The Prague Post - Astronautas de China vuelven a Tierra tras su misión más larga en el espacio

EUR -
AED 4.176437
AFN 80.755833
ALL 98.648486
AMD 442.139184
ANG 2.049303
AOA 1041.541772
ARS 1324.68065
AUD 1.777787
AWG 2.049541
AZN 1.933025
BAM 1.953772
BBD 2.277336
BDT 138.106667
BGN 1.954281
BHD 0.428557
BIF 3380.591472
BMD 1.137055
BND 1.489454
BOB 7.853814
BRL 6.400827
BSD 1.13663
BTN 96.815095
BWP 15.518031
BYN 3.719739
BYR 22286.276316
BZD 2.28323
CAD 1.5734
CDF 3272.443989
CHF 0.93841
CLF 0.028021
CLP 1075.301608
CNY 8.26582
CNH 8.259794
COP 4772.219474
CRC 574.618796
CUC 1.137055
CUP 30.131955
CVE 110.150197
CZK 24.923104
DJF 202.40993
DKK 7.465445
DOP 66.98225
DZD 150.667745
EGP 57.808781
ERN 17.055824
ETB 152.14983
FJD 2.570256
FKP 0.848698
GBP 0.850756
GEL 3.121201
GGP 0.848698
GHS 16.254059
GIP 0.848698
GMD 81.292118
GNF 9844.696158
GTQ 8.753876
GYD 238.511413
HKD 8.819163
HNL 29.496646
HRK 7.534812
HTG 148.725646
HUF 404.548197
IDR 18880.228321
ILS 4.130978
IMP 0.848698
INR 96.330153
IQD 1489.054593
IRR 47870.012032
ISK 146.112985
JEP 0.848698
JMD 180.054715
JOD 0.806515
JPY 162.557884
KES 147.024932
KGS 99.435329
KHR 4550.237544
KMF 491.491876
KPW 1023.30654
KRW 1616.574042
KWD 0.348451
KYD 0.947217
KZT 581.42657
LAK 24585.484096
LBP 101843.402408
LKR 340.486628
LRD 227.333064
LSL 21.09141
LTL 3.357427
LVL 0.687793
LYD 6.218546
MAD 10.543611
MDL 19.561698
MGA 5129.721262
MKD 61.514437
MMK 2387.123721
MNT 4063.014709
MOP 9.082374
MRU 44.999693
MUR 51.349716
MVR 17.5123
MWK 1970.971772
MXN 22.221294
MYR 4.907553
MZN 72.782808
NAD 21.09141
NGN 1822.73333
NIO 41.826591
NOK 11.768064
NPR 154.909315
NZD 1.919124
OMR 0.437768
PAB 1.136615
PEN 4.167275
PGK 4.709092
PHP 63.461878
PKR 319.314909
PLN 4.277447
PYG 9102.552968
QAR 4.143681
RON 4.977689
RSD 117.078491
RUB 92.896576
RWF 1624.827971
SAR 4.265049
SBD 9.507254
SCR 16.188589
SDG 682.796347
SEK 10.968924
SGD 1.484846
SHP 0.893547
SLE 25.868169
SLL 23843.454557
SOS 649.631497
SRD 41.900187
STD 23534.741016
SVC 9.945678
SYP 14783.316789
SZL 21.084303
THB 37.969652
TJS 12.002679
TMT 3.991063
TND 3.400056
TOP 2.663094
TRY 43.77866
TTD 7.711996
TWD 36.357785
TZS 3064.36292
UAH 47.221906
UGX 4165.658378
USD 1.137055
UYU 47.859277
UZS 14717.725293
VES 98.409954
VND 29569.11304
VUV 136.91211
WST 3.147822
XAF 655.282682
XAG 0.035124
XAU 0.000346
XCD 3.072948
XDR 0.814961
XOF 655.276925
XPF 119.331742
YER 278.635358
ZAR 21.176909
ZMK 10234.862539
ZMW 31.797999
ZWL 366.131218
Astronautas de China vuelven a Tierra tras su misión más larga en el espacio
Astronautas de China vuelven a Tierra tras su misión más larga en el espacio / Foto: STR - AFP/Archivos

Astronautas de China vuelven a Tierra tras su misión más larga en el espacio

Tres astronautas chinos aterrizaron el sábado en la región septentrional de Mongolia Interior tras 183 días en el espacio, culminando la misión tripulada más larga de este país, indicaron los medios estatales.

Tamaño del texto:

El equipo de dos hombres y una mujer (Zhai Zhigang, Ye Guangfu y Wang Yaping) aterrizaron en una pequeña cápsula poco antes de las 10H00 locales (02H00 GMT) tras pasar seis meses en la estación espacial china Tiangong, todavía en construcción.

"La cápsula de reentrada de Shenzhou-13 ha aterrizado con éxito", indicó la cadena estatal CCTV.

La emisión en directo de la televisión mostró la cápsula posándose en medio de una nube de polvo, mientras el personal de tierra se acercaba en helicópteros al artefacto.

Alrededor de 45 minutos después de aterrizar, Zhai, el comandante de la misión, fue el primer en abandonar la cápsula, saludando y sonriendo ante las cámaras mientras lo colocaban en una silla especial y lo tapaban con una manta.

"Estoy orgulloso de nuestro país heroico", dijo en una entrevista con CCTV poco después de salir. "Me siento extremadamente bien", añadió.

La nave Shenzhou-13 es la última misión del programa chino para rivalizar con Estados Unidos en el espacio, tras haber hecho aterrizar un róver en Marte y recoger muestras de la Luna.

- Un "Palacio" en construcción -

El trío de astronautas despegó el pasado octubre desde el desierto de Gobi, en el noroeste de China. Es la segunda de las cuatro misiones tripuladas previstas entre 2021 y 2022 para ensamblar la estación Tiangong, que significa "Palacio Celestial" en mandarín.

Ubicada a unos 350-400 km de altitud, la estación debe contar con tres módulos de los que solo uno está por ahora en órbita, el Tianhe ("Armonía Celestial), donde se alojó la tripulación.

Los otros dos módulos de la estación, denominados Mengtian y Wentian, se lanzarán el próximo año y se acoplarán a Tianhe. Permitirán que se lleven a cabo experimentos en biotecnología, medicina o astronomía.

En estos seis meses, los astronautas llevaron a cabo numerosos experimentos científicos, prepararon equipos y probaron tecnologías para las siguientes fases de la construcción.

También realizaron dos caminatas espaciales, una de ellas protagonizada a finales de noviembre por Wang Yaping, la primera mujer china en andar por el espacio.

Las últimas semanas de la misión consistieron en preparar la cabina para la tripulación de la nave Shenzhou-14, cuyo lanzamiento está previsto en los próximos meses.

El récord anterior de permanencia en el espacio para China lo consiguió la misión Shenzhou-12, que estuvo 92 días en órbita. A partir de ahora, el periodo normal de estancia en la estación espacial china será de medio año, según CCTV.

- Carrera espacial -

La segunda economía del mundo ha invertido miles de millones en su programa espacial, gestionado por el ejército, con el propósito de disponer de una estación tripulante permanente en 2022 y eventualmente enviando humanos a la Luna.

El gigante asiático partía con mucho retraso respecto a las dos potencias del sector, Estados Unidos y Rusia, cuyos astronautas y cosmonautas acumulan décadas de exploración espacial.

Pero bajo la presidencia de Xi Jinping, el "sueño espacial" de China se ha situado como una gran prioridad y ha conseguido hitos como posar un róver en Marte o una sonda en el lado oculto de la Luna.

Además de su estación Tiangong, Pekín planea construir una base en el satélite de la Tierra y la Administración Nacional Espacial asegura que ambiciona enviar una misión tripulada allí para 2029.

El poder comunista decidió construir una estación después de que los estadounidenses se negaran en 2011 a aceptar a China en la Estación Espacial Internacional (ISS), fruto de una colaboración entre EEUU, Rusia, Canadá, Europa y Japón.

Aunque no prevé una cooperación internacional como en la ISS, China asegura estar abierta a la colaboración extranjera en Tiangong, aunque no ha precisado hasta qué punto.

La ISS tenía que retirarse después de 2024, pero la NASA indicó que podía seguir en funcionamiento hasta 2030.

S.Danek--TPP