The Prague Post - Un satélite espía norcoreano cae al mar tras su lanzamiento fallido

EUR -
AED 4.309924
AFN 79.974243
ALL 96.943022
AMD 448.467719
ANG 2.101155
AOA 1076.160019
ARS 1701.464628
AUD 1.778669
AWG 2.112418
AZN 1.99972
BAM 1.955659
BBD 2.36313
BDT 142.789722
BGN 1.955659
BHD 0.442268
BIF 3501.547958
BMD 1.173566
BND 1.505192
BOB 8.107416
BRL 6.274356
BSD 1.173316
BTN 103.49655
BWP 15.629875
BYN 3.974114
BYR 23001.884322
BZD 2.35973
CAD 1.625799
CDF 3327.058693
CHF 0.935026
CLF 0.028454
CLP 1116.249652
CNY 8.361307
CNH 8.360974
COP 4566.871276
CRC 591.057456
CUC 1.173566
CUP 31.099486
CVE 110.257064
CZK 24.324263
DJF 208.934961
DKK 7.46464
DOP 74.384646
DZD 151.793074
EGP 56.346944
ERN 17.603483
ETB 168.466974
FJD 2.627266
FKP 0.865715
GBP 0.865685
GEL 3.15735
GGP 0.865715
GHS 14.31397
GIP 0.865715
GMD 83.914454
GNF 10176.267511
GTQ 8.995353
GYD 245.472331
HKD 9.128233
HNL 30.739787
HRK 7.534765
HTG 153.528949
HUF 390.89166
IDR 19255.745805
ILS 3.914974
IMP 0.865715
INR 103.599436
IQD 1537.08936
IRR 49377.769947
ISK 143.234125
JEP 0.865715
JMD 188.216452
JOD 0.832104
JPY 173.328633
KES 151.589089
KGS 102.628756
KHR 4702.661502
KMF 492.315191
KPW 1056.249192
KRW 1634.812435
KWD 0.358372
KYD 0.97783
KZT 634.444333
LAK 25441.168742
LBP 105070.437021
LKR 354.014518
LRD 208.265009
LSL 20.363334
LTL 3.465234
LVL 0.709879
LYD 6.335544
MAD 10.566139
MDL 19.488597
MGA 5199.62573
MKD 61.535571
MMK 2464.292355
MNT 4220.165991
MOP 9.405523
MRU 46.838629
MUR 53.374204
MVR 17.967732
MWK 2034.45356
MXN 21.64067
MYR 4.934889
MZN 75.003016
NAD 20.363334
NGN 1763.051862
NIO 43.176892
NOK 11.571478
NPR 165.594081
NZD 1.974536
OMR 0.449868
PAB 1.173316
PEN 4.089006
PGK 4.972642
PHP 67.093181
PKR 333.121922
PLN 4.257298
PYG 8384.39649
QAR 4.283192
RON 5.066327
RSD 117.131569
RUB 97.762963
RWF 1700.177621
SAR 4.402641
SBD 9.631311
SCR 16.740957
SDG 705.903978
SEK 10.93388
SGD 1.507332
SHP 0.922238
SLE 27.432139
SLL 24609.086612
SOS 670.551734
SRD 46.209187
STD 24290.436982
STN 24.498237
SVC 10.266261
SYP 15258.641939
SZL 20.343536
THB 37.214196
TJS 11.040905
TMT 4.119215
TND 3.415554
TOP 2.748612
TRY 48.49936
TTD 7.977426
TWD 35.558923
TZS 2886.392237
UAH 48.371218
UGX 4123.703175
USD 1.173566
UYU 46.996617
UZS 14604.948735
VES 186.280467
VND 30964.526421
VUV 139.571587
WST 3.224604
XAF 655.909788
XAG 0.027822
XAU 0.000322
XCD 3.17162
XCG 2.114648
XDR 0.815741
XOF 655.909788
XPF 119.331742
YER 281.128048
ZAR 20.406087
ZMK 10563.502225
ZMW 27.836996
ZWL 377.887621
Un satélite espía norcoreano cae al mar tras su lanzamiento fallido
Un satélite espía norcoreano cae al mar tras su lanzamiento fallido / Foto: Handout - Ministerio de Defensa de Corea del Sur/AFP

Un satélite espía norcoreano cae al mar tras su lanzamiento fallido

Corea del Norte intentó poner en órbita el miércoles un satélite espía, desatando alarmas en Corea del Sur y Japón, pero el cohete que lo transportaba cayó en el mar sin alcanzar su objetivo tras un fallo técnico.

Tamaño del texto:

"El lanzamiento del nuevo cohete de transporte satelital 'Chollima-1' cayó al mar Occidental (Amarillo) tras perder impulso debido al arranque irregular del motor de dos fases", informó la agencia oficial de noticias norcoreana KCNA.

El proyectil "desapareció rápidamente de los radares antes de alcanzar el punto de llegada previsto", señaló el ejército surcoreano citado por la agencia Yonhap.

Seúl publicó imágenes de los restos del satélite y su lanzador que afirman haber recuperado del Mar Amarillo, a 200 km de la isla de Eocheong.

Estas imágenes muestran una gran estructura metálica en forma de cilindro con algunos tubos y cables en su extremo.

"A partir de los restos recuperados, los expertos podrán hacerse una idea de las capacidades de Corea del Norte", dijo a la AFP el analista estadounidense Ankit Panda.

Estados Unidos condenó "firmemente" el lanzamiento del satélite y advirtió que "incrementa las tensiones" en la región.

El Secretario General de Naciones Unidas, Antonio Guterres, pidió a Corea del Norte que pusiera fin a "tales actos" y regresara a la mesa de negociaciones.

"Cualquier lanzamiento con tecnología de misiles balísticos es contrario a las resoluciones del Consejo de Seguridad", afirmó en un comunicado.

- Pánico y confusión -

El disparo, ocurrido a primera hora del miércoles, causó confusión en Japón y Seúl.

En la capital surcoreana sonaron las sirenas y la alcaldía envió a todos los teléfonos móviles una alerta de "emergencia crítica" a las 06H41 (21H41 GMT).

La alerta, en la que se instaba a todos los ciudadanos a prepararse a una evacuación, dando prioridad a los "niños y ancianos", fue anulada poco después. El ministerio del Interior dijo que fue enviada por error.

El ejército surcoreano, citado por Yonhap, señaló que el área metropolitana de Seúl no estuvo amenazada por el cohete.

"Estaba llevando a mis dos hijos pequeños a un aparcamiento subterráneo", dijo a la AFP un padre de 37 años, que se dijo "indignado" por el error.

También se emitió una alerta de misil en el departamento japonés de Okinawa (sur), a través del cual se llamó a la población a refugiarse. Pero se levantó 30 minutos después.

Pyongyang había anunciado el martes su intención de poner en órbita, entre el 31 de mayo al 11 de junio, un satélite espía para "hacer frente a las peligrosas acciones militares de Estados Unidos y sus vasallos".

Su comentario fue una referencia a los ejercicios militares conjuntos de Washington y Seúl en las cercanías de la península coreana, que Pyongyang considera como ensayos para una invasión.

La Administración Nacional de Desarrollo Aeroespacial norcoreana atribuyó el fallo del lanzamiento a "la baja confiabilidad y estabilidad del nuevo sistema de motor aplicado al Chollima-1, y el carácter inestable del combustible empleado".

La entidad dijo que investigaría a fondo los "serios defectos" revelados en el lanzamiento del satélite y que lo intentaría de nuevo "lo antes posible".

- ¿Misiles disimulados? -

Japón condenó también el lanzamiento que dijo viola las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

Debido a que los cohetes de largo alcance y los lanzadores espaciales comparten la misma tecnología, analistas consideran que desarrollar la capacidad de enviar un satélite a la órbita daría a Pyongyang la cobertura para probar los prohibidos misiles balísticos intercontinentales (ICBM).

El fracaso del miércoles sólo debe considerarse como un revés temporal para el líder norcoreano, Kim Jong Un, que seguirá desarrollando sus programas nuclear y de satélites, según los expertos.

"Sabemos que la determinación de Kim no termina con esta reciente actividad", declaró a la AFP Soo Kim, ex analista de la CIA.

Añadió que el lanzamiento podría ser un "presagio de mayores provocaciones, incluida una prueba nuclear".

Tras el rompimiento del diálogo con Washington sobre el programa nuclear norcoreano en 2019, Pyongyang ha intensificado el desarrollo de su programa nuclear, con una serie de pruebas de armas, incluido el lanzamiento de varios ICBM.

Desde 1998, Pyongyang ha lanzado cinco satélites, tres de los cuales fallaron inmediatamente y dos parecen haber alcanzado la órbita, aunque nunca se han detectado independientemente sus señales, lo que podría deberse a una disfunción.

C.Novotny--TPP