The Prague Post - La falta de combustible y electricidad se extiende por Haití con la violencia pandillera

EUR -
AED 4.30236
AFN 79.504595
ALL 96.896335
AMD 446.188596
ANG 2.096743
AOA 1074.272501
ARS 1678.383731
AUD 1.762553
AWG 2.111642
AZN 1.991166
BAM 1.952695
BBD 2.349384
BDT 141.954274
BGN 1.95203
BHD 0.441648
BIF 3481.009298
BMD 1.171507
BND 1.499135
BOB 8.060183
BRL 6.313607
BSD 1.16645
BTN 103.137557
BWP 15.631344
BYN 3.948655
BYR 22961.540065
BZD 2.34599
CAD 1.622204
CDF 3360.436147
CHF 0.934248
CLF 0.028423
CLP 1115.037397
CNY 8.339549
CNH 8.344452
COP 4567.706363
CRC 587.972573
CUC 1.171507
CUP 31.044939
CVE 110.089473
CZK 24.342801
DJF 207.721468
DKK 7.465196
DOP 74.342737
DZD 152.052108
EGP 56.41603
ERN 17.572607
ETB 167.48562
FJD 2.624468
FKP 0.86356
GBP 0.865674
GEL 3.15083
GGP 0.86356
GHS 14.230311
GIP 0.86356
GMD 83.764698
GNF 10117.042082
GTQ 8.935753
GYD 244.041941
HKD 9.117196
HNL 30.555803
HRK 7.531581
HTG 152.749064
HUF 391.804759
IDR 19207.50399
ILS 3.908968
IMP 0.86356
INR 103.47249
IQD 1528.096209
IRR 49291.163305
ISK 143.216411
JEP 0.86356
JMD 186.765409
JOD 0.830609
JPY 173.28641
KES 151.357063
KGS 102.448749
KHR 4675.624995
KMF 491.447399
KPW 1054.299133
KRW 1628.558821
KWD 0.357837
KYD 0.972071
KZT 628.870747
LAK 25293.212199
LBP 104455.855331
LKR 352.046209
LRD 214.04872
LSL 20.47186
LTL 3.459156
LVL 0.708633
LYD 6.312017
MAD 10.532552
MDL 19.381099
MGA 5191.810799
MKD 61.442298
MMK 2459.074893
MNT 4213.725846
MOP 9.359177
MRU 46.354883
MUR 53.280199
MVR 18.047099
MWK 2022.709519
MXN 21.67116
MYR 4.923265
MZN 74.860793
NAD 20.472296
NGN 1758.432615
NIO 42.922297
NOK 11.600768
NPR 165.022705
NZD 1.968343
OMR 0.450447
PAB 1.166445
PEN 4.058946
PGK 4.944201
PHP 66.947532
PKR 331.10631
PLN 4.259733
PYG 8355.784505
QAR 4.251821
RON 5.070866
RSD 117.162597
RUB 99.141291
RWF 1690.233943
SAR 4.394925
SBD 9.634209
SCR 17.645924
SDG 704.665512
SEK 10.948088
SGD 1.50343
SHP 0.920621
SLE 27.395729
SLL 24565.916724
SOS 666.648475
SRD 46.593761
STD 24247.832662
STN 24.461416
SVC 10.206944
SYP 15231.798283
SZL 20.462724
THB 37.177771
TJS 11.06376
TMT 4.100275
TND 3.404272
TOP 2.743786
TRY 48.464778
TTD 7.922537
TWD 35.49842
TZS 2881.907531
UAH 48.212753
UGX 4094.489212
USD 1.171507
UYU 46.685564
UZS 14418.073325
VES 184.54936
VND 30907.287284
VUV 139.904724
WST 3.112599
XAF 654.923969
XAG 0.027683
XAU 0.000322
XCD 3.166057
XCG 2.102293
XDR 0.814515
XOF 654.921178
XPF 119.331742
YER 280.682582
ZAR 20.380581
ZMK 10544.968777
ZMW 27.791046
ZWL 377.224823
La falta de combustible y electricidad se extiende por Haití con la violencia pandillera
La falta de combustible y electricidad se extiende por Haití con la violencia pandillera / Foto: Richard PIERRIN - AFP

La falta de combustible y electricidad se extiende por Haití con la violencia pandillera

Con la persistente violencia de las pandillas asolando la capital de Haití, otras ciudades de la nación caribeña enfrentan además la escasez de combustible y electricidad, que amenazan la vida diaria de millones de personas.

Tamaño del texto:

A los enfrentamientos armados en Puerto Príncipe, en donde al menos 234 personas murieron o resultaron heridas en la peligrosa barriada pobre de Cité Soleil (Ciudad Sol) desde principios de julio, se ha sumado el bloqueo por las pandillas de la actividad en las tres principales terminales petroleras del país.

Los grupos armados impiden regularmente el acceso a las instalaciones, deteniendo el flujo de combustible.

En Jeremie, una ciudad costera en el extremo suroeste de la isla, las estaciones de servicio han quedado sin combustible durante meses.

Los residentes se ven obligados a recurrir al mercado negro, donde la gasolina y el diésel están fácilmente disponibles pero a precios seis veces más altos que la tarifa establecida por el gobierno.

"Puedes encontrar combustible en todas partes, excepto en las estaciones de servicio", dice Yvon Janvier, un profesor de derecho.

Es así que, con poco combustible legal disponible y precios altísimos en el mercado negro, los residentes menos acomodados de Jeremie se ven obligados a realizar sus viajes a pie.

La gran mayoría de la energía utilizada en Haití es producida por plantas que queman diésel, por lo que "es muy simple: si no hay combustible, no hay electricidad", dice Janvier.

- Una carretera pavimentada -

José Davilmar, director administrativo de la Empresa Pública de Energía Eléctrica del país (EDH), dice que hay "enormes dificultades para transportar el combustible a ciertas localidades de provincia".

"Más recientemente, tres barcos cargados de combustible no pudieron atracar porque hubo represalias de criminales en Cité Soleil", ejemplificó.

Controlando apenas dos kilómetros de la carretera nacional en Martissant, un suburbio pobre de la capital, las pandillas han ganado poder sobre el flujo de mercancías a la mitad del país.

Los grupos armados tienen el control total de la única carretera pavimentada que conduce a las regiones del sur de Haití desde junio de 2021.

- Servicio hospitalario reducido -

Sin la electricidad de las centrales de suministro, regiones enteras del país deben recurrir a generadores a gas para mantener las luces encendidas.

Para aquellos que no pueden pagar su propio generador, la vida diaria se ha convertido en un dolor de cabeza.

En Jacmel, en la costa sur, el pintor Joseph Stevenson debe preguntar entre sus vecinos quién tiene electricidad cada vez que necesita cargar su teléfono.

"A veces tengo que ir hasta el centro de la ciudad para conseguir apenas un pequeño porcentaje de una carga completa", confiesa el artista.

"¿Te imaginas eso, en pleno siglo XXI?", pregunta resignado.

En Cap-Haitien, la segunda ciudad más grande de Haití, los bares y restaurantes equipados con generadores han podido permanecer abiertos pero han reducido su horario de atención debido al aumento del precio del gas.

El alcalde de esa ciudad, Patrick Almonor, advierte que los cortes de energía han tenido un gran impacto en las instalaciones médicas.

"Los hospitales están trabajando a un ritmo más lento, con servicios reducidos porque hace casi seis meses que la EDH no despacha energía eléctrica en la ciudad", dice Almonor.

- Precios al doble -

En Les Cayes, la tercera ciudad de la isla, varios centros de salud solo abren algunas horas al día, señala el doctor Kinsky Hippolyte.

La situación se debe en gran parte a la falta de electricidad, pero también a problemas para transportar equipos y medicamentos fuera de la capital, 200 kilómetros al norte.

Como en todas partes en Haití, el sur de la península también sufre por una inflación altísima. Pero si bien los precios han aumentado más del 25% a nivel nacional, la región suroeste ha visto duplicarse los precios de algunos productos alimenticios desde principios de año.

"Incluso los precios de los productos locales están subiendo: por ejemplo, los agricultores están vendiendo sus limones a un precio más alto para poder comprar arroz, que es importado", dice Hippolyte.

El médico, que se considera afortunado en comparación con los más pobres del país, se ve obligado, sin embargo, a "limitar (sus) traslados por el precio de la gasolina".

La creciente tasa de pobreza de Haití, agravada por la inestabilidad social, es una gran preocupación para la comunidad humanitaria: casi la mitad de los 11 millones de ciudadanos del país ya padecen inseguridad alimentaria, incluidos 1,3 millones que están al borde de la inanición, según el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas.

J.Simacek--TPP