The Prague Post - Italia posee un museo de antigüedades rescatadas del tráfico ilegal

EUR -
AED 4.304283
AFN 79.910818
ALL 96.865313
AMD 448.10823
ANG 2.09768
AOA 1074.751829
ARS 1679.19187
AUD 1.764296
AWG 2.112585
AZN 1.985513
BAM 1.954117
BBD 2.361236
BDT 142.677087
BGN 1.954795
BHD 0.441913
BIF 3498.741139
BMD 1.17203
BND 1.503985
BOB 8.100918
BRL 6.331078
BSD 1.172375
BTN 103.418878
BWP 15.617346
BYN 3.970996
BYR 22971.794341
BZD 2.357959
CAD 1.622781
CDF 3361.965994
CHF 0.934513
CLF 0.028458
CLP 1116.369965
CNY 8.343274
CNH 8.35064
COP 4566.546589
CRC 590.59122
CUC 1.17203
CUP 31.058804
CVE 110.170561
CZK 24.314928
DJF 208.76837
DKK 7.464122
DOP 74.326287
DZD 152.107252
EGP 56.437917
ERN 17.580455
ETB 168.340542
FJD 2.625641
FKP 0.863946
GBP 0.865363
GEL 3.152868
GGP 0.863946
GHS 14.302496
GIP 0.863946
GMD 83.80671
GNF 10167.286879
GTQ 8.988142
GYD 245.276607
HKD 9.121619
HNL 30.715539
HRK 7.535688
HTG 153.407189
HUF 391.035806
IDR 19266.127465
ILS 3.903933
IMP 0.863946
INR 103.444861
IQD 1535.883425
IRR 49313.17636
ISK 143.59707
JEP 0.863946
JMD 188.067984
JOD 0.83101
JPY 173.31105
KES 151.450271
KGS 102.494079
KHR 4698.891878
KMF 491.665928
KPW 1054.769967
KRW 1631.196579
KWD 0.35795
KYD 0.977046
KZT 633.935766
LAK 25422.07556
LBP 104986.213208
LKR 353.736773
LRD 227.485249
LSL 20.347358
LTL 3.460701
LVL 0.708949
LYD 6.330546
MAD 10.557805
MDL 19.472975
MGA 5195.723496
MKD 61.48703
MMK 2460.173079
MNT 4215.607632
MOP 9.398024
MRU 46.801482
MUR 53.30378
MVR 18.055083
MWK 2032.831419
MXN 21.660703
MYR 4.928379
MZN 74.908003
NAD 20.347271
NGN 1760.717592
NIO 43.143017
NOK 11.582765
NPR 165.461341
NZD 1.970077
OMR 0.45064
PAB 1.172435
PEN 4.085798
PGK 4.968741
PHP 66.961615
PKR 332.860568
PLN 4.256644
PYG 8377.782738
QAR 4.279831
RON 5.069617
RSD 117.143251
RUB 97.891375
RWF 1698.814769
SAR 4.396931
SBD 9.638512
SCR 17.653766
SDG 704.972116
SEK 10.947384
SGD 1.504401
SHP 0.921032
SLE 27.407905
SLL 24576.88749
SOS 670.014224
SRD 46.614576
STD 24258.661377
STN 24.478912
SVC 10.257201
SYP 15238.600574
SZL 20.327228
THB 37.194972
TJS 11.032102
TMT 4.102106
TND 3.412845
TOP 2.745009
TRY 48.487422
TTD 7.971031
TWD 35.520485
TZS 2883.194214
UAH 48.333268
UGX 4120.503019
USD 1.17203
UYU 46.959746
UZS 14593.365903
VES 184.631777
VND 30924.020086
VUV 139.967203
WST 3.113989
XAF 655.384014
XAG 0.027799
XAU 0.000321
XCD 3.167471
XCG 2.112953
XDR 0.814879
XOF 655.395188
XPF 119.331742
YER 280.819622
ZAR 20.374221
ZMK 10549.641285
ZMW 27.814682
ZWL 377.393286
Italia posee un museo de antigüedades rescatadas del tráfico ilegal
Italia posee un museo de antigüedades rescatadas del tráfico ilegal / Foto: Tiziana Fabi - AFP/Archivos

Italia posee un museo de antigüedades rescatadas del tráfico ilegal

Las antigüedades robadas, vendidas ilegalmente y finalmente recuperadas tienen un santuario en Italia, el Museo del Arte Salvado, instalado en las termas de Diocleciano, en el centro de Roma, y en el que se relata la historia de las obras expuestas.

Tamaño del texto:

Los paneles junto a cada obra relata, cómo fueron saqueadas durante excavaciones clandestinas en necrópolis etruscas al norte de Roma o en la región de Puglia, la forma en que fueron sacadas ilegalmente de Italia a través de redes de anticuarios, y su venta a coleccionistas extranjeros.

Algunos de estos objetos "fueron vendidos o donados a los grandes museos estadounidenses", explica el director de este museo, el arqueólogo francés Stéphane Verger.

Desde hace años Italia ha iniciado procedimientos jurídicos y diplomáticos para recuperarlos. El último éxito fue la recuperación de tres estatuas de terracota que representan "Orfeo y las sirenas", que el Museo Getty de Los Ángeles aceptó devolver a Italia en 2022 tras reconocer que provenían de "excavaciones ilegales".

De vuelta a su patria el trío está expuesto en el Museo de Artes Salvadas en una exposición sobre terracotas italianas.

El museo quiere presentar estas obras recuperadas en exposiciones temáticas. "Los objetos no permanecerán aquí", explica Verger. "Después de ser expuestos durante un tiempo serán repatriados a los museos italianos", que los habrían expuesto si no se hubiesen sido vendidos ilegalmente, indica.

- Saqueadores de tumbas -

"Las excavaciones clandestinas tienen consecuencias muy negativas sobre el conocimiento de las culturas antiguas", lamenta Verger.

En el caso de las necrópolis, especialmente las que son blanco de los famosos "tombaroli" (saqueadores de tumbas), un objeto robado es una pérdida en sí mismo; pero el hecho de ignorar las circunstancias exactas de su descubrimiento altera irremediablemente los conocimientos que podrían extraerse de él.

El museo está cerrado temporalmente por obras ya que Roma se prepara para el jubileo de 2025, año declarado santo por el papa Francisco, durante el cual se esperan millones de católicos en la ciudad eterna.

Un estado transitorio que hace eco a la manera en el que fue concebido: en perpetuo movimiento. En cada exposición el museo debe cambiar de formato para poder poner en valor las antigüedades que acoge.

Y aún queda mucho por hacer. A principios de mayo el tribunal europeo de Derechos Humanos falló a favor de Italia en la disputa que lo enfrenta al museo Getty respecto a la propiedad de "El atleta de Fano", espléndida estatua de bronce hasta ahora expuesta en Estados Unidos.

La estatua del siglo IV a.C., descubierta hace 60 años en el mar Adriático por pescadores italianos en la costa de Fano (centro-este), fue vendida inmediatamente y cambió varias veces de manos antes de que el Italia pudiera ejercer su derecho de preferencia.

La obra, que representa a un atleta desnudo (o el príncipe macedonio Demetrio Poliorcetes según algunos), reaparecieron en el mercado del arte en 1974 y fue adquirida en Múnich por el Museo J. Paul Getty por 3,9 millones de dólares.

Un ejemplo de emblemático recorrido de las piezas saqueadas en el territorio italiano, cuna de múltiples civilizaciones que todavía está lleno de tesoros por descubrir.

B.Svoboda--TPP