The Prague Post - Ante el alza de los suicidios, España busca un remedio a este "tabú" social

EUR -
AED 4.272621
AFN 80.512354
ALL 97.7276
AMD 447.553579
ANG 2.081892
AOA 1066.713342
ARS 1495.388576
AUD 1.786243
AWG 2.093875
AZN 1.971538
BAM 1.958247
BBD 2.353273
BDT 141.486829
BGN 1.958087
BHD 0.43853
BIF 3473.445599
BMD 1.163264
BND 1.496015
BOB 8.053065
BRL 6.492643
BSD 1.165522
BTN 100.331099
BWP 15.648432
BYN 3.814247
BYR 22799.971261
BZD 2.341137
CAD 1.595905
CDF 3357.180163
CHF 0.932054
CLF 0.029219
CLP 1121.258526
CNY 8.34985
CNH 8.352985
COP 4678.367981
CRC 588.064185
CUC 1.163264
CUP 30.826492
CVE 110.401556
CZK 24.62749
DJF 207.340719
DKK 7.464303
DOP 70.37949
DZD 151.604468
EGP 57.408353
ERN 17.448958
ETB 161.936275
FJD 2.622404
FKP 0.867192
GBP 0.866602
GEL 3.152749
GGP 0.867192
GHS 12.150185
GIP 0.867192
GMD 83.177806
GNF 10112.943369
GTQ 8.948068
GYD 243.834743
HKD 9.130929
HNL 30.503172
HRK 7.53318
HTG 153.025855
HUF 399.046216
IDR 18992.37606
ILS 3.915255
IMP 0.867192
INR 100.342555
IQD 1526.780348
IRR 48987.953335
ISK 142.406885
JEP 0.867192
JMD 186.383355
JOD 0.824718
JPY 172.426529
KES 150.572558
KGS 101.727493
KHR 4670.978299
KMF 492.413584
KPW 1046.937467
KRW 1617.460655
KWD 0.355494
KYD 0.971277
KZT 621.336602
LAK 25134.385102
LBP 104430.752203
LKR 351.614912
LRD 233.669025
LSL 20.635689
LTL 3.434816
LVL 0.703647
LYD 6.339277
MAD 10.538571
MDL 19.825886
MGA 5186.772218
MKD 61.571583
MMK 2442.517683
MNT 4171.296336
MOP 9.421973
MRU 46.361939
MUR 53.149361
MVR 17.914722
MWK 2021.038812
MXN 21.762802
MYR 4.9311
MZN 74.402794
NAD 20.636222
NGN 1781.562181
NIO 42.8949
NOK 11.823734
NPR 160.533704
NZD 1.952915
OMR 0.447283
PAB 1.165457
PEN 4.148485
PGK 4.826135
PHP 66.477063
PKR 331.940605
PLN 4.243244
PYG 9020.778168
QAR 4.237441
RON 5.071251
RSD 117.118526
RUB 91.429123
RWF 1684.19901
SAR 4.363282
SBD 9.653748
SCR 17.081588
SDG 698.54081
SEK 11.242334
SGD 1.493745
SHP 0.914143
SLE 26.642362
SLL 24393.065681
SOS 666.069668
SRD 43.282711
STD 24077.212864
STN 24.531186
SVC 10.198403
SYP 15124.587964
SZL 20.631939
THB 37.660666
TJS 11.217375
TMT 4.083056
TND 3.426138
TOP 2.724478
TRY 46.981205
TTD 7.912399
TWD 34.275571
TZS 3036.118923
UAH 48.674853
UGX 4176.219413
USD 1.163264
UYU 46.968095
UZS 14752.945433
VES 136.061153
VND 30419.349412
VUV 139.346893
WST 3.079045
XAF 656.814584
XAG 0.030331
XAU 0.000345
XCD 3.143779
XCG 2.100561
XDR 0.816867
XOF 656.814584
XPF 119.331742
YER 280.404394
ZAR 20.567063
ZMK 10470.76772
ZMW 26.836039
ZWL 374.570482
Ante el alza de los suicidios, España busca un remedio a este "tabú" social
Ante el alza de los suicidios, España busca un remedio a este "tabú" social / Foto: Javier Soriano - AFP

Ante el alza de los suicidios, España busca un remedio a este "tabú" social

"Once personas se suicidan al día en España, va aumentando y no se toman realmente" medidas, lamenta Victoria de la Serna, quien once años después del suicidio de su hijo se indigna por la falta de prevención ante este tema todavía tabú en España.

Tamaño del texto:

A su lado, su hija María Fernández-Cavada, de 31 años, dice que, a diferencia de los suicidios, los accidentes de tráfico y los feminicidios son objeto de numerosas campañas de prevención y sus cifras han disminuido en los últimos años en España.

"La muerte de por sí es un tema tabú" y si es por suicidio "se hace más difícil (...) Es como una bomba atómica que arrasa con tu familia", señala, mientras observa unas fotos de su hermano.

Con unos ocho suicidios por cada 100.000 habitantes al año, según las últimas cifras oficiales, España se sitúa por debajo de la media europea (11,3 en 2019, según el Banco Mundial).

Pero mientras la cifra europea lleva 20 años cayendo, en España va en aumento, sin que esto se explique por el impacto de la pandemia o las redes sociales, ni por los niveles de ansiedad o pobreza de la población.

En 2022 se alcanzó un nuevo récord, 4.097 suicidios, frente a los 3.371 en 2002. Las cifras oficiales "están claramente infraestimadas", a juicio del psicólogo clínico Javier Jiménez, presidente honorario de la asociación de prevención del suicidio RedAIPIS-FAeDS.

Según él, no cuentan como suicidio muchas de las 8.000 muertes registradas como accidentales cada año por la falta de "autopsias psicológicas".

"Los otros países llevan mejor las estadísticas porque no hay tanto tabú, no hay tanto estigma", dice el especialista, quien recuerda la herencia de la religión católica, que condena el suicidio.

Critica también la prescripción casi sistemática de medicamentos y la dificultad de acceder a un tratamiento tanto por el costo como por la falta de terapeutas.

- "Lo mínimo" -

La pandemia de covid-19 despertó la conciencia en España, traumatizada en la primavera boreal de 2020 por una primera ola especialmente violenta y uno de los confinamientos más estrictos del mundo.

El gobierno dispuso de 100 millones de euros (107 millones de dólares) entre 2022 y 2024 para un plan nacional dedicado a la salud mental, una responsabilidad que normalmente recae en las regiones en este país descentralizado.

Una línea telefónica de atención fue lanzada en la primavera boreal de 2022 y el primer mes recibió 15.000 llamadas y, desde entonces, unas 335 al día.

En febrero, el Parlamento aprobó por unanimidad un proyecto de ley destinado a crear un permiso retribuido de quince días para los familiares y amigos cercanos de personas con pensamientos suicidas y con alto riesgo, evaluado por un médico, de llevarlos a la práctica. Los detalles de su implementación aún están bajo discusión.

"Me parece lo mínimo", dice De la Serna. Tras el suicidio de su hijo, su "dolor" y su "desesperanza" se unieron a la falta de "recursos en un primer momento", con unos servicios de emergencia que no estaban suficientemente formados.

La región de Madrid, con unos siete millones de habitantes, fue pionera al crear en 2019 una unidad de psicólogos en su servicio de urgencias.

Son seis, formados tanto para enfrentar accidentes, suicidios o violencia machista, que se turnan las 24 horas del día para apoyar a los servicios de emergencia en más de 500 intervenciones al año.

- El trabajo "es escuchar" -

"Ayer tuvimos un caso en el que un paciente tenía ideas de suicidio, su mujer había fallecido" recientemente, cuenta Marta Álvarez Calderón, psicóloga clínica del programa.

Considerando el riesgo como bajo, no recomendó hospitalización, pero dice seguir preocupada y a la espera de que la vuelva a llamar.

También recuerda el caso de un hombre que se suicidó delante de sus cuatro hijos. "Nuestro trabajo ahí en estos casos es escuchar y sobre todo desculpabilizar a estos familiares", explicó.

Durante el primer trimestre de 2023, el servicio recibió 3.429 llamadas por casos relacionados con suicidio.

Para Álvarez Calderón, hace falta aumentar el número de psicólogos formados, pero también tocar el tema del suicidio en las escuelas, "porque hablando hacemos que el estigma disminuya".

Con prevención, el suicidio puede evitarse, a juicio de la Organización Mundial de la Salud.

De la Serna encontró en un grupo de apoyo al que acudió "un espacio donde nadie nos estaba juzgando". Hoy, ella ayuda a otras personas.

Su hija dice que por mucho tiempo mintió sobre la causa de la muerte de su hermano para no tener que enfrentarse a las reacciones de la gente. Hoy en día, si su testimonio ayuda "de alguna forma a prevenir el suicidio", para ella "es suficiente".

Y.Blaha--TPP