The Prague Post - La lucha sin fin contra el covid en un hospital español

EUR -
AED 4.318056
AFN 80.924144
ALL 97.508598
AMD 449.27313
ANG 2.103994
AOA 1078.037524
ARS 1479.509139
AUD 1.776951
AWG 2.119042
AZN 1.999497
BAM 1.953968
BBD 2.365513
BDT 142.806137
BGN 1.954274
BHD 0.443117
BIF 3491.686384
BMD 1.175613
BND 1.49681
BOB 8.095446
BRL 6.487849
BSD 1.171502
BTN 101.221687
BWP 15.635344
BYN 3.834118
BYR 23042.015005
BZD 2.353324
CAD 1.599862
CDF 3392.819132
CHF 0.933584
CLF 0.028426
CLP 1115.139467
CNY 8.417839
CNH 8.410536
COP 4749.476562
CRC 591.845219
CUC 1.175613
CUP 31.153745
CVE 110.160333
CZK 24.562111
DJF 208.404647
DKK 7.46432
DOP 70.913527
DZD 152.12618
EGP 57.707779
ERN 17.634195
ETB 160.071653
FJD 2.625968
FKP 0.866397
GBP 0.868037
GEL 3.186014
GGP 0.866397
GHS 12.242368
GIP 0.866397
GMD 84.643779
GNF 10164.472084
GTQ 8.991533
GYD 244.968289
HKD 9.228192
HNL 30.676245
HRK 7.531919
HTG 153.724595
HUF 398.064232
IDR 19153.43985
ILS 3.924546
IMP 0.866397
INR 101.571313
IQD 1534.661448
IRR 49508.001879
ISK 142.213901
JEP 0.866397
JMD 187.923845
JOD 0.833452
JPY 172.340751
KES 151.882573
KGS 102.71695
KHR 4695.558562
KMF 494.34895
KPW 1058.063662
KRW 1611.401103
KWD 0.358621
KYD 0.976277
KZT 630.483638
LAK 25254.32724
LBP 104972.405508
LKR 353.438696
LRD 234.888822
LSL 20.572416
LTL 3.471279
LVL 0.711117
LYD 6.335062
MAD 10.535869
MDL 19.81043
MGA 5175.148948
MKD 61.502611
MMK 2467.41874
MNT 4220.977555
MOP 9.471622
MRU 46.497415
MUR 53.196762
MVR 18.104377
MWK 2031.395822
MXN 21.802084
MYR 4.956365
MZN 75.191913
NAD 20.572241
NGN 1794.514532
NIO 43.10959
NOK 11.862976
NPR 161.955187
NZD 1.942689
OMR 0.451986
PAB 1.171507
PEN 4.175786
PGK 4.924384
PHP 66.591457
PKR 333.526561
PLN 4.252074
PYG 8775.259483
QAR 4.270842
RON 5.071562
RSD 117.182702
RUB 93.018373
RWF 1693.412638
SAR 4.410441
SBD 9.740066
SCR 17.003694
SDG 705.960253
SEK 11.184865
SGD 1.500735
SHP 0.923847
SLE 26.980235
SLL 24652.021662
SOS 669.472454
SRD 42.847582
STD 24332.815763
STN 24.477056
SVC 10.250392
SYP 15285.305589
SZL 20.562725
THB 37.901335
TJS 11.240516
TMT 4.126402
TND 3.42005
TOP 2.7534
TRY 47.567647
TTD 7.95048
TWD 34.51613
TZS 3038.959925
UAH 48.986481
UGX 4206.021606
USD 1.175613
UYU 47.095653
UZS 14883.049011
VES 141.394975
VND 30725.233834
VUV 140.84702
WST 3.231533
XAF 655.342699
XAG 0.0301
XAU 0.000349
XCD 3.177153
XCG 2.111321
XDR 0.815036
XOF 655.342699
XPF 119.331742
YER 283.263578
ZAR 20.682325
ZMK 10581.926239
ZMW 27.209998
ZWL 378.54691
La lucha sin fin contra el covid en un hospital español
La lucha sin fin contra el covid en un hospital español

La lucha sin fin contra el covid en un hospital español

"Cada vez que pensamos que hemos llegado al final del túnel, el túnel se va alargando", confiesa el doctor Rafael Máñez, jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos en un gran hospital del área metropolitana de Barcelona.

Tamaño del texto:

Desde que arrancó la pandemia hace casi dos años, este veterano especialista ya no hace predicciones. El SARS-CoV-2 las desmonta todas.

Más leve para la mayoría de pacientes, pero muy contagiosa, la variante ómicron ha vuelto a llenar su unidad de críticos en el Hospital Universitario de Bellvitge, uno de los más grandes de Cataluña, donde los trabajadores sanitarios, agotados, siguen su lucha contra un virus que se resiste a claudicar.

Pese a que más del 90% de la población mayor de 12 años tiene la pauta de vacunación completa, España tampoco se libró de la explosión de contagios de ómicron y la incidencia del virus llegó a situarse entre las más altas de Europa en las últimas semanas.

En Cataluña, que con 7,7 millones de habitantes es una de las regiones más ricas y pobladas del país, el 42% de las camas de UCI están ocupadas por pacientes con el virus, la mayor tasa del país y muy por encima de la media nacional del 23%.

"Los equipos están cansados y sobre todo por la sensación de incertidumbre. ¿Esta va a ser la última ola, o cuando decaiga vamos a tener una séptima?", se pregunta Gloria Romero, supervisora de enfermería de neumología en la unidad de semicríticos. "Eso genera mella en los profesionales. ¿Hasta cuándo vamos a tener esta situación?", lanza preocupada.

- 'Es muy duro' -

Con 40 de sus 44 camas ocupadas por pacientes con covid, el ritmo no baja en la UCI de este hospital que atiende a la densa área metropolitana de Barcelona. De repente, el personal sale a socorrer a un enfermo que parece quedarse sin aire. Consiguen reconfortarlo, pero el trabajo se amontona en esta unidad donde alrededor del 40% de los ingresados no están inmunizados.

"El perfil del paciente no vacunado, que es el que ahora nos ocupa mayoritariamente, es un paciente que niega la enfermedad, niega incluso hasta el tratamiento", relata Santiago Gallego, supervisor de enfermería de la UCI.

Las huellas de casi dos años de pandemia se notan en unos trabajadores enfrentados a un estrés sin precedentes. Y también al propio virus.

Desde el 1 de diciembre, 600 empleados del hospital han estado en algún periodo de baja y la última explosión de contagios obligó a suprimir de nuevo las visitas. Con pronósticos en ocasiones muy complicados, los pacientes más graves volvían a tener que luchar por su vida lejos de los suyos, sin ningún familiar que les cogiera la mano. Solo el personal del centro.

"Es muy duro físicamente, pero sobre todo emocionalmente, porque es como que no acaba", relata con la voz quebrada por la emoción Elena Cabo, fisioterapeuta de la UCI.

- Vacuna, clave -

Todo el personal sigue trabajando, sin embargo, con la esperanza de que empiece a remitir una enfermedad contra la que todavía no hay tratamiento directo, pero que sí ha mostrado ya un claro punto débil.

"Lo único realmente eficaz es prevenirlo a través de la vacuna, eso sí que realmente nadie discute que ha tenido un impacto", explica el doctor Máñez. Sin las cifras de vacunación actuales "estaríamos seguramente muchísimo peor de lo que estuvimos hace dos años", agrega sobre la primera fase del virus, que golpeó con mucha dureza a España, donde más de 91.000 personas han muerto ya por coronavirus.

Esta sexta ola, que podría estar alcanzando su pico en Cataluña, ha dejado además algunas pistas esperanzadoras de lo que podría ser la ansiada transición hacia la endemia.

"La gente que ingresa es menos joven, tiene más problemas, se empieza a parecer ya un poquito más a un virus más habitual", indica el neumólogo Mikel Sarasate.

Pero las diferencias todavía son enormes y los profesionales aún ven muy lejano ese momento, pese a la voluntad expresada por el gobierno español de comenzar a gestionar a medio plazo el covid como una enfermedad endémica.

"La gripe, que es la más cercana que tenemos, no ataca así de fuerte y con esta gravedad a los pacientes", alerta el doctor.

Z.Pavlik--TPP