The Prague Post - China lanzó una misión para recoger muestras de la cara oculta de la Luna

EUR -
AED 4.313975
AFN 80.547545
ALL 97.434934
AMD 449.73046
ANG 2.102303
AOA 1077.171324
ARS 1492.791377
AUD 1.764031
AWG 2.116752
AZN 2.0016
BAM 1.955498
BBD 2.367734
BDT 143.357833
BGN 1.955498
BHD 0.442032
BIF 3495.35953
BMD 1.174668
BND 1.502568
BOB 8.102747
BRL 6.532923
BSD 1.172619
BTN 101.493307
BWP 15.744565
BYN 3.837607
BYR 23023.499991
BZD 2.355536
CAD 1.60865
CDF 3393.617337
CHF 0.926897
CLF 0.028411
CLP 1114.547663
CNY 8.403625
CNH 8.419418
COP 4775.561579
CRC 592.408399
CUC 1.174668
CUP 31.128712
CVE 110.247953
CZK 24.57048
DJF 208.817712
DKK 7.463496
DOP 71.148999
DZD 151.843521
EGP 57.684081
ERN 17.620026
ETB 163.190867
FJD 2.634488
FKP 0.868566
GBP 0.867394
GEL 3.18381
GGP 0.868566
GHS 12.254105
GIP 0.868566
GMD 84.57654
GNF 10176.42647
GTQ 9.000608
GYD 245.342064
HKD 9.220266
HNL 30.706252
HRK 7.537617
HTG 153.886205
HUF 396.850416
IDR 19217.339549
ILS 3.93908
IMP 0.868566
INR 101.611755
IQD 1536.162471
IRR 49468.226083
ISK 142.276286
JEP 0.868566
JMD 187.051077
JOD 0.832886
JPY 173.446879
KES 151.506573
KGS 102.553011
KHR 4697.273684
KMF 491.603168
KPW 1057.180577
KRW 1625.318589
KWD 0.358662
KYD 0.977249
KZT 639.001194
LAK 25279.09122
LBP 105069.953557
LKR 353.815291
LRD 235.113646
LSL 20.812382
LTL 3.468491
LVL 0.710546
LYD 6.330021
MAD 10.545169
MDL 19.72395
MGA 5179.199166
MKD 61.550483
MMK 2466.23401
MNT 4213.875517
MOP 9.481134
MRU 46.800763
MUR 53.342135
MVR 18.094285
MWK 2033.385588
MXN 21.777064
MYR 4.958867
MZN 75.131746
NAD 20.812382
NGN 1799.510154
NIO 43.153327
NOK 11.93722
NPR 162.388891
NZD 1.948849
OMR 0.45153
PAB 1.172619
PEN 4.153358
PGK 4.860248
PHP 67.132737
PKR 332.301418
PLN 4.249143
PYG 8783.641829
QAR 4.274539
RON 5.067641
RSD 117.131888
RUB 93.035614
RWF 1695.037905
SAR 4.407892
SBD 9.732239
SCR 16.61843
SDG 705.392672
SEK 11.192362
SGD 1.503815
SHP 0.923105
SLE 26.959075
SLL 24632.212956
SOS 670.196371
SRD 43.067458
STD 24313.263549
STN 24.496212
SVC 10.260413
SYP 15274.076539
SZL 20.804783
THB 38.024448
TJS 11.198868
TMT 4.123086
TND 3.423471
TOP 2.751195
TRY 47.634334
TTD 7.973767
TWD 34.632517
TZS 3004.935362
UAH 49.031718
UGX 4204.349902
USD 1.174668
UYU 46.972737
UZS 14837.70572
VES 141.281363
VND 30711.704452
VUV 140.346654
WST 3.215641
XAF 655.855588
XAG 0.030755
XAU 0.000352
XCD 3.1746
XCG 2.113373
XDR 0.815674
XOF 655.855588
XPF 119.331742
YER 283.036769
ZAR 20.86834
ZMK 10573.429114
ZMW 27.351771
ZWL 378.242735
China lanzó una misión para recoger muestras de la cara oculta de la Luna

China lanzó una misión para recoger muestras de la cara oculta de la Luna

China lanzó este viernes una misión para recoger muestras de la cara oculta de la Luna, un hito que se enmarca en un ambicioso programa espacial orientado a llevar una misión tripulada al satélite terrestre para 2030.

Tamaño del texto:

El cohete despegó desde el Centro de Lanzamiento Espacial Wenchang en la provincia de Hainan, en el sur de China, justo antes de las 17H30 (09H30 GMT), informó un periodista de la AFP cerca de la plataforma de lanzamiento.

La misión es el último paso del ambicioso programa espacial chino que, según Estados Unidos, es utilizado para cubrir objetivos militares y es un intento de establecer su dominio en el Cosmos.

El objetivo de la sonda Chang'e-6 es recoger unos dos kilos de material de la cara oculta de la Luna y traerlos de vuelta a la Tierra para analizarlos.

La agencia estatal Xinhua calificó el lanzamiento como "el primer intento de este tipo en la historia de la exploración de la Luna".

Es una misión de 53 días técnicamente compleja que busca una hazaña sin precedentes, lograr el despegue de un aparato desde esa parte de la Luna que nunca es visible desde la Tierra.

"Chang'e-6 recogerá muestras de la cara oculta de la Luna por primera vez", informó a los periodistas Ge Ping, vicedirector del Centro de Exploración Lunar e Ingeniería Espacial de China.

La nave debe aterrizar en la inmensa Cuenca Aitken, uno de los mayores cráteres provocados por impacto conocidos en el sistema solar, situado en el Polo Sur.

Una vez allí, recogerá muestras del suelo y rocas, y realizará otros experimentos en la zona de aterrizaje.

Finalmente, la sonda deberá despegar de la Luna y retornar a la Tierra.

- "Sueño espacial" -

Bajo la presidencia de Xi Jinping, China ha impulsado su "sueño espacial".

En la última década ha destinado enormes recursos a este programa y se ha fijado ambiciosos objetivos para cerrar la brecha con las dos potencias afianzadas en este campo, Estados Unidos y Rusia.

El gigante asiático ha conseguido destacados progresos: la construcción de la estación espacial Tiangong (Palacio Celestial), el aterrizaje de róveres robotizados en Marte y se convirtió en el tercer país en llevar astronautas al espacio.

Para 2030, China quiere enviar una misión tripulada a la Luna y planea también la construcción de una base en el satélite terrestre.

Estados Unidos prevé llevar nuevamente astronautas a la Luna en 2026 con su misión Artemis 3, después de varias décadas desde la última expedición.

El rápido avance del programa espacial chino ha generado alerta en Washington. El jefe de la NASA reconoció el mes pasado que Estados Unidos está ahora en una "carrera" contra Pekín.

"Creemos que mucho de su denominado programa espacial civil es un programa militar", afirmó el administrador de la NASA, Bill Nelson, a los legisladores estadounidenses en el Capitolio.

- La cara oculta de la Luna -

Chang'e-6 es solo la primera de las tres misiones no tripuladas a la Luna que planea China en esta década.

Su sucesora, Chang'e-7, explorará el Polo Sur de la Luna en búsqueda de agua, y Chang'e-8 intentará establecer la viabilidad técnica de construir una base allí.

Pekín calcula que un "modelo básico" de esta base, bautizada como Estación Internacional de Investigación Lunar, debería estar completada en 2030.

Los científicos consideran que la cara oculta de la Luna, que se demomina así porque nunca es visible desde la tierra, aunque si recibe luz del sol, es prometedora ya que sus cráteres no están tan cubiertos de antiguos ríos de lava.

Esto implica que hay más posibilidades de recoger material que ofrezca pistas sobre cómo se formó la Luna.

"Las muestras recogidas por Chang'e-6 tendrán una edad geológica de aproximadamente 4.000 millones de años", informó Ge, del Centro de Exploración Lunar e Ingeniería Espacial.

"Recoger muestras lunares de diferentes regiones y edades geológicas, y realizar experimentos es muy valioso y significativo para la humanidad", agregó.

I.Horak--TPP