The Prague Post - Identifican el cráneo de un delfín de 16 millones de años de antigüedad que habitó en la Amazonia de Perú

EUR -
AED 4.322268
AFN 82.375198
ALL 97.820014
AMD 451.78854
ANG 2.106086
AOA 1079.109066
ARS 1480.955073
AUD 1.783601
AWG 2.12115
AZN 1.998322
BAM 1.962725
BBD 2.376034
BDT 143.447962
BGN 1.954727
BHD 0.443605
BIF 3447.971522
BMD 1.176782
BND 1.503537
BOB 8.131865
BRL 6.492422
BSD 1.176777
BTN 101.675313
BWP 15.705347
BYN 3.85117
BYR 23064.928952
BZD 2.36379
CAD 1.601147
CDF 3396.192855
CHF 0.932794
CLF 0.028454
CLP 1116.248879
CNY 8.425508
CNH 8.415269
COP 4751.904916
CRC 594.495056
CUC 1.176782
CUP 31.184725
CVE 110.76465
CZK 24.587725
DJF 209.137823
DKK 7.463693
DOP 71.085202
DZD 152.544512
EGP 57.775771
ERN 17.651731
ETB 162.50519
FJD 2.631517
FKP 0.870467
GBP 0.866965
GEL 3.189371
GGP 0.870467
GHS 12.249841
GIP 0.870467
GMD 84.727856
GNF 10186.225772
GTQ 9.03206
GYD 246.073459
HKD 9.237457
HNL 31.008077
HRK 7.531521
HTG 154.41812
HUF 398.509022
IDR 19149.304228
ILS 3.921044
IMP 0.870467
INR 101.666971
IQD 1541.584537
IRR 49557.234235
ISK 142.802446
JEP 0.870467
JMD 188.766031
JOD 0.834333
JPY 172.154396
KES 152.39661
KGS 102.819093
KHR 4730.663635
KMF 494.843557
KPW 1059.165111
KRW 1616.945196
KWD 0.359024
KYD 0.980656
KZT 633.31185
LAK 25377.306008
LBP 105380.835944
LKR 355.03021
LRD 236.532948
LSL 20.605539
LTL 3.474731
LVL 0.711824
LYD 6.366462
MAD 10.5778
MDL 19.899126
MGA 5213.14493
MKD 61.548603
MMK 2470.184178
MNT 4220.38234
MOP 9.514272
MRU 46.85937
MUR 53.366922
MVR 18.128018
MWK 2043.481966
MXN 21.823635
MYR 4.974848
MZN 75.266687
NAD 20.605626
NGN 1801.936165
NIO 43.246878
NOK 11.891483
NPR 162.684463
NZD 1.94651
OMR 0.452469
PAB 1.176777
PEN 4.1846
PGK 4.860404
PHP 66.647082
PKR 335.647598
PLN 4.248623
PYG 8814.099154
QAR 4.284189
RON 5.066751
RSD 117.12629
RUB 92.25858
RWF 1693.977818
SAR 4.414838
SBD 9.749752
SCR 17.228153
SDG 706.653239
SEK 11.194328
SGD 1.501945
SHP 0.924766
SLE 27.007419
SLL 24676.536668
SOS 672.524794
SRD 42.890234
STD 24357.013336
STN 24.894825
SVC 10.296461
SYP 15300.474049
SZL 20.605093
THB 37.845772
TJS 11.291179
TMT 4.130505
TND 3.372363
TOP 2.756138
TRY 47.61205
TTD 7.986144
TWD 34.45642
TZS 3033.161124
UAH 49.206645
UGX 4224.996991
USD 1.176782
UYU 47.30752
UZS 15045.159135
VES 141.535579
VND 30766.967727
VUV 141.285399
WST 3.102102
XAF 658.29367
XAG 0.029954
XAU 0.000347
XCD 3.180312
XCG 2.120774
XDR 0.817309
XOF 656.644614
XPF 119.331742
YER 283.545712
ZAR 20.64766
ZMK 10592.457711
ZMW 27.331014
ZWL 378.923353
Identifican el cráneo de un delfín de 16 millones de años de antigüedad que habitó en la Amazonia de Perú

Identifican el cráneo de un delfín de 16 millones de años de antigüedad que habitó en la Amazonia de Perú

Paleontólogos peruanos y extranjeros presentaron este miércoles el cráneo de un delfín gigante que vivió hace 16 millones de años en los ríos de la Amazonia de Perú.

Tamaño del texto:

"Tuvimos la suerte de encontrar el cráneo casi completo de un delfín amazónico que vivió hace 16 millones de años en esta región", dijo a la AFP el paleontólogo Rodolfo Salas-Gismondi, del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional de San Marcos, en Lima.

Salas señaló que el hallazgo ocurrió en el año 2018 a orillas del río Napo, en la región Loreto, pero la confirmación de las pruebas de antigüedad se retrasó por la pandemia de covid-19.

"Es un éxito porque nos permite conocer a un animal que no sabíamos que existía en la Amazonia", en especial porque se trata de una región donde es muy difícil buscar fósiles, destacó el experto.

El descubrimiento se publicó este miércoles en la revista científica estadounidense Science Advances. Según el investigador peruano se trata de un delfín gigante, cuya longitud es de entre 3 y 3,5 metros.

El "Pebanista Yacuruna", como le bautizaron sus descubridores, tenía una cresta facial que solamente lucen los delfines de la India. Se trata de estructuras óseas sobre el rostro, usadas como barreras sonoras.

"Es un delfín bastante grande. Más que cualquier delfín de río que se haya descubierto hasta la fecha", explicó Salas.

Otras características que resaltan en el fósil son las grandes inserciones musculares en el cráneo para la mordedura y el hocico alargado, con muchos dientes.

Según Salas, "es probable que este delfín haya tenido ancestros marinos en todo el océano y que hayan incursionado en la región amazónica y en la India".

- Aporte para la biodiversidad -

Hace 16 millones de años la Amazonia peruana era muy distinta a lo que es en la actualidad. Gran parte de la planicie amazónica estaba cubierta por un gran sistema de lagos y pantanos denominado Pebas, donde vivían delfines de gran tamaño.

El sistema Pebas incluía ecosistemas acuáticos, semiacuáticos y terrestres (pantanos, planicies inundables) y se extendía entre lo que ahora son Colombia, Ecuador, Bolivia, Perú y Brasil.

Un investigador del IRD participó en el descubrimiento.

La expedición conformada por paleontólogos peruanos, estadounidenses y franceses fue auspiciada por la National Geographic Society.

Los primeros cetáceos evolucionaron a partir de animales terrestres, hace unos 55 millones de años.

X.Kadlec--TPP