The Prague Post - El sector espacial privado, nuevo campo de batalla entre China y Estados Unidos

EUR -
AED 4.313975
AFN 80.547545
ALL 97.434934
AMD 449.73046
ANG 2.102303
AOA 1077.171324
ARS 1492.791377
AUD 1.764031
AWG 2.116752
AZN 2.0016
BAM 1.955498
BBD 2.367734
BDT 143.357833
BGN 1.958424
BHD 0.442932
BIF 3495.35953
BMD 1.174668
BND 1.502568
BOB 8.102747
BRL 6.532923
BSD 1.172619
BTN 101.493307
BWP 15.744565
BYN 3.837607
BYR 23023.499991
BZD 2.355536
CAD 1.60865
CDF 3393.617337
CHF 0.926897
CLF 0.028411
CLP 1114.547663
CNY 8.403625
CNH 8.419418
COP 4775.561579
CRC 592.408399
CUC 1.174668
CUP 31.128712
CVE 110.247953
CZK 24.57048
DJF 208.817712
DKK 7.463496
DOP 71.148999
DZD 152.157473
EGP 57.684081
ERN 17.620026
ETB 163.190867
FJD 2.634488
FKP 0.874805
GBP 0.867394
GEL 3.18381
GGP 0.874805
GHS 12.254105
GIP 0.874805
GMD 84.57654
GNF 10176.42647
GTQ 9.000608
GYD 245.342064
HKD 9.220682
HNL 30.706252
HRK 7.537617
HTG 153.886205
HUF 396.850416
IDR 19217.339549
ILS 3.939608
IMP 0.874805
INR 101.616219
IQD 1536.162471
IRR 49468.226083
ISK 142.276286
JEP 0.874805
JMD 187.051077
JOD 0.832886
JPY 173.446879
KES 151.506573
KGS 102.553011
KHR 4697.273684
KMF 491.603168
KPW 1057.221015
KRW 1624.959912
KWD 0.358662
KYD 0.977249
KZT 639.001194
LAK 25279.09122
LBP 105069.953557
LKR 353.815291
LRD 235.113646
LSL 20.812382
LTL 3.468491
LVL 0.710546
LYD 6.330021
MAD 10.545169
MDL 19.72395
MGA 5179.199166
MKD 61.550483
MMK 2465.733848
MNT 4216.363074
MOP 9.481134
MRU 46.800763
MUR 53.342135
MVR 18.094285
MWK 2033.385588
MXN 21.791567
MYR 4.958867
MZN 75.131746
NAD 20.812382
NGN 1799.510154
NIO 43.153327
NOK 11.939518
NPR 162.388891
NZD 1.952022
OMR 0.45182
PAB 1.172619
PEN 4.153358
PGK 4.860248
PHP 67.132737
PKR 332.301418
PLN 4.249143
PYG 8783.641829
QAR 4.274539
RON 5.067641
RSD 117.131888
RUB 93.035614
RWF 1695.037905
SAR 4.407599
SBD 9.732239
SCR 16.61843
SDG 705.392672
SEK 11.182226
SGD 1.503815
SHP 0.923105
SLE 26.959075
SLL 24632.212956
SOS 670.196371
SRD 43.067458
STD 24313.263549
STN 24.496212
SVC 10.260413
SYP 15272.941179
SZL 20.804783
THB 38.024448
TJS 11.198868
TMT 4.123086
TND 3.423471
TOP 2.751195
TRY 47.660213
TTD 7.973767
TWD 34.632517
TZS 3004.935362
UAH 49.031718
UGX 4204.349902
USD 1.174668
UYU 46.972737
UZS 14837.70572
VES 141.281363
VND 30711.704452
VUV 140.295141
WST 3.217414
XAF 655.855588
XAG 0.030777
XAU 0.000352
XCD 3.1746
XCG 2.113373
XDR 0.815674
XOF 655.855588
XPF 119.331742
YER 283.036769
ZAR 20.886665
ZMK 10573.429114
ZMW 27.351771
ZWL 378.242735
El sector espacial privado, nuevo campo de batalla entre China y Estados Unidos
El sector espacial privado, nuevo campo de batalla entre China y Estados Unidos / Foto: Handout - China National Space Administration/AFP

El sector espacial privado, nuevo campo de batalla entre China y Estados Unidos

El primer despegue de la historia desde la fase oculta de la Luna esta semana demostró los grandes progresos de China en materia espacial y el país espera que su sector privado rivalice con empresas como la estadounidense SpaceX, fundada por Elon Musk.

Tamaño del texto:

Las compañías espaciales chinas van rezagadas respecto a las norteamericanas, particularmente SpaceX, que logró que su cohete Starship, destinado a viajes a la Luna y Marte, amerizara por primera vez el jueves.

Pero la distancia entre los competidores se reduce, dado que el gobierno chino ha empezado a apoyar al sector privado, lo cual permite reforzar las capacidades de la potencia asiática, declararon expertos a la AFP.

"En cinco años, es probable que SpaceX sienta la presión", asegura Chen Lan, especialista en el programa espacial chino.

Lo ocurrido en el mercado de vehículos eléctricos "podría reproducirse" en el espacio, añade, refiriéndose a las ventas del grupo chino BYD, que en el último trimestre de 2023 superaron a las del fabricante de automóviles Tesla, también fundada por Elon Musk.

China abrió su sector espacial al capital privado a finales de 2014 y, desde entonces, cientos de empresas han visto la luz.

El lanzador "Ceres-1", diseñado por la empresa china Galactic Energy, colocó el jueves tres satélites en órbita y China tiene programados decenas de lanzamientos este año.

"El sector espacial privado chino es de una dimensión impresionante", explica Blaine Curcio, fundador de la consultora Orbital Gateaway Consulting.

SpaceX se mantiene "al frente" del sector, pero "las compañías chinas van por delante si las comparamos con la quinta o la décima" del sector en cualquiera de los dos países, añade.

- 13.000 satélites -

Los programas espaciales del Estado chino realizaron vuelos tripulados, construyeron una estación espacial y llevaron astromóviles (vehículos espaciales llamados róver en inglés) a la Luna y a Marte, donde prevén enviar misiones tripuladas hacia 2030 y 2033, respectivamente.

La sonda china Chang'e-6 emprendió el martes el regreso a la Tierra con muestras tomadas del lado oculto de la Luna, marcando un hito en la exploración espacial.

El sector privado chino se especializa por su lado, de momento, en el lanzamiento de satélites y de vehículos espaciales en el marco de programas de menor costo.

Sin embargo, sus capacidades de lanzamiento serán de gran importancia para cumplir con el objetivo gubernamental de establecer megaconstelaciones de satélites, destacó en abril la cadena de televisión pública CCTV.

Dos redes de este tipo están en desarrollo actualmente: Guowang, que estará compuesta por 13.000 satélites, y G60, de 12.000 satélites.

Con todo, a día de hoy solo hay unos centenares de satélites chinos en órbita.

Según CCTV, la rapidez de desarrollo es crucial, dado que los proyectos espaciales chinos se enfrentan a la intensa competencia de otros países y a las limitaciones del número de artefactos espaciales en órbita y de las frecuencias disponibles.

La cadena de televisión nacional nombró varias veces a SpaceX como ejemplo. Sus cohetes Falcon 9 son utilizados por la Nasa y su constelación de satélites Starlink cubre decenas de países.

El espacio se ha convertido en un campo de batalla entre China y Estados Unidos, que se acusan mutuamente de ocultar los objetivos militares de sus respectivos programas.

Un antiguo responsable del mando militar espacial estadounidense declaró recientemente que la próxima década será "la más crucial" en términos de competición espacial con China.

"No podemos permitirnos la derrota", añadió.

- "Industria estratégica emergente" -

En China, el Estado y las empresas privadas mantienen "lazos estrechos", dado que muchas de éstas fueron fundadas por exempleados de compañías públicas o de institutos gubernamentales, explica Blaine Curcio.

Las relaciones no fueron siempre fáciles, "ya que el gobierno es reacio a abandonar cualquier monopolio" y "las empresas tienen menos capacidad de maniobra", añade.

Pero en diciembre los altos cargos gubernamentales chinos describieron el sector espacial privado como una "industria estratégica emergente", que debe ser "fomentada".

Empresas privadas chinas realizaron 26 lanzamientos en 2023, según medios oficiales.

Entre ellos, el de la lanzadera Zhuque-2, diseñada por la empresa privada LandSpace, primer cohete propulsado con metano, una técnica que permite reducir costos.

"La próxima gran etapa será diseñar un cohete similar al Falcon 9 de SpaceX y dominar la técnica de reutilización del primer módulo" del lanzador, afirma Chen que ve probable que varias empresas chinas alcancen esos objetivos en 2024.

Además, se espera que el sector privado realice 30 de los 100 lanzamientos planeados por China este año.

Como punto de comparación, SpaceX realizó 98 de los 109 lanzamientos estadounidenses el año pasado, según el astrofísico Jonathan McDowell.

Pero, según Chen, la situación podría ser "totalmente diferente" dentro de cinco años.

J.Marek--TPP