The Prague Post - Roly Mamani, el juguetero que crea y regala prótesis 3D a mutilados pobres de Bolivia

EUR -
AED 4.298411
AFN 80.848329
ALL 97.660061
AMD 448.846241
ANG 2.09445
AOA 1073.146765
ARS 1490.94381
AUD 1.79484
AWG 2.109431
AZN 1.991025
BAM 1.956002
BBD 2.362943
BDT 142.480417
BGN 1.9561
BHD 0.441151
BIF 3488.059346
BMD 1.170281
BND 1.500255
BOB 8.086833
BRL 6.51998
BSD 1.170321
BTN 101.061412
BWP 16.313681
BYN 3.829995
BYR 22937.499063
BZD 2.350842
CAD 1.599709
CDF 3377.430105
CHF 0.932836
CLF 0.029081
CLP 1115.956442
CNY 8.397888
CNH 8.396634
COP 4722.585298
CRC 590.26081
CUC 1.170281
CUP 31.012435
CVE 110.273063
CZK 24.624578
DJF 208.191448
DKK 7.466448
DOP 70.637277
DZD 151.852654
EGP 57.451067
ERN 17.554208
ETB 162.356126
FJD 2.635826
FKP 0.867102
GBP 0.867734
GEL 3.171696
GGP 0.867102
GHS 12.200257
GIP 0.867102
GMD 83.678408
GNF 10153.742385
GTQ 8.981925
GYD 244.845224
HKD 9.186626
HNL 30.629155
HRK 7.537425
HTG 153.575822
HUF 399.280416
IDR 19089.850623
ILS 3.919825
IMP 0.867102
INR 101.146057
IQD 1533.057938
IRR 49283.4483
ISK 142.434345
JEP 0.867102
JMD 187.669334
JOD 0.829734
JPY 172.261202
KES 151.855558
KGS 102.340977
KHR 4690.483222
KMF 493.857789
KPW 1053.288792
KRW 1622.008808
KWD 0.357282
KYD 0.9753
KZT 624.43433
LAK 25239.600229
LBP 104859.602826
LKR 353.018827
LRD 234.644173
LSL 20.602623
LTL 3.455534
LVL 0.707891
LYD 6.340464
MAD 10.543471
MDL 19.848045
MGA 5180.533708
MKD 61.564501
MMK 2456.363932
MNT 4200.462756
MOP 9.462875
MRU 46.449785
MUR 53.235831
MVR 18.019336
MWK 2029.309063
MXN 21.832719
MYR 4.952046
MZN 74.850385
NAD 20.602623
NGN 1792.143945
NIO 43.063149
NOK 11.889056
NPR 161.698658
NZD 1.963426
OMR 0.449999
PAB 1.170321
PEN 4.167005
PGK 4.91936
PHP 66.610061
PKR 333.501434
PLN 4.257423
PYG 8899.650693
QAR 4.266812
RON 5.071414
RSD 117.208305
RUB 91.721498
RWF 1691.674279
SAR 4.390103
SBD 9.695886
SCR 17.333586
SDG 702.769843
SEK 11.214073
SGD 1.499521
SHP 0.919657
SLE 26.916275
SLL 24540.202914
SOS 668.868908
SRD 42.920017
STD 24222.444896
STN 24.502524
SVC 10.239749
SYP 15215.82151
SZL 20.609123
THB 37.719898
TJS 11.234957
TMT 4.107685
TND 3.427353
TOP 2.74092
TRY 47.308557
TTD 7.947819
TWD 34.43788
TZS 3042.729269
UAH 48.887674
UGX 4199.432633
USD 1.170281
UYU 47.254868
UZS 14749.519522
VES 136.88189
VND 30596.985357
VUV 138.992756
WST 3.085016
XAF 656.024585
XAG 0.030046
XAU 0.000345
XCD 3.162742
XCG 2.109217
XDR 0.81669
XOF 656.004963
XPF 119.331742
YER 281.978836
ZAR 20.578541
ZMK 10533.934167
ZMW 27.063788
ZWL 376.829864
Roly Mamani, el juguetero que crea y regala prótesis 3D a mutilados pobres de Bolivia
Roly Mamani, el juguetero que crea y regala prótesis 3D a mutilados pobres de Bolivia / Foto: JORGE BERNAL - AFP

Roly Mamani, el juguetero que crea y regala prótesis 3D a mutilados pobres de Bolivia

Rodeado de prótesis, plantas y dinosaurios en 3D, Roly Mamani revisa el brazo que diseñó para un joven amputado por una descarga eléctrica. Desde hace unos años, este ingeniero volcó su creatividad como juguetero para reparar la vida de mutilados pobres de Bolivia.

Tamaño del texto:

Hijo de agricultores, Mamani creció entre privaciones en Achocalla, una comunidad a 15 km al norte de La Paz bañada por dos lagunas y dedicada al pastoreo o la siembra de hortalizas y tubérculos.

A falta de juguetes, a los seis años empezó a construir sus propios autos de cartón y plástico. En el colegio fabricó su primer modelo a control remoto.

Antes de ingresar a la universidad pública, trabajó dos años en un taller automotriz. Fueron "las primeras máquinas reales que yo vi", evoca este ingeniero electrónico de 34 años.

Elocuente, de pocas sonrisas, representante tímido de la cultura emo, Mamani abrió su laboratorio en Achocalla hace una década, con la idea inicial de fabricar robots con fines lúdicos o educativos.

"Podría decirse que ahora tengo todos los juguetes que yo quiero", apunta.

Sin embargo, la historia de un campesino sin manos lo hizo reflexionar. "Yo se las puedo crear", se dijo al conocer ese caso y el de otras personas sin extremidades ni recursos para una prótesis.

En 2018, el juguetero de Achocalla se lanzó a fabricar soluciones en sus impresoras 3D. "La ciencia es como un superpoder. La robótica es una tendencia, pero si no ayuda a cosas importantes de nada va a servir", comenta a la AFP.

- Una valiosa donación -

Con el sonido de fondo de las impresoras, Mamani señala que puede llegar a crear seis piezas al mes. En todo este tiempo "hemos implementado más de 400 prótesis", sostiene.

La mitad las ha entregado gratuitamente o al costo de producción. En promedio, cada prótesis en 3D tiene un valor comercial de 1.500 dólares en un país donde el salario básico equivale a 323 dólares.

En un comienzo, para elegir a los beneficiarios se guiaba por avisos televisivos de ayuda.

Después de que se hizo conocido, principalmente en redes sociales, él mismo elige a los destinatarios de su donación entre los muchos pedidos que recibe, incluso de otros países.

Mamani los visita en sus hogares para cerciorarse de su condición.

"Las personas con más necesidad se exponen a trabajos precarios sin seguridad y por eso tienen estos accidentes donde pierden una extremidad", afirma.

Su hermano Juan Carlos es fisioterapeuta y conduce el proceso kinésico de los pacientes.

En Bolivia el sistema público de salud no cubre prótesis. Según el Comité Nacional de Personas con Discapacidad, adscrito al Estado, existen alrededor de 36.100 personas con discapacidad física y motora.

Una prótesis funcional - que permite ciertos movimientos - puede costar hasta 30.000 dólares en el sistema privado.

- Rediseñando vidas -

Uno de los beneficiarios del juguetero de Achocalla es Pablo Matha, de 59 años y quien hace siete perdió la visión y la mano derecha mientras manipulaba dinamita en una mina.

Se las arreglaba para rasgar la guitarra con el sujetador de dientes para el pelo que utilizaba su esposa. "Salía todos los días a la calle para pedir unas monedas. Ahí me han encontrado el amigo Roly y su hermano", cuenta a la AFP.

Con la prótesis que le donaron, perdió la vergüenza por su "mano cortada".

Antes "sentía que la gente me miraba y se reía. Pero ahora que tengo la prótesis (...), por un rato siento que soy como cualquiera persona común", remarca.

A Marco Antonio Nina, de 26 años, una de las prótesis de Roly también le reconstruyó la vida. Cuando era adolescente, mientras trabajaba en una obra de albañilería, una descarga eléctrica le cercenó el brazo izquierdo y le atrofió la mano derecha.

"Me gusta cantar, pero sin la prótesis me dolía agarrar el micrófono porque me apoyaba con los hombros. Ahora con esto, es una bendición", expresa.

Ante el reconocimiento que ha obtenido -Estados Unidos lo reconoció como uno de los líderes de América Latina y le concedió una beca en robótica-, Roly Mamani piensa ahora en crear un centro de rehabilitación.

"No voy a dejar lado mi propósito para mejorar la calidad de vida de las personas. Quiero generar mi propia tecnología, tengo que mejorar", se anima.

I.Horak--TPP