The Prague Post - En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos

EUR -
AED 4.234724
AFN 76.703672
ALL 96.277224
AMD 439.783622
ANG 2.06401
AOA 1057.383699
ARS 1669.05169
AUD 1.761586
AWG 2.075562
AZN 1.958657
BAM 1.944233
BBD 2.315922
BDT 140.514048
BGN 1.956367
BHD 0.432427
BIF 3374.225926
BMD 1.15309
BND 1.495702
BOB 7.945729
BRL 6.199128
BSD 1.149859
BTN 101.937549
BWP 15.441137
BYN 3.919383
BYR 22600.563861
BZD 2.312642
CAD 1.615998
CDF 2582.921269
CHF 0.926335
CLF 0.027697
CLP 1084.895697
CNY 8.207007
CNH 8.212998
COP 4441.476598
CRC 576.669257
CUC 1.15309
CUP 30.556885
CVE 109.612887
CZK 24.336542
DJF 204.761823
DKK 7.468996
DOP 73.880467
DZD 149.098975
EGP 54.518
ERN 17.29635
ETB 177.153969
FJD 2.644209
FKP 0.876775
GBP 0.877876
GEL 3.130626
GGP 0.876775
GHS 12.533436
GIP 0.876775
GMD 83.546753
GNF 9980.622897
GTQ 8.81456
GYD 240.568799
HKD 8.960196
HNL 30.244071
HRK 7.530946
HTG 150.405204
HUF 388.046494
IDR 19184.592412
ILS 3.756946
IMP 0.876775
INR 102.365798
IQD 1506.338434
IRR 48516.261558
ISK 144.724003
JEP 0.876775
JMD 184.552056
JOD 0.81751
JPY 177.547011
KES 148.566145
KGS 100.837846
KHR 4610.570617
KMF 491.216047
KPW 1037.780405
KRW 1647.500619
KWD 0.353907
KYD 0.958199
KZT 608.847819
LAK 24860.101334
LBP 103027.365655
LKR 350.077307
LRD 210.716398
LSL 19.941861
LTL 3.404775
LVL 0.697492
LYD 6.272682
MAD 10.650339
MDL 19.576535
MGA 5164.276489
MKD 61.255576
MMK 2421.042737
MNT 4135.265435
MOP 9.20454
MRU 46.060972
MUR 52.754091
MVR 17.65437
MWK 1993.838182
MXN 21.41842
MYR 4.829178
MZN 73.684401
NAD 19.941861
NGN 1668.70594
NIO 42.318239
NOK 11.67548
NPR 163.099681
NZD 2.013357
OMR 0.441106
PAB 1.150058
PEN 3.890057
PGK 4.848157
PHP 67.678298
PKR 325.61146
PLN 4.256
PYG 8134.605295
QAR 4.191265
RON 5.088933
RSD 116.526755
RUB 93.249999
RWF 1670.163798
SAR 4.324646
SBD 9.498431
SCR 16.927147
SDG 693.581929
SEK 10.952412
SGD 1.500514
SHP 0.865116
SLE 26.716771
SLL 24179.720064
SOS 657.190219
SRD 44.404918
STD 23866.634774
STN 24.355106
SVC 10.061144
SYP 12749.401249
SZL 19.937388
THB 37.348258
TJS 10.590196
TMT 4.035815
TND 3.395798
TOP 2.700657
TRY 48.502712
TTD 7.787669
TWD 35.511482
TZS 2828.671559
UAH 48.193485
UGX 4005.172276
USD 1.15309
UYU 45.867126
UZS 13803.877444
VES 255.373514
VND 30343.563163
VUV 140.204906
WST 3.228163
XAF 652.077635
XAG 0.023691
XAU 0.000288
XCD 3.116284
XCG 2.072371
XDR 0.810975
XOF 652.077635
XPF 119.331742
YER 275.015051
ZAR 20.000329
ZMK 10379.187403
ZMW 25.440648
ZWL 371.294507
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos / Foto: Sandy Huffaker - GETTY IMAGES NORTH AMERICA/AFP

En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos

En Estados Unidos, la epidemia de suicidios entre exmilitares es una tragedia que los antidepresivos no logran frenar, pero un documental muestra que hay una ventana de esperanza para soldados de élite que superaron un trastorno de estrés postraumático gracias a psicodélicos.

Tamaño del texto:

"No somos científicos, no sabemos exactamente qué sucede", declaró a la AFP Jon Shenk, codirector de "In Waves and War" junto a su pareja, Bonni Cohen. "Pero realmente parece que hay algo de cierto".

Disponible desde el lunes en Netflix, el documental relata la odisea de tres veteranos de los Navy Seals, que se enfrentan a las cicatrices invisibles que dejaron sus numerosas misiones en Irak y Afganistán.

Tras años bajo fuego enemigo, ahora estos excomandos deben combatir en un campo de batalla muy distinto, poblado por nuevos demonios: estrés postraumático, lesiones cerebrales, depresión y alcoholismo.

El cóctel de antidepresivos que les recetan resulta ineficaz, sus familias ya no los reconocen y todos "llegan a un punto de quiebre", resume Cohen.

Para buscar una salida, los tres se embarcaron en un tratamiento experimental en México basado en dos drogas psicodélicas: ibogaína, extraída de un arbusto africano, y 5-MeO-DMT, derivada de las secreciones de un sapo americano. Ambas son ilegales en Estados Unidos y en la mayor parte del mundo.

— "Un reinicio completo" —

"Es como un reinicio completo", dice a la AFP Marcus Capone, un exsoldado que es el eje del documental. "Te devuelve a tu verdadero yo, a antes de tener verdaderas dificultades o problemas en la vida".

Combinado con sesiones de terapia, este tratamiento "da esperanza a desesperados", afirma su esposa, Amber Capone.

Con su organización VETS, la pareja ha llevado a unos 1.200 veteranos estadounidenses a México desde 2019.

Los documentalistas lograron penetrar en una comunidad donde el secretismo y la rectitud moral son primordiales.

Como Matty Roberts, otro de los protagonistas, los pacientes suelen mostrarse escépticos ante el uso de sustancias históricamente asociadas a los excesos de la contracultura.

"Si esta locura hippie ayuda, si ha ayudado a mis amigos, tal vez yo debería probarla", suspira el veterano.

Junto a otros pacientes, el exsoldado fue filmado en sus momentos de mayor vulnerabilidad, cuando las drogas le provocan náuseas, gemidos y lágrimas.

Esos instantes íntimos se complementan con secuencias animadas que ilustran los viajes interiores de los veteranos.

- "Más investigación" -

En los últimos años, el potencial terapéutico de sustancias psicodélicas como la psilocibina —presente en los hongos alucinógenos—, el LSD y el MDMA, despierta un renovado interés entre los científicos para combatir formas resistentes de depresión o adicción.

El documental muestra a investigadores de Stanford intrigados por la mejora en la salud mental de los veteranos.

Sin embargo, no profundiza en cómo estos fármacos modifican el cerebro ni en sus posibles peligros. La ibogaína, por ejemplo, conlleva riesgos cardíacos.

"Queríamos hacer una película conmovedora que generara conciencia", admite Cohen, y apunta que los estudios "apenas están comenzando".

Los veteranos, por su parte, esperan que su experiencia contribuya a modificar el marco regulatorio y fomente la investigación sobre estos fármacos, según Marcus Capone.

"No estamos diciendo que queramos despenalizar estas sustancias, legalizarlas o que estén disponibles dentro de un marco religioso", completa su pareja.

"Lo que decimos es: 'Ampliemos los datos, reduzcamos las barreras a la investigación para que podamos comprender mejor si estas terapias son viables", agrega.

Recientemente, los estados de Oregón y Colorado, gobernados por los demócratas, han autorizado el uso supervisado de psilocibina, y este verano boreal Texas, gobernado por los republicanos, aprobó una ley para invertir 50 millones de dólares de fondos públicos en la investigación de la ibogaína.

W.Urban--TPP