The Prague Post - Buque implicado en derrame en Perú permanece fondeado a seis millas de la costa

EUR -
AED 4.298308
AFN 81.92842
ALL 98.084438
AMD 449.658082
ANG 2.094583
AOA 1073.261444
ARS 1468.279515
AUD 1.797333
AWG 2.106729
AZN 1.991668
BAM 1.950584
BBD 2.361684
BDT 142.702048
BGN 1.952874
BHD 0.441244
BIF 3442.161504
BMD 1.170405
BND 1.495414
BOB 8.082386
BRL 6.37672
BSD 1.169772
BTN 100.183093
BWP 15.616838
BYN 3.827896
BYR 22939.94066
BZD 2.349537
CAD 1.601886
CDF 3377.78954
CHF 0.933357
CLF 0.02875
CLP 1103.282348
CNY 8.396545
CNH 8.408618
COP 4742.04856
CRC 591.323751
CUC 1.170405
CUP 31.015736
CVE 110.718148
CZK 24.646426
DJF 208.0043
DKK 7.461362
DOP 70.350158
DZD 151.75855
EGP 58.145374
ERN 17.556077
ETB 159.672582
FJD 2.63493
FKP 0.862316
GBP 0.862764
GEL 3.171819
GGP 0.862316
GHS 12.166116
GIP 0.862316
GMD 83.688631
GNF 10131.027064
GTQ 8.990189
GYD 244.728101
HKD 9.187663
HNL 30.84028
HRK 7.530413
HTG 153.519463
HUF 400.091736
IDR 19027.510373
ILS 3.917797
IMP 0.862316
INR 100.486011
IQD 1533.230728
IRR 49303.316231
ISK 142.964601
JEP 0.862316
JMD 186.69553
JOD 0.829797
JPY 172.183562
KES 151.572338
KGS 102.35198
KHR 4706.199287
KMF 492.135958
KPW 1053.33889
KRW 1609.04963
KWD 0.357653
KYD 0.974835
KZT 607.784679
LAK 25222.230108
LBP 104868.299941
LKR 351.638671
LRD 234.666446
LSL 20.82134
LTL 3.455902
LVL 0.707966
LYD 6.317227
MAD 10.539461
MDL 19.797818
MGA 5184.89504
MKD 61.456221
MMK 2457.274227
MNT 4200.068068
MOP 9.458292
MRU 46.470981
MUR 52.797044
MVR 18.017904
MWK 2032.412478
MXN 21.795138
MYR 4.979492
MZN 74.859293
NAD 20.821752
NGN 1792.545747
NIO 43.012461
NOK 11.837998
NPR 160.294714
NZD 1.958001
OMR 0.450015
PAB 1.169682
PEN 4.148497
PGK 4.827984
PHP 66.236151
PKR 332.687497
PLN 4.243969
PYG 9322.309495
QAR 4.260981
RON 5.080258
RSD 117.17157
RUB 91.876031
RWF 1678.360965
SAR 4.389513
SBD 9.757579
SCR 16.795029
SDG 702.829472
SEK 11.168743
SGD 1.499763
SHP 0.919755
SLE 26.33756
SLL 24542.814783
SOS 668.884838
SRD 43.683615
STD 24225.023271
SVC 10.234892
SYP 15217.759559
SZL 20.821484
THB 38.256993
TJS 11.235231
TMT 4.108122
TND 3.388456
TOP 2.741205
TRY 46.869412
TTD 7.935846
TWD 34.069936
TZS 3090.09425
UAH 48.858496
UGX 4204.755761
USD 1.170405
UYU 46.96561
UZS 14893.405655
VES 131.422218
VND 30603.168287
VUV 139.633925
WST 3.222549
XAF 654.218686
XAG 0.032033
XAU 0.000356
XCD 3.163078
XDR 0.812997
XOF 651.915763
XPF 119.331742
YER 283.061714
ZAR 20.832029
ZMK 10535.048293
ZMW 28.335227
ZWL 376.869976
Buque implicado en derrame en Perú permanece fondeado a seis millas de la costa
Buque implicado en derrame en Perú permanece fondeado a seis millas de la costa

Buque implicado en derrame en Perú permanece fondeado a seis millas de la costa

Bajo un cielo despejado y el mar en calma, cinco tripulantes limpian la cubierta del buque tanque italiano "Mare Doricum", fondeado a seis millas de la costa peruana bajo vigilancia de guardacostas, diez días después de un derrame de crudo atribuido al oleaje causado por la erupción volcánica en Tonga.

Tamaño del texto:

Un equipo de la AFP navegó durante una hora y media en una pequeña embarcación deportiva desde el puerto del Callao, contiguo a Lima, hasta aproximarse al buque involucrado en el derrame, ocurrido el sábado 15 de enero mientras descargaba crudo en la refinería de La Pampilla, en Ventanilla, 30 km al norte de Lima y propiedad de la compañía española Repsol.

Decenas de gaviotas descansan en la cubierta color verde y en las barandas del tanquero de 274 metros de eslora, que tiene capacidad para transportar casi un millón de barriles de petróleo.

Mientras el puñado de tripulantes vestidos con overoles naranjas asean la nave, se ven también en la cubierta un par de marinos peruanos con sus uniformes azules, mientras una embarcación de los guardacostas pasa a unos 300 metros del tanquero.

Con base en Nápoles, el buque con casco de color negro y rojo se encuentra con impedimento de zarpe mientras se realizan las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades por el derrame, calificado como "desastre ecológico" por las autoridades peruanas.

En su casco no se aprecian manchas de crudo, a diferencia de las embarcaciones alcanzadas por el derrame en las playas peruanas.

- Aves en la proa -

El petróleo derramado alcanzó una veintena de playas al norte de Lima, mató a un número indeterminado de aves marinas y dejó sin poder trabajar a cientos de pescadores artesanales.

El accidente ocurrió en medio del verano austral, afectando a todas las personas que viven de negocios en las playas, como los dueños de restaurantes y los que arriendan sombrillas.

En la popa del Mare Doricum, con matrícula 9446374 de la Organización Marítima Internacional, ondea una pequeña bandera italiana. En su parte superior flamea la de Perú, por encontrarse en aguas peruanas, según disponen las normas internacionales de navegación.

Debajo del puente tiene pintado con enormes letras rojas "No Smoking' (no fumar).

En el ariete de la proa del buque se ve una veintena de pequeñas aves marinas negras.

- Monitoreo físico y electrónico -

El Mare Doricum se encuentra anclado a unas seis millas náuticas (unos 10 kilómetros) de la costa. Está más mar afuera que el resto de las naves fondeadas en la bahía del Callao.

“Siempre estamos patrullando la bahía del Callao, si no es de forma física tenemos la oficina de tráfico marítimo que tiene el monitoreo de todo lo que pasa con sistemas electrónicos”, dijo a la AFP el capitán del Puerto de Callao, Roberto Teixeira.

El Ministerio del Ambiente confirmó en un nuevo balance que fueron afectadas más de 180 hectáreas (equivalentes a unos 270 campos de fútbol) en la franja de playas y 713 hectáreas de superficie en el mar.

El presidente de Repsol en Perú, Jaime Fernández-Cuesta, afirmó el domingo que la empresa española hace "todo lo posible" para remediar el daño ambiental.

Una misión de nueve expertos en desastres ambientales enviada por la ONU llegó el lunes a Lima "para realizar una rápida evaluación del impacto socioambiental y asesorar a las autoridades en la gestión y coordinación de la respuesta ante el derrame de petróleo", indicó la organización mundial.

El sábado, el gobierno peruano declaró una "emergencia ambiental" por 90 días en la "zona marina costera dañada" por el derrame, mientras brigadas enviadas por Repsol, militares y voluntarios cumplieron este lunes una semana de tareas de limpieza en playas y rocas alcanzados por el crudo.

El presidente peruano, Pedro Castillo, manifestó s que la empresa Repsol deberá asumir su responsabilidad por el derrame.

"Desde el Gobierno llamo a que esta empresa responsable y vamos a hacer que cumpla con sus responsabilidades penales, civiles y administrativas, porque de esto se trata”, afirmó Castillo ante pescadores artesanales en el distrito de Chorrillos, al sur de Lima (zona no afectada por el derrame).

E.Cerny--TPP