The Prague Post - Eurodiputados dan el primer paso para aprobar la ley de regulación de la IA

EUR -
AED 4.260899
AFN 80.158362
ALL 97.735274
AMD 445.179278
ANG 2.076169
AOA 1063.779861
ARS 1463.486047
AUD 1.792452
AWG 2.088118
AZN 1.974728
BAM 1.95178
BBD 2.340889
BDT 140.63036
BGN 1.95826
BHD 0.437391
BIF 3454.928951
BMD 1.160066
BND 1.489252
BOB 8.0115
BRL 6.460393
BSD 1.159302
BTN 99.605994
BWP 15.658749
BYN 3.794102
BYR 22737.288604
BZD 2.328814
CAD 1.594679
CDF 3347.9497
CHF 0.932003
CLF 0.029263
CLP 1122.94367
CNY 8.328167
CNH 8.33219
COP 4656.503901
CRC 585.005217
CUC 1.160066
CUP 30.741742
CVE 110.036947
CZK 24.640086
DJF 206.453013
DKK 7.463164
DOP 69.917205
DZD 151.014813
EGP 57.341587
ERN 17.400986
ETB 160.401527
FJD 2.623488
FKP 0.864042
GBP 0.865328
GEL 3.143771
GGP 0.864042
GHS 12.086108
GIP 0.864042
GMD 82.940384
GNF 10061.710714
GTQ 8.895602
GYD 242.550447
HKD 9.104376
HNL 30.329234
HRK 7.534857
HTG 152.227786
HUF 399.448339
IDR 18956.518334
ILS 3.889979
IMP 0.864042
INR 99.741413
IQD 1518.758894
IRR 48867.769059
ISK 142.212385
JEP 0.864042
JMD 185.389772
JOD 0.822444
JPY 172.386353
KES 149.89266
KGS 101.447527
KHR 4647.468203
KMF 490.998058
KPW 1044.023294
KRW 1612.653915
KWD 0.354597
KYD 0.966102
KZT 611.425446
LAK 24996.302498
LBP 103894.475134
LKR 349.611452
LRD 232.449247
LSL 20.810859
LTL 3.425372
LVL 0.701712
LYD 6.297974
MAD 10.489396
MDL 19.685287
MGA 5109.476595
MKD 61.433208
MMK 2434.949069
MNT 4160.305368
MOP 9.374112
MRU 46.177008
MUR 53.013435
MVR 17.862069
MWK 2010.359492
MXN 21.80703
MYR 4.929151
MZN 74.197206
NAD 20.811127
NGN 1772.375916
NIO 42.664336
NOK 11.957657
NPR 159.373504
NZD 1.958297
OMR 0.446035
PAB 1.159312
PEN 4.128397
PGK 4.783241
PHP 66.330271
PKR 330.618959
PLN 4.257488
PYG 8977.43282
QAR 4.215681
RON 5.071925
RSD 117.141075
RUB 90.923269
RWF 1675.264091
SAR 4.351203
SBD 9.635204
SCR 17.033332
SDG 696.613537
SEK 11.308327
SGD 1.491752
SHP 0.91163
SLE 26.275321
SLL 24326.00322
SOS 662.541151
SRD 43.065701
STD 24011.01876
SVC 10.14402
SYP 15082.997499
SZL 20.772039
THB 37.668435
TJS 11.100642
TMT 4.071831
TND 3.367089
TOP 2.716992
TRY 46.732796
TTD 7.866831
TWD 34.148279
TZS 3027.771466
UAH 48.548111
UGX 4154.443567
USD 1.160066
UYU 46.893016
UZS 14819.839482
VES 135.687081
VND 30338.619398
VUV 138.785447
WST 3.201936
XAF 654.614408
XAG 0.030698
XAU 0.000348
XCD 3.135135
XDR 0.814123
XOF 654.603146
XPF 119.331742
YER 279.981816
ZAR 20.735926
ZMK 10441.981556
ZMW 26.433672
ZWL 373.540697
Eurodiputados dan el primer paso para aprobar la ley de regulación de la IA
Eurodiputados dan el primer paso para aprobar la ley de regulación de la IA / Foto: Marco Bertorello - AFP/Archivos

Eurodiputados dan el primer paso para aprobar la ley de regulación de la IA

El proyecto para regular la Inteligencia Artificial (IA) en la UE superó este jueves una etapa clave al obtener la primera luz verde de los eurodiputados, que pidieron nuevas prohibiciones y que se aborde con mayor profundidad el fenómeno de ChatGPT.

Tamaño del texto:

Los eurodiputados de las comisiones parlamentarias de Libertades Civiles y de Protección de los Consumidores votaron por abrumadora mayoría a favor de limitar el uso de la IA en la Unión Europea (UE), sin dejar de incentivar la innovación en el sector.

El texto se presentará al pleno parlamentario en junio para su adopción y si es aprobado, se iniciarán las negociaciones con los Estados miembros a fin de acordar una ley definitiva.

La Comisión Europea propuso hace dos años un ambicioso proyecto de reglamentación y los países miembros definieron sus posiciones a finales de 2022.

Pero el examen parlamentario se alargó y se retrasó en los últimos meses con el surgimiento de polémicas sobre los peligros de las herramientas de IA capaces de crear textos o imágenes.

Los eurodiputados calificaron el voto de este jueves como "histórico" y afirmaron que esperan que concluya con la implementación de "la primera normativa del mundo sobre inteligencia artificial".

El texto aprobado recoge algunos de los principales ejes de la propuesta que hizo hace dos años la Comisión Europea, pero sugiere además una prohibición para la vigilancia biométrica, el reconocimiento de emociones y los sistemas de IA para la vigilancia policial predictiva.

- Riesgos de manipulación -

"Recibimos más de 3.000 enmiendas. Sólo hay que encender la televisión, cada día se ve lo importante que es este asunto para los ciudadanos", dijo el eurodiputado liberal rumano Dragos Tudorache, uno de los impulsores del texto.

Otro de los promotores del borrador, el parlamentario socialdemócrata italiano Brando Benifei afirmó que "Europa quiere un enfoque ético, basado en el ser humano".

Los sistemas de IA son de una gran complejidad técnica y estas herramientas generan fascinación, pero también inquietudes.

Por una parte, pueden salvar vida al permitir un importante avance en los diagnósticos médicos, pero también pueden ser usados por regímenes autoritarios para implementar una vigilancia masiva de la población.

La opinión pública descubrió su inmenso potencial a finales del año pasado con el lanzamiento del robot generador de textos ChatGPT, de la empresa californiana OpenAI, que es capaz de escribir ensayos, poemas o traducciones en pocos segundos.

Pero la difusión en las redes sociales de imágenes falsas que parecen muy realistas creadas con aplicaciones como Midjourney generó alerta sobre los riesgos de manipulación de la opinión pública.

En medio de un álgido debate, un grupo de destacados científicos pidieron que se establezca una moratoria para el desarrollo de sistemas más potentes hasta que haya una mejor regulación legislativa.

El texto aprobado este jueves se basa en las normativas vigentes sobre seguridad de los productos y va a imponer controles que recaigan mayoritariamente como responsabilidad de las empresas.

- Los humanos deben mantener el control -

El núcleo del borrador es crear una lista de reglas que sean impuestas únicamente a las aplicaciones consideradas como de "alto riesgo", una calificación que debe ser declarada por las propias empresas, a partir de los criterios establecidos por los legisladores.

Para el ejecutivo de Bruselas esto incluye a todos los sistemas usados en ámbitos como la infraestructura crítica, la educación, los recursos humanos, el control del orden o la gestión de la migración.

Una de las obligaciones que se busca imponer es que haya un control por parte de un humano de la máquina, el establecimiento de documentación técnica y la creación de un sistema de gestión de riesgos.

El cumplimiento de estas normas estaría a cargo de las autoridades supervisoras designadas por cada Estado del bloque.

El Parlamento Europeo también busca una mayor consideración de las herramientas de IA generativas de contenido, como ChatGPT, reclamando que se establezca un régimen específico de obligaciones del mismo tipo que el que rija para los sistemas de alto riesgo.

La CCIA, un grupo de presión de defensa de las grandes compañías digitales, reaccionó afirmando que si bien "el Parlamento introdujo algunas mejoras en el texto", por otro lado estaba "abandonando el enfoque basado en el riesgo" de la propuesta de la Comisión Europea.

"La mejor forma de que la UE inspire a otras jurisdicciones es garantizar que la nueva normativa habilite, y no inhiba, el desarrollo de aplicaciones útiles de IA", dijo Boniface de Champris, director de políticas para Europa de la CCIA.

P.Benes--TPP