The Prague Post - Marte recibe cada año el impacto de cientos de meteoritos

EUR -
AED 4.313975
AFN 80.547545
ALL 97.434934
AMD 449.73046
ANG 2.102303
AOA 1077.171324
ARS 1492.791377
AUD 1.764031
AWG 2.116752
AZN 2.0016
BAM 1.955498
BBD 2.367734
BDT 143.357833
BGN 1.955498
BHD 0.442032
BIF 3495.35953
BMD 1.174668
BND 1.502568
BOB 8.102747
BRL 6.532923
BSD 1.172619
BTN 101.493307
BWP 15.744565
BYN 3.837607
BYR 23023.499991
BZD 2.355536
CAD 1.60865
CDF 3393.617337
CHF 0.926897
CLF 0.028411
CLP 1114.547663
CNY 8.403625
CNH 8.419418
COP 4775.561579
CRC 592.408399
CUC 1.174668
CUP 31.128712
CVE 110.247953
CZK 24.57048
DJF 208.817712
DKK 7.463496
DOP 71.148999
DZD 152.157473
EGP 57.684081
ERN 17.620026
ETB 163.190867
FJD 2.634488
FKP 0.873886
GBP 0.867394
GEL 3.18381
GGP 0.873886
GHS 12.254105
GIP 0.873886
GMD 84.57654
GNF 10176.42647
GTQ 9.000608
GYD 245.342064
HKD 9.219742
HNL 30.706252
HRK 7.537617
HTG 153.886205
HUF 396.850416
IDR 19217.339549
ILS 3.93908
IMP 0.873886
INR 101.611755
IQD 1536.162471
IRR 49468.226083
ISK 142.276286
JEP 0.873886
JMD 187.051077
JOD 0.832886
JPY 173.339984
KES 151.506573
KGS 102.553011
KHR 4697.273684
KMF 491.603168
KPW 1057.201531
KRW 1625.318589
KWD 0.358662
KYD 0.977249
KZT 639.001194
LAK 25279.09122
LBP 105069.953557
LKR 353.815291
LRD 235.113646
LSL 20.812382
LTL 3.468491
LVL 0.710546
LYD 6.330021
MAD 10.545169
MDL 19.72395
MGA 5179.199166
MKD 61.550483
MMK 2466.137469
MNT 4214.430294
MOP 9.481134
MRU 46.800763
MUR 53.342135
MVR 18.094285
MWK 2033.385588
MXN 21.777064
MYR 4.958867
MZN 75.131746
NAD 20.812382
NGN 1799.510154
NIO 43.153327
NOK 11.93722
NPR 162.388891
NZD 1.948849
OMR 0.45182
PAB 1.172619
PEN 4.153358
PGK 4.860248
PHP 67.132737
PKR 332.301418
PLN 4.254842
PYG 8783.641829
QAR 4.274539
RON 5.067641
RSD 117.131888
RUB 93.035614
RWF 1695.037905
SAR 4.408318
SBD 9.732239
SCR 16.61843
SDG 705.392672
SEK 11.192362
SGD 1.503815
SHP 0.923105
SLE 26.959075
SLL 24632.212956
SOS 670.196371
SRD 43.067458
STD 24313.263549
STN 24.496212
SVC 10.260413
SYP 15272.789827
SZL 20.804783
THB 38.024448
TJS 11.198868
TMT 4.123086
TND 3.423471
TOP 2.751195
TRY 47.634334
TTD 7.973767
TWD 34.632517
TZS 3004.935362
UAH 49.031718
UGX 4204.349902
USD 1.174668
UYU 46.972737
UZS 14837.70572
VES 141.281363
VND 30711.704452
VUV 139.313216
WST 3.217402
XAF 655.855588
XAG 0.030777
XAU 0.000352
XCD 3.1746
XCG 2.113373
XDR 0.815674
XOF 655.855588
XPF 119.331742
YER 283.036769
ZAR 20.86834
ZMK 10573.429114
ZMW 27.351771
ZWL 378.242735
Marte recibe cada año el impacto de cientos de meteoritos
Marte recibe cada año el impacto de cientos de meteoritos / Foto: Handout - NASA/JPL-Caltech/Univ. of Arizona/AFP

Marte recibe cada año el impacto de cientos de meteoritos

El planeta Marte recibe cada año el impacto de cientos de meteoritos, cinco veces más de lo que se creía hasta ahora, según un estudio publicado el viernes en base a grabaciones sísmicas.

Tamaño del texto:

Hasta ahora, la frecuencia de estos impactos se había estimado con modelos que combinaban la observación de los cráteres de meteoritos en la Luna con imágenes de la superficie de Marte tomadas por sondas en órbita.

Luego se ajustaban esos modelos a las características del planeta rojo, mucho más grande que la Luna.

Marte recibe muchos más meteoritos porque está más cerca del cinturón principal de asteroides del Sistema Solar. Además casi no tiene atmósfera --es cien veces más delgada que la de la Tierra-- por lo que no puede contar con este escudo protector para desintegrar algunos de los meteoritos.

"Parece más efectivo escuchar los impactos que tratar de verlos si queremos comprender con qué frecuencia ocurren", dijo en un comunicado el profesor Gareth Collins del British Imperial College, coautor del estudio publicado el viernes en Nature Astronomy.

El estudio fue llevado a cabo con un equipo internacional, liderado por investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (ETH) y del Imperial College de Londres.

Los registros se hicieron con el sismógrafo SEIS (Experimento Sísmico Para Estructura Interior), un instrumento realizado bajo la supervisión de la agencia espacial francesa (CNES).

Una sonda de la NASA llamada InSight depositó el sismógrafo en noviembre de 2018 en Elysium Planitia, una vasta región plana de Marte, lo que permitió escuchar por primera vez lo que ocurre en el planeta.

- Escuchar cada impacto -

El objetivo inicial era medir la actividad interna de Marte y los posibles fenómenos sísmicos.

Esos datos permitieron al equipo de investigadores determinar que el planeta recibe cada año el impacto de entre 280 y 360 meteoritos que crean cráteres de al menos ocho metros de diámetro.

"Esta tasa es cinco veces mayor que el número estimado a partir de las imágenes tomadas solo en órbita", explica Geraldine Zenhäusern, investigadora de la ETH, en un comunicado de su institución.

Identificar los pequeños cráteres de meteoritos a partir de una sonda en órbita es aún más difícil en Marte porque se suelen producir tormentas de arena.

"Los nuevos cráteres se distinguen en terrenos llanos y polvorientos pero este tipo de terreno solo cubre la mitad del planeta", apunta Zenhäusern. Por eso la ventaja del sismógrafo era "poder escuchar cada impacto dentro del alcance de la sonda".

El equipo científico identificó un tipo particular de ondas acústicas que se propagan en la superficie de Marte cuando cae un meteorito.

El sismógrafo detecta los llamados Marsquake-VF (Terremotos en Marte de alta frecuencia) que permiten estimar el diámetro de un cráter y su distancia de la sonda.

Luego se calcula el número de cráteres creados en un año dentro de un radio determinado alrededor de la sonda y se extrapola esa cifra a la escala del planeta.

"Es el primer estudio de este tipo que determina con datos sismológicos la frecuencia de los impactos de meteoritos en la superficie de Marte", señala el profesor de la ETH Domenico Giardini.

Unos datos, que según él, "hay que tener en cuenta en la planificación de futuras misiones a Marte".

Aproximadamente cada mes un meteorito impacta en Marte y crea un cráter de al menos 30 metros de diámetro.

Z.Marek--TPP