The Prague Post - La OTAN perfecciona sus sistemas sónar submarinos en el Ártico ante el cambio climático

EUR -
AED 4.313975
AFN 80.547545
ALL 97.434934
AMD 449.73046
ANG 2.102303
AOA 1077.171324
ARS 1492.791377
AUD 1.764031
AWG 2.116752
AZN 2.0016
BAM 1.955498
BBD 2.367734
BDT 143.357833
BGN 1.955498
BHD 0.442032
BIF 3495.35953
BMD 1.174668
BND 1.502568
BOB 8.102747
BRL 6.532923
BSD 1.172619
BTN 101.493307
BWP 15.744565
BYN 3.837607
BYR 23023.499991
BZD 2.355536
CAD 1.60865
CDF 3393.617337
CHF 0.926897
CLF 0.028411
CLP 1114.547663
CNY 8.403625
CNH 8.419418
COP 4775.561579
CRC 592.408399
CUC 1.174668
CUP 31.128712
CVE 110.247953
CZK 24.57048
DJF 208.817712
DKK 7.463496
DOP 71.148999
DZD 152.157473
EGP 57.684081
ERN 17.620026
ETB 163.190867
FJD 2.634488
FKP 0.873886
GBP 0.867394
GEL 3.18381
GGP 0.873886
GHS 12.254105
GIP 0.873886
GMD 84.57654
GNF 10176.42647
GTQ 9.000608
GYD 245.342064
HKD 9.219742
HNL 30.706252
HRK 7.537617
HTG 153.886205
HUF 396.850416
IDR 19217.339549
ILS 3.93908
IMP 0.873886
INR 101.611755
IQD 1536.162471
IRR 49468.226083
ISK 142.276286
JEP 0.873886
JMD 187.051077
JOD 0.832886
JPY 173.339984
KES 151.506573
KGS 102.553011
KHR 4697.273684
KMF 491.603168
KPW 1057.201531
KRW 1625.318589
KWD 0.358662
KYD 0.977249
KZT 639.001194
LAK 25279.09122
LBP 105069.953557
LKR 353.815291
LRD 235.113646
LSL 20.812382
LTL 3.468491
LVL 0.710546
LYD 6.330021
MAD 10.545169
MDL 19.72395
MGA 5179.199166
MKD 61.550483
MMK 2466.137469
MNT 4214.430294
MOP 9.481134
MRU 46.800763
MUR 53.342135
MVR 18.094285
MWK 2033.385588
MXN 21.777064
MYR 4.958867
MZN 75.131746
NAD 20.812382
NGN 1799.510154
NIO 43.153327
NOK 11.93722
NPR 162.388891
NZD 1.948849
OMR 0.45182
PAB 1.172619
PEN 4.153358
PGK 4.860248
PHP 67.132737
PKR 332.301418
PLN 4.254842
PYG 8783.641829
QAR 4.274539
RON 5.067641
RSD 117.131888
RUB 93.035614
RWF 1695.037905
SAR 4.408318
SBD 9.732239
SCR 16.61843
SDG 705.392672
SEK 11.192362
SGD 1.503815
SHP 0.923105
SLE 26.959075
SLL 24632.212956
SOS 670.196371
SRD 43.067458
STD 24313.263549
STN 24.496212
SVC 10.260413
SYP 15272.789827
SZL 20.804783
THB 38.024448
TJS 11.198868
TMT 4.123086
TND 3.423471
TOP 2.751195
TRY 47.634334
TTD 7.973767
TWD 34.632517
TZS 3004.935362
UAH 49.031718
UGX 4204.349902
USD 1.174668
UYU 46.972737
UZS 14837.70572
VES 141.281363
VND 30711.704452
VUV 139.313216
WST 3.217402
XAF 655.855588
XAG 0.030777
XAU 0.000352
XCD 3.1746
XCG 2.113373
XDR 0.815674
XOF 655.855588
XPF 119.331742
YER 283.036769
ZAR 20.86834
ZMK 10573.429114
ZMW 27.351771
ZWL 378.242735
La OTAN perfecciona sus sistemas sónar submarinos en el Ártico ante el cambio climático
La OTAN perfecciona sus sistemas sónar submarinos en el Ártico ante el cambio climático / Foto: Nioucha ZAKAVATI - AFP

La OTAN perfecciona sus sistemas sónar submarinos en el Ártico ante el cambio climático

En las aguas heladas del Ártico, científicos de la OTAN analizan las ondas acústicas para mejorar su capacidad de rastrear submarinos rusos y entender cómo el cambio climático está modificando la transmisión subacuática del sonido.

Tamaño del texto:

"La única fuente fiable de información son las ondas acústicas", explicó a la AFP Gaultier Real, científico jefe del buque de investigación "Alliance" durante una escala en el puerto noruego de Tromso antes de zarpar hacia el mar de Barents.

El buque oceanográfico, operado por la Marina italiana, traslada al equipo científico de Real hacia el frente polar, donde confluyen las aguas del Atlántico con las del Ártico.

El objetivo de la misión científica es entender cómo el calentamiento global, más acusado en el Ártico que en otras partes del planeta, afecta al movimiento de las ondas sonoras submarinas.

A lo largo de tres semanas, el barco lanzará ondas submarinas para que sus hidrófonos (micrófonos subacuáticos) las capten y analizar después los datos recogidos.

- Contaminación acústica -

Su actividad se rige con normas estrictas para proteger el frágil ecosistema ártico. Por ejemplo, si el equipo escucha animales, detienen el trabajo inmediatamente.

"Los mamíferos marinos usan el sonido para comunicarse, así que si hay animales aquí, podemos escucharlos. Si los escuchamos, dejamos de transmitir", explica Real, científico acústico en el Centro de Investigación y Experimentación Marítimo (CMRE) de la OTAN en Italia.

Los investigadores sumergirán los instrumentos oceanográficos para medir la temperatura del agua, la salinidad y su presión, parámetros que afectan a la velocidad a la que viaja el sonido en el agua.

Estos parámetros están cambiando debido al calentamiento del clima, lo que hace más complejo predecir y rastrear la trayectoria de las ondas acústicas, explica Real.

Además, con el deshielo de la banquisa polar, el paisaje sonoro del polo también está cambiando.

El mundo silencioso del Ártico es cosa del pasado ante la creciente presencia humana y el chasquido del hielo al romperse. En un futuro se sumará el ruido de los barcos que navegarán por las nuevas rutas marítimas abiertas por el deshielo.

"Todo necesita reevaluarse, especialmente en términos de salinidad y temperatura en el océano", afirma Real.

El conocimiento y los datos que recojan atesoran un valor estratégico para desarrollar sistemas sónar capaces de detectar submarinos enemigos.

También permiten la fabricación de vehículos submarinos autónomos o la identificación de buques en la superficie por el sonido de sus propulsores y ayudan al rastreo de minas.

Un artículo reciente en la revista especializada Texas National Security Review explicaba que el cambio climático puede afectar a las capacidades de detección submarina.

"El cambio climático puede llevar tanto a un aumento como a una reducción de la intensidad de las señales acústicas radiadas o reflejadas por los submarinos", afirmaron los autores del artículo, que llevaron a cabo investigaciones en el Atlántico Norte y en el Pacífico.

"Como resultado, distinguir la señal de un submarino del ruido ambiente puede ser más fácil o más difícil", agregaron.

- La amenaza de Rusia -

Gaultier Real, de la misión de la OTAN, asegura que es demasiado temprano para extraer conclusiones generales sobre el impacto del cambio climático en la búsqueda submarina, sobre todo porque los parámetros cambian drásticamente entre regiones.

"La única cosa que podemos intentar es ser capaces de adaptar los sistemas (...) para ser precisos en la forma en que predecimos cómo se propaga el sonido en este ambiente cambiante y crear modelos fiables", explica.

La amenaza para la Alianza Transatlántica acecha de cerca.

En el Ártico, "la Marina rusa (...) ha desarrollado importantes capacidades durante la última década", afirma el director del CMRE de la OTAN en Italia, Eric Pouliquen, en una videollamada.

"Sus capacidades son muy modernas y no se han visto afectadas por el conflicto en Ucrania. Son muy fiables, tecnológica y militarmente", apunta.

La región ártica acoge la poderosa Flota del Norte, la más importante de la Marina rusa, con numerosos submarinos equipados con ojivas nucleares.

Por esto, este proyecto de investigación es prioritario para la OTAN.

"También estamos mirando como la OTAN, sus fuerzas navales en particular, deberán funcionar en el Norte con esta capa de hielo que se derrite", explica Pouliquen.

"Las condiciones marítimas distintas y los fenómenos meteorológicos extremos frecuentes que podemos anticipar tendrán un impacto fuerte en el equipamiento y en la forma en que vamos a operar", agrega.

Rusia también ha invertido en material militar que permita a sus tropas operar en condiciones de frío extremo.

N.Kratochvil--TPP