados Unidos a cambio de un auto de lujo.
Durante la campaña, Azruddin Mohamed, quien rara vez habla con la prensa, prometió acabar con la corrupción y sacudir a las élites políticas destacando su éxito financiero, a veces con promesas populistas como la de no cobrar su salario presidencial si era elegido.
X.Vanek--TPP