The Prague Post - Científicos defienden el uso del paracetamol durante el embarazo pese a las críticas de Trump

EUR -
AED 4.331304
AFN 79.831792
ALL 96.762241
AMD 451.529219
ANG 2.111582
AOA 1081.500202
ARS 1592.249764
AUD 1.785966
AWG 1.658516
AZN 2.003206
BAM 1.956081
BBD 2.376151
BDT 143.580599
BGN 1.954979
BHD 0.444692
BIF 3521.545511
BMD 1.179389
BND 1.514185
BOB 8.152066
BRL 6.245337
BSD 1.179774
BTN 104.622679
BWP 16.690041
BYN 3.995289
BYR 23116.028411
BZD 2.37275
CAD 1.63073
CDF 3330.008229
CHF 0.935287
CLF 0.028636
CLP 1123.297722
CNY 8.390997
CNH 8.390865
COP 4523.38218
CRC 595.387943
CUC 1.179389
CUP 31.253814
CVE 110.280822
CZK 24.249717
DJF 210.08836
DKK 7.464201
DOP 73.000783
DZD 152.36052
EGP 56.85057
ERN 17.690838
ETB 172.118604
FJD 2.653331
FKP 0.873488
GBP 0.872329
GEL 3.187393
GGP 0.873488
GHS 14.510959
GIP 0.873488
GMD 87.274849
GNF 10236.468606
GTQ 9.037258
GYD 246.822272
HKD 9.171014
HNL 30.956441
HRK 7.531458
HTG 154.372802
HUF 389.940292
IDR 19635.061173
ILS 3.942231
IMP 0.873488
INR 104.68707
IQD 1545.521733
IRR 49622.801044
ISK 142.599631
JEP 0.873488
JMD 189.007116
JOD 0.836163
JPY 174.336109
KES 152.317787
KGS 103.137819
KHR 4727.578044
KMF 492.985289
KPW 1061.481007
KRW 1643.873959
KWD 0.360056
KYD 0.98312
KZT 642.744038
LAK 25559.55862
LBP 105647.0133
LKR 356.701175
LRD 210.586641
LSL 20.42393
LTL 3.48243
LVL 0.713401
LYD 6.365913
MAD 10.652528
MDL 19.6314
MGA 5200.768192
MKD 61.598837
MMK 2476.122229
MNT 4243.293179
MOP 9.448435
MRU 47.001743
MUR 53.390967
MVR 18.056486
MWK 2045.676144
MXN 21.599977
MYR 4.951667
MZN 75.374852
NAD 20.42393
NGN 1756.298827
NIO 43.416229
NOK 11.664873
NPR 167.398726
NZD 2.013488
OMR 0.453456
PAB 1.179764
PEN 4.133293
PGK 4.938709
PHP 67.498784
PKR 334.452883
PLN 4.258403
PYG 8391.203869
QAR 4.313319
RON 5.079391
RSD 117.155811
RUB 98.564934
RWF 1710.609157
SAR 4.423628
SBD 9.702995
SCR 17.021267
SDG 709.404506
SEK 11.021127
SGD 1.513994
SHP 0.926815
SLE 27.484048
SLL 24731.206248
SOS 674.199584
SRD 45.016075
STD 24410.975358
STN 24.503619
SVC 10.322481
SYP 15334.580878
SZL 20.416496
THB 37.601311
TJS 11.018941
TMT 4.139656
TND 3.429192
TOP 2.762248
TRY 48.845468
TTD 7.995181
TWD 35.711312
TZS 2907.194105
UAH 48.810003
UGX 4131.61027
USD 1.179389
UYU 46.986741
UZS 14461.074702
VES 192.762727
VND 31159.462786
VUV 141.061412
WST 3.165335
XAF 656.037214
XAG 0.02665
XAU 0.000313
XCD 3.187358
XCG 2.126178
XDR 0.816876
XOF 656.051122
XPF 119.331742
YER 282.404556
ZAR 20.336913
ZMK 10615.914983
ZMW 27.812636
ZWL 379.762843
Científicos defienden el uso del paracetamol durante el embarazo pese a las críticas de Trump
Científicos defienden el uso del paracetamol durante el embarazo pese a las críticas de Trump / Foto: Jonathan Nackstrand - AFP/Archivos

Científicos defienden el uso del paracetamol durante el embarazo pese a las críticas de Trump

¿Debe evitarse el paracetamol durante el embarazo como recomienda Donald Trump? Probablemente no. Hubo un debate médico sobre el tema, pero está en gran medida resuelto, ya que los estudios más serios no establecen ningún peligro para el feto.

Tamaño del texto:

¿Un vínculo con el autismo?

Esta es la principal afirmación hecha el lunes por el presidente de Estados Unidos durante una conferencia de prensa. Según Trump el paracetamol tomado durante el embarazo está asociado a un riesgo "muy elevado" de autismo en el niño.

La investigación no respalda esta afirmación, que se inscribe en un contexto político en el que el secretario de Salud, Robert Kennedy Jr., promete determinar de manera inminente las causas de una "epidemia" de autismo. Este compromiso preocupa a los expertos debido a la complejidad del tema y a las posturas escépticas de Kennedy frente a las vacunas.

En cuanto al paracetamol los estudios más completos indican actualmente que una mujer embarazada puede tomar dosis normales sin riesgo.

"El uso de paracetamol durante el embarazo no está asociado con un mayor riesgo de autismo, de trastorno por déficit de atención ni de discapacidad intelectual en los niños", concluye uno de estos estudios, realizado en Suecia y publicado en 2024 en la revista médica JAMA.

¿De dónde viene el debate?

Sin embargo las declaraciones de Trump no surgen de la nada. Hubo un debate en la comunidad médica hace pocos años.

Llamados a la prudencia despertaron entonces gran atención mediática, en particular un manifiesto publicado en 2021 por un centenar de investigadores y médicos en la revista Nature Reviews Endocrinology.

"Recomendamos informar a las mujeres embarazadas, desde el inicio del embarazo, de que se debe evitar el paracetamol salvo indicación médica", decía el texto, que recibió críticas por su carácter alarmista.

Los autores justificaban su advertencia por la existencia de datos "experimentales y epidemiológicos que sugieren que la exposición al paracetamol durante el embarazo podría alterar el desarrollo del feto".

¿Por qué estas preocupaciones?

Estas afirmaciones tienen su origen en varios estudios que plantearon la cuestión de un posible vínculo entre el paracetamol y ciertas patologías, en particular el autismo.

Uno de ellos, publicado en 2015 en la revista Autism Research y basado en datos de salud daneses, analizó niños de hasta 12 años y concluyó que el riesgo de autismo era 50 % mayor cuando sus madres habían consumido paracetamol durante el embarazo.

Incluso en 2025 un trabajo que recopilaba los resultados de unas cuarenta investigaciones, publicado en la revista Environmental Health, defendía la posibilidad de un vínculo. Este estudio fue citado explícitamente por miembros de la administración Trump.

Pero muchos investigadores consideran que estos estudios solo pueden abrir nuevas líneas de investigación debido a su metodología imperfecta.

Aportan pocos indicios sobre los mecanismos reales de causa y efecto. Por ejemplo, ¿no serían más bien los problemas de salud que motivan la toma de paracetamol los que favorecen la aparición del autismo?

En contraste, el estudio de JAMA tiene en cuenta varios factores que podrían sesgar el análisis. Compara el riesgo de autismo entre niños de la misma familia, dado que la herencia genética desempeña un papel importante en este trastorno. Al final el consumo de paracetamol no marca ninguna diferencia, según este estudio.

¿Realmente ningún riesgo?

Como con cualquier medicamento, el paracetamol no es completamente inocuo durante el embarazo. Pero los riesgos están relacionados con el consumo excesivo, sobre todo los daños que puede causar al hígado.

"El paracetamol puede tomarse durante el embarazo, pero debe usarse en la dosis más baja que siga siendo eficaz, durante el menor tiempo posible y con la menor frecuencia", recordó el martes la Agencia Europea del Medicamento (EMA), precisando que sus recomendaciones siguen sin cambios.

El paracetamol es el analgésico considerado más seguro para las embarazadas, frente a la aspirina o el ibuprofeno, absolutamente desaconsejados al final del embarazo porque pueden causar la muerte del bebé o malformaciones.

S.Janousek--TPP