The Prague Post - Manifestantes se resisten a desalojar paso fronterizo clave entre Canadá y EEUU

EUR -
AED 4.291291
AFN 81.214838
ALL 97.978501
AMD 446.97192
ANG 2.091346
AOA 1071.507328
ARS 1568.920198
AUD 1.786979
AWG 2.106206
AZN 1.991075
BAM 1.958896
BBD 2.35392
BDT 142.114601
BGN 1.953957
BHD 0.439141
BIF 3445.297809
BMD 1.168492
BND 1.502174
BOB 8.075763
BRL 6.347719
BSD 1.168747
BTN 103.009799
BWP 15.733866
BYN 3.976585
BYR 22902.437531
BZD 2.350515
CAD 1.606501
CDF 3347.729174
CHF 0.935399
CLF 0.028788
CLP 1129.35181
CNY 8.332286
CNH 8.322361
COP 4694.123325
CRC 590.132659
CUC 1.168492
CUP 30.96503
CVE 110.568575
CZK 24.4549
DJF 207.664807
DKK 7.463979
DOP 73.615397
DZD 149.732717
EGP 56.571495
ERN 17.527376
ETB 165.579802
FJD 2.635421
FKP 0.864634
GBP 0.865229
GEL 3.149132
GGP 0.864634
GHS 13.730233
GIP 0.864634
GMD 83.551657
GNF 10143.676956
GTQ 8.958158
GYD 244.406265
HKD 9.111607
HNL 30.86032
HRK 7.533855
HTG 152.97176
HUF 396.609909
IDR 19182.252047
ILS 3.908044
IMP 0.864634
INR 103.022935
IQD 1530.724141
IRR 49164.289142
ISK 143.187425
JEP 0.864634
JMD 187.005548
JOD 0.828507
JPY 171.831426
KES 151.324118
KGS 102.116014
KHR 4680.978203
KMF 493.103911
KPW 1051.683916
KRW 1623.000379
KWD 0.356945
KYD 0.973939
KZT 629.58501
LAK 25327.058239
LBP 104657.002297
LKR 352.897728
LRD 234.320325
LSL 20.612639
LTL 3.450253
LVL 0.706809
LYD 6.33367
MAD 10.560248
MDL 19.470772
MGA 5229.000811
MKD 61.637413
MMK 2453.352594
MNT 4204.236628
MOP 9.38383
MRU 46.705056
MUR 53.645897
MVR 17.999141
MWK 2026.502731
MXN 21.798919
MYR 4.936923
MZN 74.670978
NAD 20.612634
NGN 1797.99369
NIO 43.01262
NOK 11.754213
NPR 164.815478
NZD 1.982175
OMR 0.447889
PAB 1.168747
PEN 4.127702
PGK 4.845155
PHP 66.7069
PKR 329.222977
PLN 4.263658
PYG 8449.35355
QAR 4.254015
RON 5.073636
RSD 117.230119
RUB 93.068228
RWF 1688.470522
SAR 4.384692
SBD 9.59369
SCR 16.509764
SDG 701.683568
SEK 11.055806
SGD 1.500465
SHP 0.918251
SLE 27.214605
SLL 24502.684557
SOS 667.955652
SRD 45.110211
STD 24185.419237
STN 24.888873
SVC 10.226162
SYP 15192.625679
SZL 20.612625
THB 37.707659
TJS 10.898124
TMT 4.101406
TND 3.357665
TOP 2.736729
TRY 48.029257
TTD 7.941551
TWD 35.731352
TZS 2928.097715
UAH 48.353602
UGX 4147.55489
USD 1.168492
UYU 46.773923
UZS 14576.934482
VES 171.649879
VND 30783.91412
VUV 140.108672
WST 3.122621
XAF 656.99533
XAG 0.029416
XAU 0.000339
XCD 3.157908
XCG 2.106329
XDR 0.817084
XOF 656.112294
XPF 119.331742
YER 280.438398
ZAR 20.627396
ZMK 10517.831775
ZMW 27.563562
ZWL 376.253854
Manifestantes se resisten a desalojar paso fronterizo clave entre Canadá y EEUU
Manifestantes se resisten a desalojar paso fronterizo clave entre Canadá y EEUU

Manifestantes se resisten a desalojar paso fronterizo clave entre Canadá y EEUU

Los manifestantes contra las medidas sanitarias anticovid en Canadá seguían este sábado impidiendo el paso en un importante eje fronterizo con Estados Unidos tras desafiar una orden judicial de desalojo, dos semanas después de la irrupción de una protesta liderada por camioneros y que ha tenido eco en otros países.

Tamaño del texto:

El bloqueo desde el lunes del puente Ambassador, que conecta Windsor, Ontario, con la ciudad estadounidense de Detroit, llevó a Washington a urgir al primer ministro, Justin Trudeau, a que actúe para resolver la crisis.

La interrupción de la circulación por este importante eje fronterizo ya ha provocado serias perturbaciones en la industria automotriz en ambos lados de la frontera.

Pese a que el viernes un tribunal de Ontario ordenó su despeje, los manifestantes permanecían en el lugar el sábado por la mañana.

Muchos otros manifestantes también se han congregado en la capital, Ottawa, donde las calles se han visto ocupadas las dos últimas semanas por cientos de enormes camiones y han inspirado movilizaciones similares en Francia y Nueva Zelanda.

Washington urgió al gobierno canadiense el jueves a usar "poderes federales" para solucionar la situación. Y el viernes, en una llamada telefónica con Justin Trudeau, el presidente Joe Biden se refirió a "los graves efectos" del bloqueo para la economía estadounidense.

Más del 25% de las mercancías exportadas entre Estados Unidos y Canadá transitan por el puente Ambassador.

Unas horas después, Trudeau dijo que las fronteras no permanecerían bloqueadas y prometió reforzar la actuación policial.

El primer ministro advirtió que "todas las opciones" estaban "sobre la mesa", aunque descartó desplegar el ejército de inmediato, "una solución de último, último recurso".

El primer ministro de la provincia de Ontario, el conservador Doug Ford, declaró el viernes el estado de emergencia. "Tomaremos las medidas que sean necesarias para garantizar la reapertura de la frontera. Y a los asediados residentes de Ottawa les digo que nos aseguraremos de que puedan volver a la vida normal lo antes posible", afirmó durante una conferencia de prensa.

Posteriormente, un juez dio a los manifestantes, que se estiman en cientos junto con varias docenas de camiones, hasta las 19H00 locales (00H00 GMT) del viernes para despejar el puente, anunció el alcalde de Windsor, Drew Dilkens. Pero fue en vano.

Otros dos pasos fronterizos permanecen bloqueados: el de Emerson, que conecta la provincia de Manitoba con el estado de Dakota del Norte en Estados Unidos, y otro en la provincia occidental de Alberta.

- Falta de liderazgo -

La presión de Estados Unidos sobre Trudeau se sumó a la de los partidos canadienses de la oposición, que acusan al primer ministro de inacción.

Trudeau debe "actuar para que esto cese pacífica y rápidamente", dijo Candice Bergen, jefa interina del Partido Conservador.

"Es inaceptable que un país del G7, uno de los países más poderosos del mundo, no actúe, no muestre liderazgo para arreglar esta situación", denunció por su parte Jagmeet Singh, líder del Nuevo Partido Democrático (NPD).

"El problema es que inicialmente Justin Trudeau echó leña al fuego al meter a todos los manifestantes en la misma bolsa, luego permaneció en silencio durante cinco días y ahora no parece asumir la responsabilidad", estimó Daniel Béland, politólogo de la Universidad McGill, en Montreal.

El autodenominado "convoy de la libertad" comenzó en el oeste del país como reacción al requisito de que los camioneros que cruzan la frontera entre Estados Unidos y Canadá se vacunen o se realicen test de covid-19. Pero el movimiento creció y se convirtió en una protesta más amplia contra las medidas sanitarias y el gobierno de Trudeau.

- Nueva convocatoria -

En las calles de Ottawa, la multitud de manifestantes fue haciéndose más numerosa en los últimos días, y una tarima se instaló frente al Parlamento, constató un periodista de la AFP.

Matt Lehner, quien ató una bandera canadiense a la punta de su palo de hockey, dijo no estar preocupado.

"Defendemos lo que creemos, no infringimos ninguna ley", afirmó a la AFP sentado en una silla plegable frente a la sede legislativa a la espera de los "miles" de canadienses que, asegura, se unirán a ellos este fin de semana.

"Somos pacíficos. No estamos aquí para mostrar odio, queremos recuperar la libertad de elegir", señaló a la AFP Jessika Dusseault, una conductora de autobús de 34 años.

Algunos manifestantes también prometieron movilizarse en otras importantes ciudades canadienses como Montreal y Toronto, pero también en otras partes del mundo, en particular en Francia.

Cientos de vehículos que forman parte de esta protesta contra las restricciones sanitarias lograron entrar en París el sábado, después pasar la noche acampados en las afueras de la capital.

Más de 7.000 policías y blindados de la gendarmería están desplegados en la ciudad con el fin de impedir que los manifestantes bloqueen París.

Inspirados en la movilización en Canadá, los organizadores franceses denuncian el pasaporte de vacunación que entró en vigor el 24 de enero y se identifican como "chalecos amarillos", un movimiento de protesta que surgió en 2018, se extendió durante meses ante la subida de los precios de la gasolina y que derivó en una revuelta contra el presidente Emmanuel Macron.

N.Kratochvil--TPP