The Prague Post - El ultraderechista Jair Bolsonaro, la provocación como método de gobierno

EUR -
AED 4.305746
AFN 79.567219
ALL 96.972658
AMD 446.540047
ANG 2.098395
AOA 1075.118068
ARS 1679.806084
AUD 1.760604
AWG 2.113305
AZN 1.978059
BAM 1.954233
BBD 2.351235
BDT 142.066087
BGN 1.955091
BHD 0.442077
BIF 3483.751202
BMD 1.17243
BND 1.500316
BOB 8.066532
BRL 6.319751
BSD 1.167369
BTN 103.218796
BWP 15.643657
BYN 3.951765
BYR 22979.626292
BZD 2.347837
CAD 1.623265
CDF 3363.119228
CHF 0.933981
CLF 0.028446
CLP 1115.922818
CNY 8.346118
CNH 8.34579
COP 4571.30423
CRC 588.435704
CUC 1.17243
CUP 31.069393
CVE 110.176188
CZK 24.353482
DJF 207.885085
DKK 7.464252
DOP 74.401295
DZD 152.096205
EGP 56.535037
ERN 17.586449
ETB 167.617544
FJD 2.622373
FKP 0.865489
GBP 0.864784
GEL 3.15414
GGP 0.865489
GHS 14.24152
GIP 0.865489
GMD 83.82747
GNF 10125.011021
GTQ 8.942791
GYD 244.234166
HKD 9.124424
HNL 30.579871
HRK 7.533686
HTG 152.869381
HUF 391.415322
IDR 19219.291832
ILS 3.895574
IMP 0.865489
INR 103.623344
IQD 1529.299852
IRR 49329.988659
ISK 143.188449
JEP 0.865489
JMD 186.91252
JOD 0.831291
JPY 172.873641
KES 151.055773
KGS 102.528776
KHR 4679.307867
KMF 491.837748
KPW 1055.175732
KRW 1628.042003
KWD 0.358002
KYD 0.972837
KZT 629.366093
LAK 25313.135025
LBP 104538.132578
LKR 352.323507
LRD 214.217321
LSL 20.487985
LTL 3.461881
LVL 0.709191
LYD 6.316989
MAD 10.540848
MDL 19.396365
MGA 5195.900258
MKD 61.490695
MMK 2461.616674
MNT 4216.819121
MOP 9.366549
MRU 46.391396
MUR 53.415587
MVR 18.061293
MWK 2024.302756
MXN 21.67694
MYR 4.937084
MZN 74.921254
NAD 20.488421
NGN 1760.192321
NIO 42.956106
NOK 11.577382
NPR 165.152689
NZD 1.963691
OMR 0.450799
PAB 1.167364
PEN 4.062143
PGK 4.948096
PHP 66.96214
PKR 331.367114
PLN 4.25425
PYG 8362.366146
QAR 4.25517
RON 5.071986
RSD 117.14217
RUB 99.070813
RWF 1691.565297
SAR 4.398524
SBD 9.641798
SCR 17.659999
SDG 705.210926
SEK 10.925036
SGD 1.503589
SHP 0.921346
SLE 27.417334
SLL 24585.266678
SOS 667.173577
SRD 46.630465
STD 24266.932069
STN 24.480684
SVC 10.214984
SYP 15243.7621
SZL 20.478841
THB 37.149032
TJS 11.072475
TMT 4.103505
TND 3.406954
TOP 2.745947
TRY 48.476485
TTD 7.928778
TWD 35.468112
TZS 2884.177233
UAH 48.250729
UGX 4097.714338
USD 1.17243
UYU 46.722337
UZS 14429.430079
VES 184.694725
VND 30934.56325
VUV 139.62861
WST 3.18421
XAF 655.439836
XAG 0.028002
XAU 0.000321
XCD 3.16855
XCG 2.103949
XDR 0.815157
XOF 655.437043
XPF 119.331742
YER 280.914814
ZAR 20.348283
ZMK 10553.27734
ZMW 27.812936
ZWL 377.521954
El ultraderechista Jair Bolsonaro, la provocación como método de gobierno
El ultraderechista Jair Bolsonaro, la provocación como método de gobierno / Foto: MAURO PIMENTEL - AFP/Archivos

El ultraderechista Jair Bolsonaro, la provocación como método de gobierno

El presidente de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro, se mantiene firme tras casi cuatro años en el poder que no han alterado su gusto por los exabruptos, los desafíos a las instituciones y la polarización de la sociedad brasileña.

Tamaño del texto:

Este excapitán del ejército nostálgico de la dictadura militar (1964-1985), de 67 años, encarrila este martes su campaña de cara a la primera vuelta de los comicios del 2 de octubre con un discurso amenazante.

Segundo en las encuestas detrás del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, Bolsonaro advierte de un posible fraude, alegando sin pruebas fallas en el sistema electrónico en Brasil.

"Solo Dios me puede sacar del poder", dijo en varias ocasiones este exparacaidista, para quien estas elecciones son una batalla entre "el bien y el mal".

Admirador del expresidente estadounidense Donald Trump, Bolsonaro sigue contando con el apoyo de buena parte de quienes le auparon en 2018: los influyentes 'lobbies' de las armas y el agronegocio y el vasto electorado evangélico.

Al mismo tiempo, trata de atraer a la población más vulnerable con nuevas ayudas sociales.

- El balance de la pandemia -

Su mandato ha estado marcado por las crisis, empezando por la pandemia del covid-19, que definió de "gripecita" al tiempo que criticó las vacunas, susceptibles de convertir a uno en "cocodrilo".

Tras oponerse a las medidas de prevención y a la campaña de vacunación, Bolsonaro aseguró no ser "culpable de nada", pese a que una comisión de investigación parlamentaria defendió su inculpación por "crímenes de lesa humanidad". A día de hoy, 680.000 personas murieron en Brasil por covid.

Con la misma actitud desafiante enfrentó las cerca de 140 solicitudes de juicio político presentadas en el Parlamento y la apertura de varias investigaciones en su contra en el Supremo Tribunal Federal, en particular por desinformación.

Por este motivo, atacó frontalmente a la justicia, hasta el punto de amenazar con dejar de acatar las decisiones de la máxima corte.

Plataformas como YouTube y Facebook también tomaron medidas contra el ultraderechista retirando algunos de sus videos con declaraciones falsas.

Desdeñando los medios tradicionales, Bolsonaro se comunica directamente con sus millones de suscriptores en las redes sociales. La semana pasada, concedió una entrevista de más de cinco horas para el podcast de un influencer.

- "Outsider" -

En el plano internacional, criticó duramente a varios líderes extranjeros, a la vez que se mostró "neutro" con la invasión de Ucrania ordenada por el presidente ruso, Vladimir Putin, con quien se reunió en Moscú semanas antes de la guerra.

Una de las polémicas más violentas la protagonizó con el presidente francés, Emmanuel Macron, en 2019, cuando ardía la Amazonía, donde la deforestación batió récords bajo su mandato.

Bolsonaro llegó al poder con un discurso anticorrupción, presentándose como un "outsider", aunque había sido diputado federal durante tres décadas.

Este hombre de ojos azules y sintaxis simple, a menudo vestido con una camisa por fuera del pantalón, sedujo al 55% de los brasileños, a pesar de sus declaraciones racistas, misóginas y homófobas.

Había prometido además acabar con la violencia, la izquierda "podrida" y la crisis económica, que la pandemia contribuyó no obstante a agravar.

Su gobierno, sujeto a múltiples remodelaciones, recayó en manos de varios militares, como el vicepresidente, Hamilton Mourao.

- "Dios por encima de todos" -

Jair Messias Bolsonaro nació en 1955 en Glicério, un pequeño pueblo en el interior de Sao Paulo, en una familia de origen italiano.

Aprendió a pescar y con su padre, Percy Geraldo Bolsonaro, 'garimpeiro' en la selva de Pará durante los años 1980, también a buscar oro.

Fue a la academia militar en Rio de Janeiro y entró a la vida castrense, salpicada de episodios de insubordinación.

En 27 años como diputado en Brasilia, fue autor de solo dos proyectos de ley que resultaron aprobados.

Este defensor de la familia que se define católico ha tenido cinco hijos de tres matrimonios.

Su esposa actual, Michelle, es una ferviente evangélica que está ganando protagonismo en la campaña, en la que Bolsonaro vuelve a esgrimir su lema "Brasil por encima de todo. Dios por encima de todos".

Bolsonaro está muy unido a sus tres hijos mayores, todos funcionarios electos, actualmente investigados por sospechas de corrupción o difusión de informaciones falsas.

Después de sufrir un ataque con arma blanca en plena campaña electoral en 2018, Bolsonaro sufre problemas intestinales, posiblemente crónicos, que lo han llevado al hospital en varias ocasiones.

B.Barton--TPP