The Prague Post - Prueban con éxito enjambres de drones autónomos en plena naturaleza

EUR -
AED 4.303371
AFN 79.991365
ALL 97.154291
AMD 446.422073
ANG 2.097237
AOA 1074.525283
ARS 1599.477072
AUD 1.784351
AWG 2.112139
AZN 1.982649
BAM 1.956297
BBD 2.355399
BDT 142.326192
BGN 1.956323
BHD 0.441801
BIF 3489.172366
BMD 1.171783
BND 1.504676
BOB 8.075781
BRL 6.340757
BSD 1.169492
BTN 103.153887
BWP 15.723065
BYN 3.951705
BYR 22966.946217
BZD 2.352008
CAD 1.620493
CDF 3368.876255
CHF 0.933975
CLF 0.02889
CLP 1133.360475
CNY 8.358152
CNH 8.355404
COP 4649.916054
CRC 592.558266
CUC 1.171783
CUP 31.052249
CVE 110.22107
CZK 24.397693
DJF 208.252067
DKK 7.466326
DOP 73.959754
DZD 152.1728
EGP 56.803938
ERN 17.576745
ETB 167.289781
FJD 2.63979
FKP 0.867682
GBP 0.867963
GEL 3.16207
GGP 0.867682
GHS 14.141364
GIP 0.867682
GMD 83.758301
GNF 10136.620873
GTQ 8.963428
GYD 244.512546
HKD 9.134248
HNL 30.640184
HRK 7.535151
HTG 152.84952
HUF 393.082216
IDR 19170.720928
ILS 3.912824
IMP 0.867682
INR 103.230332
IQD 1532.089592
IRR 49302.767998
ISK 143.00429
JEP 0.867682
JMD 187.12998
JOD 0.830773
JPY 173.524632
KES 151.323626
KGS 102.473076
KHR 4689.132364
KMF 492.731013
KPW 1054.554975
KRW 1629.117904
KWD 0.357329
KYD 0.974548
KZT 628.489817
LAK 25372.451908
LBP 104725.130333
LKR 353.119794
LRD 234.326606
LSL 20.673757
LTL 3.45997
LVL 0.7088
LYD 6.348587
MAD 10.621367
MDL 19.628991
MGA 5201.344833
MKD 61.541721
MMK 2460.503401
MNT 4213.326804
MOP 9.39889
MRU 46.884522
MUR 53.984132
MVR 18.056667
MWK 2027.824304
MXN 21.948608
MYR 4.946112
MZN 74.879671
NAD 20.673757
NGN 1784.250596
NIO 43.040761
NOK 11.738541
NPR 165.156111
NZD 1.98428
OMR 0.450553
PAB 1.168734
PEN 4.119348
PGK 4.881283
PHP 66.607074
PKR 331.85037
PLN 4.251346
PYG 8429.143429
QAR 4.271597
RON 5.074755
RSD 117.185358
RUB 95.162723
RWF 1693.930746
SAR 4.396768
SBD 9.636536
SCR 17.32678
SDG 703.657854
SEK 10.991518
SGD 1.505442
SHP 0.920837
SLE 27.244202
SLL 24571.700616
SOS 668.378516
SRD 45.555994
STD 24253.541663
STN 24.506441
SVC 10.232602
SYP 15235.639113
SZL 20.667167
THB 37.496551
TJS 11.044198
TMT 4.112958
TND 3.417838
TOP 2.744427
TRY 48.352568
TTD 7.937018
TWD 35.728247
TZS 2931.475208
UAH 48.206764
UGX 4111.361362
USD 1.171783
UYU 46.821339
UZS 14544.698541
VES 178.849902
VND 30942.687003
VUV 140.800962
WST 3.25222
XAF 656.126645
XAG 0.028693
XAU 0.000326
XCD 3.166802
XCG 2.107636
XDR 0.816011
XOF 656.121044
XPF 119.331742
YER 281.346645
ZAR 20.617966
ZMK 10547.461366
ZMW 27.921219
ZWL 377.313638
Prueban con éxito enjambres de drones autónomos en plena naturaleza
Prueban con éxito enjambres de drones autónomos en plena naturaleza / Foto: Handout - Yuman Gao and Rui Jin/AFP

Prueban con éxito enjambres de drones autónomos en plena naturaleza

En un denso bosque de bambú, en China, diez pequeños drones del tamaño de la palma de una mano aparecen de repente en medio de un zumbido.

Tamaño del texto:

Vuelan uno al lado del otro en la misma dirección, hacia un objetivo a unas decenas de metros de distancia, sorteando ramas, terraplenes y otros obstáculos. Y también pasan por los estrechos espacios entre los tallos de bambú.

Todo ello de forma totalmente autónoma, coordinada y sobre terrenos que descubren en tiempo real.

El experimento, realizado por científicos de la Universidad de Zhejiang, parece una escena de ciencia ficción. Su estudio, publicado este miércoles en la revista Science Robotics, comienza citando películas como "Star Wars", "Prometheus" o "Blade Runner 2049".

"La capacidad de navegación y de coordinación de enjambres de drones en estas películas ha inspirado a muchos investigadores. Aquí estamos dando un paso hacia ese futuro", escribieron los autores de este trabajo.

Estos aparatos, especialmente diseñados para el experimento, están equipados con una cámara estéreo, sensores y una computadora. Se ha desarrollado un algoritmo específico.

Ya se probaron enjambres de drones en el pasado, pero solo en ambientes abiertos o con posiciones de obstáculos conocidas de antemano, explicó a la AFP Enrica Soria, de la Escuela Politécnica Federal de Lausana, Suiza, quien trabaja en el tema desde hace varios años.

"Esta es la primera vez que un enjambre de drones ha volado con éxito al aire libre en un entorno no estructurado, en la naturaleza", dijo, calificando la experiencia de "impresionante".

Estos pequeños robots voladores "pueden determinar su entorno por sí mismos, mapearlo y luego planificar su trayectoria", precisó.

- Operaciones de socorro -

Las aplicaciones para estos sorprendentes aparatos son múltiples.

Dado que estos drones no se apoyan en ninguna infraestructura externa (como GPS), los enjambres podrían usarse tras desastres naturales. Por ejemplo, después de un terremoto, para identificar los daños y dónde enviar ayuda. O en un edificio deteriorado donde los humanos no pueden ingresar sin pasar peligro.

Aunque ya es posible utilizar drones individuales en tales escenarios, tienen tiempos de autonomía de vuelo muy limitados, por lo que la intervención de enjambres ahorraría un tiempo considerable.

Otra posibilidad: transportar objetos pesados que no pueden ser levantados por una sola máquina.

¿Qué pasa con las aplicaciones militares? Los drones ya son ampliamente utilizados por el ejército, y el Pentágono - Departamento de Defensa de Estados Unidos- ha expresado reiteradamente su interés en tales enjambres, que también está probando por su cuenta.

"La investigación militar no se comparte con el resto del mundo", señaló Soria. "Así que es difícil saber en qué etapa de desarrollo se encuentran", aclaró.

¿Podrían los militares utilizar los algoritmos desarrollados por los investigadores? "Es parte de los aspectos buenos y malos de tener ciencia en acceso abierto", comentó con modestia.

- Bandadas de pájaros -

Los científicos chinos han llevado a cabo varios experimentos, incluido un vuelo a través del bosque de bambú. En otro, los drones se vieron obligados a permanecer en formación.

En cambio, una tercera prueba los hizo volar en direcciones convergentes, con un humano caminando en el medio del área, para demostrar su capacidad para evitarse unos a otros o a una persona en movimiento.

"Nuestro trabajo se inspiró en las aves, que vuelan suavemente en bandadas, incluso a través de densos bosques", señaló Xin Zhou, a la cabeza del estudio, en una publicación de blog. En cambio, se ha evitado el modelo de los insectos, con sus movimientos bruscos.

El desafío era conciliar premisas contrarias: dispositivos pequeños y livianos, pero capacidades informáticas de alto rendimiento y una trayectoria segura, sin agregar tiempo de vuelo.

¿Cuándo serán usados ampliamente estos enjambres?

"No estamos tan lejos", aseguró Soria. Es necesario hacer más pruebas en entornos ultradinámicos, imitando, por ejemplo, las ciudades, donde los vehículos y los transeúntes se atropellan. También habrá que aprobar reglamentos, lo que lleva tiempo.

Pero según ella, "en los próximos años podremos tener sistemas muy fiables".

J.Simacek--TPP