The Prague Post - "Los peores dolores de mi vida": un neoyorquino cuenta la viruela del mono

EUR -
AED 4.30236
AFN 79.504595
ALL 96.896335
AMD 446.188596
ANG 2.096743
AOA 1074.272501
ARS 1678.383731
AUD 1.762553
AWG 2.111642
AZN 1.991166
BAM 1.952695
BBD 2.349384
BDT 141.954274
BGN 1.95203
BHD 0.441648
BIF 3481.009298
BMD 1.171507
BND 1.499135
BOB 8.060183
BRL 6.313607
BSD 1.16645
BTN 103.137557
BWP 15.631344
BYN 3.948655
BYR 22961.540065
BZD 2.34599
CAD 1.622204
CDF 3360.436147
CHF 0.934248
CLF 0.028423
CLP 1115.037397
CNY 8.339549
CNH 8.344452
COP 4567.706363
CRC 587.972573
CUC 1.171507
CUP 31.044939
CVE 110.089473
CZK 24.342801
DJF 207.721468
DKK 7.465196
DOP 74.342737
DZD 152.052108
EGP 56.41603
ERN 17.572607
ETB 167.48562
FJD 2.624468
FKP 0.86356
GBP 0.865674
GEL 3.15083
GGP 0.86356
GHS 14.230311
GIP 0.86356
GMD 83.764698
GNF 10117.042082
GTQ 8.935753
GYD 244.041941
HKD 9.117196
HNL 30.555803
HRK 7.531581
HTG 152.749064
HUF 391.804759
IDR 19207.50399
ILS 3.908968
IMP 0.86356
INR 103.47249
IQD 1528.096209
IRR 49291.163305
ISK 143.216411
JEP 0.86356
JMD 186.765409
JOD 0.830609
JPY 173.28641
KES 151.357063
KGS 102.448749
KHR 4675.624995
KMF 491.447399
KPW 1054.299133
KRW 1628.558821
KWD 0.357837
KYD 0.972071
KZT 628.870747
LAK 25293.212199
LBP 104455.855331
LKR 352.046209
LRD 214.04872
LSL 20.47186
LTL 3.459156
LVL 0.708633
LYD 6.312017
MAD 10.532552
MDL 19.381099
MGA 5191.810799
MKD 61.442298
MMK 2459.074893
MNT 4213.725846
MOP 9.359177
MRU 46.354883
MUR 53.280199
MVR 18.047099
MWK 2022.709519
MXN 21.67116
MYR 4.923265
MZN 74.860793
NAD 20.472296
NGN 1758.432615
NIO 42.922297
NOK 11.600768
NPR 165.022705
NZD 1.968343
OMR 0.450447
PAB 1.166445
PEN 4.058946
PGK 4.944201
PHP 66.947532
PKR 331.10631
PLN 4.259733
PYG 8355.784505
QAR 4.251821
RON 5.070866
RSD 117.162597
RUB 99.141291
RWF 1690.233943
SAR 4.394925
SBD 9.634209
SCR 17.645924
SDG 704.665512
SEK 10.948088
SGD 1.50343
SHP 0.920621
SLE 27.395729
SLL 24565.916724
SOS 666.648475
SRD 46.593761
STD 24247.832662
STN 24.461416
SVC 10.206944
SYP 15231.798283
SZL 20.462724
THB 37.177771
TJS 11.06376
TMT 4.100275
TND 3.404272
TOP 2.743786
TRY 48.464778
TTD 7.922537
TWD 35.49842
TZS 2881.907531
UAH 48.212753
UGX 4094.489212
USD 1.171507
UYU 46.685564
UZS 14418.073325
VES 184.54936
VND 30907.287284
VUV 139.904724
WST 3.112599
XAF 654.923969
XAG 0.027683
XAU 0.000322
XCD 3.166057
XCG 2.102293
XDR 0.814515
XOF 654.921178
XPF 119.331742
YER 280.682582
ZAR 20.380581
ZMK 10544.968777
ZMW 27.791046
ZWL 377.224823
"Los peores dolores de mi vida": un neoyorquino cuenta la viruela del mono
"Los peores dolores de mi vida": un neoyorquino cuenta la viruela del mono / Foto: Yuki IWAMURA - AFP

"Los peores dolores de mi vida": un neoyorquino cuenta la viruela del mono

"No le deseo a nadie lo que he pasado". Recién recuperado de la viruela del mono, que le provocó "los peores dolores" de su vida pese a que recibió rápidamente tratamiento, Kyle Planck, un neoyorquino de 26 años, lamenta la falta de reacción de las autoridades sanitarias luego que el brote apareciera en Estados Unidos.

Tamaño del texto:

Cuando los primeros casos de esta enfermedad, endémica de África occidental, se anunciaron en mayo en Europa y después en Estados Unidos -la gran mayoría entre hombres que mantuvieron relaciones sexuales con otros hombres-, este doctorando en farmacología estuvo pendiente.

"Me preocupaba que llegara aquí, sobre todo porque formo parte de la comunidad LGBTQ+", "aunque sin más", dice a la AFP en un parque del barrio de Queens, al otro lado del East River.

- Una treintena de lesiones ulcerosas-

A fines de junio, "inmediatamente después del Orgullo", el mayor acontecimiento de la comunidad LGBTQ+, "empecé a sentirme mal", cuenta este moreno con estilo informal pero cuidado y barba de varios días.

Tras dar negativo al covid, los síntomas - fiebre y ganglios linfáticos inflamados - le hicieron pensar en la viruela del mono.

Un primer médico consultado le dijo que "esperara a ver la evolución", pero las erupciones cutáneas tras cuatro días de fiebre no dejaban lugar a dudas.

Primero se presentaron en los brazos y las manos. "En un día, se extendieron por todo el cuerpo, una treintena de lesiones".

El 5 de julio, "me hicieron una prueba y al día siguiente empecé el tratamiento" con Tpoxx (o tecovirimat), un antivírico concebido inicialmente contra la viruela humana pero solo autorizado con fines experimentales contra la viruela del mono.

- "Baños calientes" -

Kyle reconoce que el instituto médico al que pertenece como doctorando facilitó el proceso. "Sé que no es lo que le ocurre a la mayoría de la gente, lo que es lamentable", dice.

Aunque con el tratamiento mejoró rápidamente, y la enfermedad que desaparece generalmente al cabo de unos días por sí misma tiene síntomas más leves, él sufrió "los peores dolores" de su vida, sobre todo por las "úlceras en las membranas mucosas".

Para calmar los dolores, "tomaba baños calientes seis o siete veces al día". "El dolor era casi permanente todo el día" y "agotador", cuenta.

Aunque la experiencia fue "bastante terrible", "al final fue un caso relativamente benigno" gracias a "un diagnóstico y a un tratamiento relativamente tempranos". "Mucha gente lo ha pasado mucho peor", asegura tras reconocer que ha escrito a medio mundo para que el tratamiento sea más accesible.

- Prioridad -

Si se hubieran adoptado antes "medidas más radicales, muchas cosas se podrían haber evitado", dice, en una crítica al gobierno estadounidense que prefirió, según él, "esperar a ver" la evolución, pero las enfermedades infecciosas no funcionan así, y cualquiera puede contagiarse, lamenta.

Estados Unidos cuenta con 100 millones de dosis de la vacuna ACAM2000 contra la viruela humana, aunque tiene efectos secundarios importantes, y se desaconseja para las personas inmunodeprimidas.

En cambio, al principio del brote, solo tenía un millar de dosis de la vacuna Jynneos, la más moderna y segura, que empezó a estar disponible masivamente a fines de junio.

"Quizá no se consideró una prioridad ya que solo afecta a una pequeña parte de la población", justifica Kyle. Eso, junto al "hecho de que se propaga a través de contactos íntimos hace más difícil abordarlo en público", baraja.

Nueva York, con más de 8 millones de habitantes, se considera ahora como "el epicentro" de la epidemia en el país, con 711 casos detectados, frente a 223 el 11 de julio. La ciudad ha recibido 21.500 dosis de la vacuna Jynneos, la mayoría ya inyectadas, y espera un nuevo lote de 25.000 dosis.

G.Kucera--TPP