The Prague Post - Analizar las aguas residuales como arma anticovid-19 en América Latina

EUR -
AED 4.259931
AFN 77.160181
ALL 96.850227
AMD 442.401038
ANG 2.076294
AOA 1063.677072
ARS 1669.055616
AUD 1.767413
AWG 2.087915
AZN 1.976525
BAM 1.955805
BBD 2.329705
BDT 141.350332
BGN 1.968011
BHD 0.435001
BIF 3394.307963
BMD 1.159953
BND 1.504604
BOB 7.993019
BRL 6.236027
BSD 1.156703
BTN 102.544241
BWP 15.533036
BYN 3.942709
BYR 22735.073339
BZD 2.326405
CAD 1.629908
CDF 2598.294516
CHF 0.933958
CLF 0.027862
CLP 1091.35256
CNY 8.255852
CNH 8.261671
COP 4467.910482
CRC 580.101361
CUC 1.159953
CUP 30.738747
CVE 110.265259
CZK 24.471643
DJF 205.980483
DKK 7.508031
DOP 74.320174
DZD 149.986352
EGP 54.518128
ERN 17.399291
ETB 178.208318
FJD 2.659946
FKP 0.881993
GBP 0.881758
GEL 3.149318
GGP 0.881993
GHS 12.60803
GIP 0.881993
GMD 84.101039
GNF 10040.023555
GTQ 8.867021
GYD 242.000568
HKD 9.013533
HNL 30.424071
HRK 7.575772
HTG 151.300355
HUF 390.266543
IDR 19298.7714
ILS 3.779178
IMP 0.881993
INR 102.97504
IQD 1515.303555
IRR 48805.011161
ISK 145.586114
JEP 0.881993
JMD 185.650436
JOD 0.822452
JPY 178.631605
KES 149.450351
KGS 101.438311
KHR 4638.010881
KMF 494.140266
KPW 1043.956857
KRW 1657.306094
KWD 0.356013
KYD 0.963902
KZT 612.471437
LAK 25008.058672
LBP 103640.543153
LKR 352.160826
LRD 211.970497
LSL 20.060547
LTL 3.425039
LVL 0.701644
LYD 6.310015
MAD 10.713725
MDL 19.693046
MGA 5195.012188
MKD 61.620145
MMK 2435.451811
MNT 4159.876874
MOP 9.259322
MRU 46.335109
MUR 53.068276
MVR 17.751613
MWK 2005.704706
MXN 21.545894
MYR 4.857927
MZN 74.125305
NAD 20.060547
NGN 1678.637617
NIO 42.5701
NOK 11.740698
NPR 164.070385
NZD 2.026207
OMR 0.443731
PAB 1.156903
PEN 3.913209
PGK 4.877011
PHP 68.08115
PKR 327.549368
PLN 4.276946
PYG 8183.019198
QAR 4.21621
RON 5.119224
RSD 117.220275
RUB 93.250219
RWF 1680.103942
SAR 4.350385
SBD 9.554962
SCR 17.028538
SDG 697.715826
SEK 11.007546
SGD 1.507015
SHP 0.870265
SLE 26.876535
SLL 24323.628045
SOS 661.101551
SRD 44.669204
STD 24008.679397
STN 24.500057
SVC 10.121024
SYP 12825.280564
SZL 20.056047
THB 37.571296
TJS 10.653225
TMT 4.059835
TND 3.416008
TOP 2.71673
TRY 48.778413
TTD 7.834018
TWD 35.722836
TZS 2845.506676
UAH 48.480314
UGX 4029.009453
USD 1.159953
UYU 46.140108
UZS 13886.032578
VES 256.893396
VND 30524.155863
VUV 141.039349
WST 3.247376
XAF 655.958539
XAG 0.023832
XAU 0.00029
XCD 3.134831
XCG 2.084705
XDR 0.815802
XOF 655.958539
XPF 119.331742
YER 276.652887
ZAR 20.097384
ZMK 10440.970593
ZMW 25.59206
ZWL 373.504303
Analizar las aguas residuales como arma anticovid-19 en América Latina
Analizar las aguas residuales como arma anticovid-19 en América Latina

Analizar las aguas residuales como arma anticovid-19 en América Latina

Bajar a las alcantarillas y analizar las aguas residuales para rastrear el virus de covid-19 es un método barato e idóneo para regiones como América Latina y el Caribe, según un informe del Banco Mundial.

Tamaño del texto:

Una de las soluciones frente a la pandemia, cuando arrecia la variante ómicron, altamente contagiosa, puede estar bajo nuestros pies.

La epidemiología basada en aguas residuales o WBE, por sus siglas en inglés, complementa los estudios clínicos y permite que las autoridades "cuenten con una herramienta amplia, sostenible, temprana y equitativa para mejorar las respuestas de salud pública", sostiene el Banco Mundial en un comunicado publicado este martes.

Las heces de una persona con covid-19 transportan el virus, que pasa de esa forma a las aguas residuales.

Los empleados de los servicios de agua y saneamiento de las ciudades pueden recoger muestras de aguas residuales que, una vez analizadas, permiten determinar la concentración del virus para estimar el alcance de la enfermedad en la población que usa el sistema de alcantarillado.

Con 1,56 millones de muertos desde el comienzo de la pandemia, América Latina y el Caribe "pueden beneficiarse de la utilización de su infraestructura de agua y saneamiento para la vigilancia de los riesgos para la salud pública, como el covid-19", estima Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para la región.

- Más barato -

Según el Banco Mundial, la mayoría de los países de bajos ingresos no ha comenzado a utilizar esta tecnología en la lucha contra la pandemia pese a que "dados sus bajos requisitos de recursos en comparación con otros enfoques de vigilancia, estos son los que más se beneficiarían con este tipo de pruebas".

En América Latina hay algunas excepciones como Ecuador, Perú, México, Uruguay y Argentina que están interesados, afirma Jaramillo, quien añade que el Banco Mundial movilizará el financiamiento y la experiencia técnica "para ayudar a los países que están listos para implementarlo".

El bajo coste es uno de los puntos fuertes de esta solución innovadora.

Según Douglas Manuel, profesor de la universidad de Ottawa, la vigilancia en aguas residuales tiene el mejor retorno sobre la inversión ya que cuesta en torno a 60 centavos estadounidenses por persona.

No es su única ventaja: permite detectar los brotes de forma precoz (al incluir a los asintomáticos), vigilar a toda la población (incluidos aquellos que viven en zonas remotas sin acceso a los tests clínicos), controlar a sectores específicos (campus universitarios, prisiones, barrios periféricos) y descubrir nuevas variantes, enumera Douglas Manuel, uno de los integrantes de un panel virtual del Banco Mundial celebrado este martes.

Esta epidemiología se ha aplicado en la ciudad ecuatoriana de Guayaquil "con éxito, lo que ha brindado una experiencia muy sólida", declaró la ministra de Salud de Ecuador, Ximena Garzón-Villalba, otra de las invitadas, que destaca su bajo coste.

La pandemia de covid-19 ha supuesto para muchos países de América Latina y el Caribe "la pérdida de años de logros en materia de desarrollo y ha puesto de manifiesto la necesidad de desarrollar nuevas herramientas para poder prepararse y responder mejor a futuras crisis", estima Jaramillo.

Pero para que esta epidemiología funcione se necesita financiamiento, invertir en equipos y capacitación de personal e incrementar la capacidad de análisis de las muestras, avisa Humberto Marengo, subdirector general de la comisión nacional del agua de México.

- Prevenir pandemias -

La coordinación entre empleados públicos, laboratorios y autoridades es esencial, coinciden los panelistas, que insisten en la importancia de obtener recursos.

En este sentido en Latinoamérica el sector privado puede brindar apoyo "estableciendo una red de vigilancia a nivel nacional y compartiendo conocimiento", opina Mariana Matus, directora general de la empresa emergente Biobot Analytics INC.

Esta técnica nada convencional es un arma eficaz en la lucha contra el covid-19, pero también en la prevención de pandemias.

"Estas pruebas son el futuro", subraya el doctor Rick Bright, director general del Instituto de prevención de pandemias de la Fundación Rockefeller durante el coloquio.

"Todos los sistemas de vigilancia tradicionales no son totalmente adecuados para detectar los indicios tempranos del brote (....), son reactivos, cuando se detecta un patógeno es demasiado tarde para reaccionar" mientras que las pruebas de aguas residuales "nos empoderan para ver la respuesta a una amenaza antes de que se propague", explica.

Más allá de la pandemia de covid-19, los análisis de las aguas residuales pueden contribuir a combatir la hepatitis A, la gripe, la resistencia a los antimicrobianos, el consumo de drogas químicas o el mal empleo de plaguicidas.

H.Dolezal--TPP