The Prague Post - El gobierno argentino convoca a cientos de miles de pensionados por invalidez a una auditoría

EUR -
AED 4.179243
AFN 80.810524
ALL 98.715295
AMD 442.438618
ANG 2.050691
AOA 1042.247794
ARS 1325.560361
AUD 1.774621
AWG 2.05093
AZN 1.931747
BAM 1.955095
BBD 2.278879
BDT 138.200198
BGN 1.959585
BHD 0.428911
BIF 3382.880944
BMD 1.137825
BND 1.490463
BOB 7.859133
BRL 6.394351
BSD 1.1374
BTN 96.880662
BWP 15.528541
BYN 3.722259
BYR 22301.369472
BZD 2.284777
CAD 1.573481
CDF 3274.660094
CHF 0.93746
CLF 0.02804
CLP 1076.029359
CNY 8.271419
CNH 8.266725
COP 4775.451412
CRC 575.007951
CUC 1.137825
CUP 30.152362
CVE 110.224795
CZK 24.927492
DJF 202.54701
DKK 7.465155
DOP 67.027613
DZD 150.521735
EGP 57.835986
ERN 17.067375
ETB 152.252872
FJD 2.567385
FKP 0.849564
GBP 0.849694
GEL 3.123397
GGP 0.849564
GHS 16.265067
GIP 0.849564
GMD 81.354276
GNF 9851.363379
GTQ 8.759805
GYD 238.672943
HKD 8.826063
HNL 29.516623
HRK 7.53285
HTG 148.826369
HUF 404.303011
IDR 18934.545377
ILS 4.131039
IMP 0.849564
INR 96.820883
IQD 1490.06304
IRR 47902.43118
ISK 146.097466
JEP 0.849564
JMD 180.176655
JOD 0.806942
JPY 162.302201
KES 147.178113
KGS 99.502471
KHR 4553.319147
KMF 491.824654
KPW 1024.158266
KRW 1617.844914
KWD 0.348538
KYD 0.947858
KZT 581.820335
LAK 24602.134368
LBP 101912.374829
LKR 340.717219
LRD 227.487023
LSL 21.105694
LTL 3.359701
LVL 0.688258
LYD 6.222758
MAD 10.550752
MDL 19.574946
MGA 5133.195314
MKD 61.512294
MMK 2389.187997
MNT 4064.744358
MOP 9.088525
MRU 45.030169
MUR 51.463591
MVR 17.51147
MWK 1972.306593
MXN 22.249308
MYR 4.905159
MZN 72.832552
NAD 21.105694
NGN 1822.249091
NIO 41.854917
NOK 11.792446
NPR 155.014226
NZD 1.915579
OMR 0.438057
PAB 1.137385
PEN 4.170097
PGK 4.712281
PHP 63.534439
PKR 319.531162
PLN 4.268266
PYG 9108.71758
QAR 4.146488
RON 4.977076
RSD 117.157781
RUB 93.302508
RWF 1625.92837
SAR 4.268019
SBD 9.513693
SCR 16.671368
SDG 683.323174
SEK 10.973241
SGD 1.48563
SHP 0.894152
SLE 25.885581
SLL 23859.602297
SOS 650.071453
SRD 41.928441
STD 23550.679683
SVC 9.952414
SYP 14793.956034
SZL 21.098582
THB 37.913408
TJS 12.010808
TMT 3.993766
TND 3.402359
TOP 2.664902
TRY 43.805795
TTD 7.717219
TWD 36.40468
TZS 3055.060085
UAH 47.253887
UGX 4168.479528
USD 1.137825
UYU 47.891689
UZS 14727.692725
VES 98.476601
VND 29589.138425
VUV 138.026121
WST 3.151879
XAF 655.726465
XAG 0.034617
XAU 0.000344
XCD 3.075029
XDR 0.815513
XOF 655.720704
XPF 119.331742
YER 278.824402
ZAR 21.10679
ZMK 10241.797846
ZMW 31.819534
ZWL 366.379177
El gobierno argentino convoca a cientos de miles de pensionados por invalidez a una auditoría
El gobierno argentino convoca a cientos de miles de pensionados por invalidez a una auditoría / Foto: Filippo Monteforte - AFP/Archivos

El gobierno argentino convoca a cientos de miles de pensionados por invalidez a una auditoría

El gobierno argentino citó a cientos de miles de pensionados por invalidez para auditar si les corresponde el beneficio, en un proceso gradual que abarcará al universo de más de 1 millón de personas en su cruzada por reducir el gasto público, informó el Ministerio de Salud.

Tamaño del texto:

Todos quienes reciben pensiones no contributivas por invalidez laboral serán sometidos a una evaluación por criterios médicos a cargo de las autoridades sanitarias.

La cartera de Salud del gobierno del ultraliberal Javier Milei argumentó a través de un comunicado que la auditoría masiva tiene como fin "asegurar que el beneficio llegue exclusivamente a quienes lo necesitan".

"Este plan se inició en 2024 a raíz de las irregularidades detectadas en la tramitación de las pensiones", dijo el Gobierno, que aseguró que en más de 20.000 pensiones auditadas "solo el 20% cumplió con los requisitos".

Además, justificó el Ministerio, el año pasado detectó que "150 personas fallecidas y 212 presos cobraban una pensión por discapacidad" y también "14 prófugos de la justicia".

"La auditoría se llevará a cabo mediante un proceso escalonado y progresivo que permitirá realizar una evaluación minuciosa y asegurar la toma de decisiones fundamentadas y transparentes", comunicó la cartera de Salud.

Asociaciones civiles nucleadas en la Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad (Redi), habían cuestionado una semana atrás una resolución de la Agencia Nacional de Discapacidad que establecía los criterios médicos para evaluar el acceso a las pensiones.

La Redi argumentó en un comunicado que esos criterios van en contra de los derechos porque "la discapacidad no es una cuestión individual asociada a una patología sino que nace de la interacción entre ciertas características de las personas y las barreras en los entornos que habitan".

"No hay personas 'inválidas' para trabajar, sino que todas pueden hacerlo en la medida en que se les proporcionen los apoyos que requieren. Para definir quién debe cobrar una pensión y quien no, el Estado debe evaluar las barreras económicas y sociales que cada una enfrenta en lugar de mirar etiquetas médicas que pesan sobre ellas", dijo la organización.

La pensión por invalidez laboral equivale al 70% de una jubilación mínima y en febrero fue de unos 260.000 pesos al mes (240 dólares al cambio oficial), una suma exigua para afrontar el costo de vida en Argentina donde una familia tipo necesita al menos un millón para no ser pobre, según estadísticas.

El gobierno de Milei modificó en septiembre pasado los requisitos para acceder y mantener estas pensiones "para dar fin a un sistema que utilizó los recursos del Estado para el clientelismo político", argumentó.

El punto más importante es que dio marcha atrás con un decreto de finales de 2023 que permitía tener empleo y mantener el beneficio.

V.Sedlak--TPP