The Prague Post - En EEUU, los adeptos al teletrabajo rechazan la vuelta atrás

EUR -
AED 4.291291
AFN 81.214838
ALL 97.978501
AMD 446.97192
ANG 2.091346
AOA 1071.507328
ARS 1568.920198
AUD 1.786979
AWG 2.106206
AZN 1.991075
BAM 1.958896
BBD 2.35392
BDT 142.114601
BGN 1.953957
BHD 0.439141
BIF 3445.297809
BMD 1.168492
BND 1.502174
BOB 8.075763
BRL 6.347719
BSD 1.168747
BTN 103.009799
BWP 15.733866
BYN 3.976585
BYR 22902.437531
BZD 2.350515
CAD 1.606501
CDF 3347.729174
CHF 0.935399
CLF 0.028788
CLP 1129.35181
CNY 8.332286
CNH 8.322361
COP 4694.123325
CRC 590.132659
CUC 1.168492
CUP 30.96503
CVE 110.568575
CZK 24.4549
DJF 207.664807
DKK 7.463979
DOP 73.615397
DZD 149.732717
EGP 56.571495
ERN 17.527376
ETB 165.579802
FJD 2.635421
FKP 0.864634
GBP 0.865229
GEL 3.149132
GGP 0.864634
GHS 13.730233
GIP 0.864634
GMD 83.551657
GNF 10143.676956
GTQ 8.958158
GYD 244.406265
HKD 9.111607
HNL 30.86032
HRK 7.533855
HTG 152.97176
HUF 396.609909
IDR 19182.252047
ILS 3.908044
IMP 0.864634
INR 103.022935
IQD 1530.724141
IRR 49164.289142
ISK 143.187425
JEP 0.864634
JMD 187.005548
JOD 0.828507
JPY 171.831426
KES 151.324118
KGS 102.116014
KHR 4680.978203
KMF 493.103911
KPW 1051.683916
KRW 1623.000379
KWD 0.356945
KYD 0.973939
KZT 629.58501
LAK 25327.058239
LBP 104657.002297
LKR 352.897728
LRD 234.320325
LSL 20.612639
LTL 3.450253
LVL 0.706809
LYD 6.33367
MAD 10.560248
MDL 19.470772
MGA 5229.000811
MKD 61.637413
MMK 2453.352594
MNT 4204.236628
MOP 9.38383
MRU 46.705056
MUR 53.645897
MVR 17.999141
MWK 2026.502731
MXN 21.798919
MYR 4.936923
MZN 74.670978
NAD 20.612634
NGN 1797.99369
NIO 43.01262
NOK 11.754213
NPR 164.815478
NZD 1.982175
OMR 0.447889
PAB 1.168747
PEN 4.127702
PGK 4.845155
PHP 66.7069
PKR 329.222977
PLN 4.263658
PYG 8449.35355
QAR 4.254015
RON 5.073636
RSD 117.230119
RUB 93.068228
RWF 1688.470522
SAR 4.384692
SBD 9.59369
SCR 16.509764
SDG 701.683568
SEK 11.055806
SGD 1.500465
SHP 0.918251
SLE 27.214605
SLL 24502.684557
SOS 667.955652
SRD 45.110211
STD 24185.419237
STN 24.888873
SVC 10.226162
SYP 15192.625679
SZL 20.612625
THB 37.707659
TJS 10.898124
TMT 4.101406
TND 3.357665
TOP 2.736729
TRY 48.029257
TTD 7.941551
TWD 35.731352
TZS 2928.097715
UAH 48.353602
UGX 4147.55489
USD 1.168492
UYU 46.773923
UZS 14576.934482
VES 171.649879
VND 30783.91412
VUV 140.108672
WST 3.122621
XAF 656.99533
XAG 0.029416
XAU 0.000339
XCD 3.157908
XCG 2.106329
XDR 0.817084
XOF 656.112294
XPF 119.331742
YER 280.438398
ZAR 20.627396
ZMK 10517.831775
ZMW 27.563562
ZWL 376.253854
En EEUU, los adeptos al teletrabajo rechazan la vuelta atrás
En EEUU, los adeptos al teletrabajo rechazan la vuelta atrás / Foto: Julie Jammot - AFP

En EEUU, los adeptos al teletrabajo rechazan la vuelta atrás

"Nadie sueña con estar encadenado a un escritorio en una empresa", afirma Curtis Sparrer, pionero del teletrabajo y reacio a los argumentos de las grandes empresas estadounidenses decididas a que sus empleados regresen al trabajo presencial cinco días a la semana.

Tamaño del texto:

"Las oficinas físicas son una señal de falta de confianza implícita, como si hubiera que ver a la gente en persona para asegurarse de que están haciendo su trabajo", explica este jefe de agencia de relaciones públicas desde la habitación de su apartamento dedicada al teletrabajo, con vistas a los tejados de las casas de San Francisco.

Al salir de la pandemia, la organización híbrida, con 2 o 3 días de trabajo presencial por semana, estaba de moda, salvo excepciones, como Goldman Sachs y Tesla, que rápidamente dispusieron la vuelta a la modalidad presencial a tiempo completo.

Cinco años después de los primeros confinamientos, varios grandes grupos rechazan el trabajo híbrido.

A principios de año, los ingenieros y empleados administrativos de Amazon se vieron obligados a regresar cinco días a la semana. Y más del 90% de ellos están descontentos, según una encuesta realizada por la red social profesional Blind en septiembre.

En los foros de Reddit, los usuarios informan que rechazaron entrevistas para trabajar en el gigante del comercio electrónico y la nube.

Otros especulan que se trata de un método para reducir personal sin un plan social, pero creen que el grupo perderá a su mejor gente.

- Oficinas y desperdicio energético -

En JPMorgan Chase, el anuncio, en marzo, del fin del teletrabajo no cayó mejor. Fueron tantos los comentarios negativos -referidos a los costos de transporte o al cuidado infantil, entre otros- publicados por los empleados en una plataforma interna la semana pasada que el banco cerró la sección, según el Wall Street Journal.

"Realmente esperamos que esto no conduzca a una deserción, que resulte en una selección negativa", dijo Jeremy Barnum, director financiero de la firma, en una conferencia con analistas el miércoles.

"Es realmente decepcionante, tenía la impresión de que habíamos avanzado mucho y que el teletrabajo se estaba convirtiendo poco a poco en la norma en el país", lamenta Curtis Sparrer.

Cuando fundó Bospar en enero de 2015, el empresario eligió desde el principio no alquilar oficinas, para ahorrar dinero y también para poder contratar gente más allá de San Francisco y Nueva York.

Diez años después, no se arrepiente. "Una oficina representa muchas cosas: el poder de la persona que tiene ventana con vista a la calle, y la sensación de desigualdad que eso genera; los riesgos de acoso sexual; o de contagio, cuando alguien está enfermo; los chismes; los ruidos de masticación", enumera.

Sobre todo, Sparrer considera que el teletrabajo es una buena manera de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, dado que la mayoría de los estadounidenses viajan al trabajo en coche. "Y los edificios de oficinas son una pesadilla en términos de desperdicio energético", asegura.

Además, al quedarse en casa, los empleados también tienen más probabilidades de cocinar en lugar de pedir comida a domicilio, o reciclar sus residuos, según un estudio encargado por Bospar.

- Mejor calidad de vida -

Para fines de 2024, aproximadamente un tercio de las empresas estadounidenses exigían que el personal estuviera presente a tiempo completo, el 38% tenía un enfoque combinado y menos del 30% les daba a sus empleados la opción de elegir, según el "Flex Index", un estudio de la compañía especializada Scoop.

DrFirst, una empresa que ofrece un paquete de software de atención médica, tenía tres oficinas antes de la pandemia, en Arizona y Maryland. Actualmente sus 400 empleados se encuentran teletrabajando.

La dirección tomó esa decisión en 2023, tras realizar una encuesta: "Más del 85% de las personas notaron una mejora en su calidad de vida y en su salud mental o física", afirma Mathew Carrico, director de recursos humanos. "Y la productividad siguió siendo alta".

La firma ha creado grupos de interés para generar vínculos entre compañeros, reuniones periódicas para que los empleados se sientan valorados y un sistema de rendimiento basado en objetivos trimestrales. "No dictamos dónde, cuándo, cómo. Confiamos en ellos, pero también hay mecanismos para garantizar que el trabajo se haga", señalan.

Heather Happe, empleada de DrFirst desde hace casi 14 años, está feliz de escapar de los embotellamientos de la mañana y la tarde.

"Al principio, teníamos tendencia a no dejar nunca de trabajar", recuerda. "Pero encontramos un equilibrio. (...) ¡Y veo mucho más a mi hijo, a mis animales y a mis plantas!"

Z.Marek--TPP