The Prague Post - Portaviones, negociación... y John Lennon: claves de la crisis EEUU-Venezuela

EUR -
AED 4.251758
AFN 76.894577
ALL 96.604916
AMD 442.222502
ANG 2.072398
AOA 1061.637394
ARS 1621.385469
AUD 1.786233
AWG 2.086806
AZN 1.95169
BAM 1.9559
BBD 2.333419
BDT 141.68721
BGN 1.954026
BHD 0.436418
BIF 3419.903559
BMD 1.157729
BND 1.50899
BOB 8.005442
BRL 6.161777
BSD 1.158559
BTN 102.552218
BWP 15.512789
BYN 3.953001
BYR 22691.48664
BZD 2.330019
CAD 1.621058
CDF 2575.946693
CHF 0.925998
CLF 0.027523
CLP 1079.709467
CNY 8.229164
CNH 8.234133
COP 4307.724038
CRC 579.429484
CUC 1.157729
CUP 30.679816
CVE 110.270611
CZK 24.185336
DJF 206.310498
DKK 7.469077
DOP 73.923762
DZD 151.022296
EGP 54.793025
ERN 17.365934
ETB 179.859352
FJD 2.643904
FKP 0.880461
GBP 0.88153
GEL 3.1372
GGP 0.880461
GHS 12.737703
GIP 0.880461
GMD 85.091508
GNF 10061.598885
GTQ 8.872451
GYD 242.38338
HKD 9.018633
HNL 30.486551
HRK 7.53936
HTG 151.759033
HUF 383.578852
IDR 19351.728166
ILS 3.791348
IMP 0.880461
INR 102.530768
IQD 1517.690336
IRR 48754.858361
ISK 146.788552
JEP 0.880461
JMD 186.189474
JOD 0.82079
JPY 180.109047
KES 150.56236
KGS 101.242003
KHR 4637.276019
KMF 492.613996
KPW 1041.976068
KRW 1698.573591
KWD 0.35555
KYD 0.965457
KZT 602.435858
LAK 25140.387826
LBP 103746.679073
LKR 356.691231
LRD 209.11064
LSL 19.9264
LTL 3.418472
LVL 0.700299
LYD 6.317321
MAD 10.717392
MDL 19.66
MGA 5195.264357
MKD 61.533397
MMK 2430.416448
MNT 4133.851056
MOP 9.291313
MRU 45.946536
MUR 53.197254
MVR 17.830318
MWK 2008.902222
MXN 21.233848
MYR 4.805156
MZN 73.990766
NAD 19.926486
NGN 1678.336097
NIO 42.632538
NOK 11.715695
NPR 164.083349
NZD 2.055941
OMR 0.445139
PAB 1.158564
PEN 3.898598
PGK 4.898292
PHP 68.239436
PKR 327.40176
PLN 4.24204
PYG 8155.414982
QAR 4.222815
RON 5.087871
RSD 117.242027
RUB 93.371261
RWF 1684.485714
SAR 4.341927
SBD 9.5209
SCR 15.723331
SDG 696.371091
SEK 10.981846
SGD 1.508978
SHP 0.868597
SLE 27.119826
SLL 24276.994228
SOS 660.933631
SRD 44.67448
STD 23962.650995
STN 24.501458
SVC 10.137603
SYP 12801.035411
SZL 19.932014
THB 37.544716
TJS 10.693152
TMT 4.063628
TND 3.414374
TOP 2.787533
TRY 49.035493
TTD 7.848467
TWD 36.169533
TZS 2819.069871
UAH 48.74678
UGX 4165.229933
USD 1.157729
UYU 46.101948
UZS 13913.768083
VES 273.853654
VND 30532.784548
VUV 141.429674
WST 3.26127
XAF 655.99038
XAG 0.02251
XAU 0.000283
XCD 3.12882
XCG 2.088024
XDR 0.815842
XOF 655.99038
XPF 119.331742
YER 276.176384
ZAR 19.906798
ZMK 10420.945706
ZMW 26.385343
ZWL 372.788237
Portaviones, negociación... y John Lennon: claves de la crisis EEUU-Venezuela
Portaviones, negociación... y John Lennon: claves de la crisis EEUU-Venezuela / Foto: Federico Parra - AFP/Archivos

Portaviones, negociación... y John Lennon: claves de la crisis EEUU-Venezuela

Nicolás Maduro tararea 'Imagine' de John Lennon. "Es una inspiración... un himno", dice el presidente de Venezuela, que clama por "peace" en medio de la incertidumbre de un ataque militar estadounidense o la posibilidad de negociar con Donald Trump.

Tamaño del texto:

Washington movió al Caribe el portaviones más grande del mundo para unirse a una operación que, asegura, busca combatir el narcotráfico, aunque Maduro insiste que el objetivo es su cabeza y apropiarse de sus reservas de petróleo.

Trump ha dicho que el gobernante izquierdista tiene los días contados, aunque no hay un discurso oficial de cambio de régimen.

"En algún momento, hablaré con él", dijo Trump el lunes. "'Face to face', cara a cara", respondió Maduro.

- Presión -

El secretario de Estado de Trump adelantó el domingo que su gobierno preveía declarar como organización terrorista al llamado Cartel de los Soles, una supuesta banda del narcotráfico encabezada por Maduro.

Una declaratoria de este tipo da soporte legal a una acción militar.

Estados Unidos tiene el portaviones Gerald Ford junto a su flotilla, además de otros seis buques de guerra, aviones caza y miles de tropas en el Caribe y el Pacífico. Ya mató a 83 personas en una veintena de bombardeos contra supuestas narcolanchas provenientes de Venezuela y Colombia.

La escalada se moderó con el primer anuncio de Trump sobre una negociación, aunque aclaró que la opción militar se mantiene sobre la mesa. "No descarto nada", dijo.

"Trump es escéptico de autorizar una operación militar", explica a la AFP el analista político Mariano de Alba, que estima que el anuncio del secretario Marco Rubio es un "mecanismo de presión adicional para tratar de que eso convenza al régimen de Maduro a abandonar el poder".

- Estrategia norcoreana -

Francisco González, experto en integración regional, considera que Trump aplica contra Venezuela la misma estrategia que usó durante la crisis nuclear con Corea del Norte en 2017 durante su primer mandato.

"Busca 'extremizar' hasta el borde y después negociar sobre la base de ese borde", explica González, que refiere a una "dualidad narrativa" entre un sector más pragmático y otro "guerrerista" en el que se ubica al secretario Rubio.

Comulga con esa última ala la opositora y nobel de la Paz María Corina Machado, que acusa a Maduro de robarse las elecciones de julio de 2024. Washington tampoco reconoció esa victoria.

Un general en retiro que llegó a ocupar altos cargos en la Fuerza Armada venezolana dice bajo reserva que la negociación que esgrime Trump busca únicamente establecer los términos de salida de Maduro. "Si se va a ir del gobierno y ponerse a la orden de las autoridades, o si se va de Venezuela para solicitar asilo en otro país", señala bajo condición de anonimato.

Otros analistas coinciden en que Trump puede optar por concesiones petroleras a cambio de no tocar a Maduro.

- Esperar y ver -

De Alba señala que para que Maduro considere dejar el poder tiene "que haber un sector de su propio régimen que le diga que no hay otra alternativa".

Y en caso de una negociación abierta, añade, "no va a plantear su salida como una opción". A lo sumo, "una transición interna en el chavismo o la eventual celebración de un nuevo proceso electoral".

Maduro llamó al alistamiento militar y ordena con frecuencia ejercicios militares cargados de jerga ideológica.

Y aunque Venezuela tiene claro que carece de la capacidad para enfrentar a Estados Unidos, una opción para Maduro es esperar, dice un analista de conflictos bajo reserva.

"Ver hasta dónde puede llegar la administración Trump, a qué se atreve", explica. "Si (los eventuales bombardeos) son contra instituciones o infraestructura del Estado o solo contra una pista clandestina".

El despliegue no afectó hasta ahora los envíos de crudo de Chevron a Estados Unidos, o los vuelos con deportados hacia Venezuela.

Maduro varía el tono de su discurso, que va desde la evocación de la gesta de independencia a los constantes llamados a la paz, en inglés y español.

Puso 'Imagine' en un mitin el fin de semana y el lunes en su programa de TV. También sonó 'Give Peace a Chance'.

J.Marek--TPP