The Prague Post - Falsos medios prorrusos expanden desinformación en las elecciones de EEUU

EUR -
AED 4.151007
AFN 80.239967
ALL 97.98717
AMD 440.086138
ANG 2.03683
AOA 1036.333768
ARS 1324.545246
AUD 1.753235
AWG 2.034242
AZN 1.925715
BAM 1.951086
BBD 2.282386
BDT 137.338181
BGN 1.955144
BHD 0.425681
BIF 3312.42427
BMD 1.130135
BND 1.466769
BOB 7.811266
BRL 6.392724
BSD 1.130369
BTN 95.532877
BWP 15.390951
BYN 3.699395
BYR 22150.636537
BZD 2.270614
CAD 1.562016
CDF 3244.616608
CHF 0.934145
CLF 0.027864
CLP 1069.277221
CNY 8.217891
CNH 8.149807
COP 4805.897034
CRC 571.623975
CUC 1.130135
CUP 29.948565
CVE 109.999234
CZK 24.915515
DJF 200.847951
DKK 7.46443
DOP 66.39077
DZD 149.637228
EGP 57.340993
ERN 16.952018
ETB 148.217585
FJD 2.549475
FKP 0.851439
GBP 0.85139
GEL 3.09701
GGP 0.851439
GHS 16.504322
GIP 0.851439
GMD 80.80897
GNF 9791.34344
GTQ 8.706043
GYD 237.191127
HKD 8.758611
HNL 29.161808
HRK 7.536194
HTG 147.534851
HUF 404.554691
IDR 18609.868588
ILS 4.068903
IMP 0.851439
INR 95.686512
IQD 1480.835303
IRR 47592.794167
ISK 146.13813
JEP 0.851439
JMD 179.296807
JOD 0.801496
JPY 163.848602
KES 146.070321
KGS 98.830698
KHR 4529.097464
KMF 491.047735
KPW 1017.119585
KRW 1581.883621
KWD 0.346545
KYD 0.942032
KZT 583.984221
LAK 24444.157526
LBP 101284.186644
LKR 338.49218
LRD 226.087757
LSL 20.808809
LTL 3.336994
LVL 0.683608
LYD 6.172088
MAD 10.481668
MDL 19.443368
MGA 5085.605719
MKD 61.535047
MMK 2372.630142
MNT 4038.228025
MOP 9.025015
MRU 45.024616
MUR 51.229425
MVR 17.4158
MWK 1960.098954
MXN 22.131707
MYR 4.816073
MZN 72.328998
NAD 20.808809
NGN 1812.408452
NIO 41.532869
NOK 11.769961
NPR 152.852403
NZD 1.900983
OMR 0.434829
PAB 1.130369
PEN 4.144324
PGK 4.586369
PHP 62.73419
PKR 317.646266
PLN 4.277861
PYG 9044.148714
QAR 4.125034
RON 4.978925
RSD 117.214205
RUB 93.46101
RWF 1595.473461
SAR 4.23828
SBD 9.425806
SCR 16.057517
SDG 678.649932
SEK 10.914054
SGD 1.468727
SHP 0.888108
SLE 25.756185
SLL 23698.337407
SOS 646.050531
SRD 41.617247
STD 23391.502773
SVC 9.891102
SYP 14693.855918
SZL 20.79993
THB 37.390543
TJS 11.699636
TMT 3.955471
TND 3.372891
TOP 2.646892
TRY 43.619796
TTD 7.665547
TWD 34.716946
TZS 3046.370305
UAH 47.196587
UGX 4141.031624
USD 1.130135
UYU 47.435393
UZS 14601.33834
VES 98.025574
VND 29389.148119
VUV 136.832042
WST 3.131463
XAF 654.381759
XAG 0.035286
XAU 0.000349
XCD 3.054245
XDR 0.817101
XOF 650.396478
XPF 119.331742
YER 276.48782
ZAR 20.780405
ZMK 10172.570869
ZMW 31.374475
ZWL 363.902853
Falsos medios prorrusos expanden desinformación en las elecciones de EEUU
Falsos medios prorrusos expanden desinformación en las elecciones de EEUU / Foto: Rebecca DROKE - AFP

Falsos medios prorrusos expanden desinformación en las elecciones de EEUU

Sitios de internet prorrusos que se hacen pasar por medios de comunicación han alimentado la desinformación en línea en la campaña presidencial estadounidense, haciendo aparecer, por ejemplo, a los demócratas como los instigadores del fallido atentado contra el candidato republicano Donald Trump.

Tamaño del texto:

Esos portales, habilitados gracias a herramientas de inteligencia artificial baratas y ampliamente disponibles, están generando una explosión de noticias falsas, en momentos en que Estados Unidos advierte que potencias extranjeras como Rusia e Irán redoblan esfuerzos para influir en el resultado de las presidenciales del 5 de noviembre.

John Mark Dougan, exoficial de la Marina estadounidense y de la policía de Florida exiliado en Rusia tras ser acusado de extorsión y escuchas telefónicas, posee una red de docenas de sitios y es actor clave de esa supuesta campaña de desinformación de Moscú, según informes en Estados Unidos.

A principios de este mes, esos portales virtuales que imitan perfectamente a medios locales señalaron, entre otras cosas, que el Partido Demócrata estaba detrás del fallido intento de asesinato de Donald Trump en un acto de campaña en julio.

Para probar esta acusación, vincularon un extracto de audio de una supuesta conversación entre Barack Obama y un estratega del Partido Demócrata, en que el expresidente pide "deshacerse de Trump" para asegurarse "una victoria contra cualquier candidato republicano".

Pero ese audio, divulgado en los 171 sitios de Dougan, en realidad fue creado con tecnología de Inteligencia Artificial (IA), según NewsGuard, un grupo de investigación que lo analizó con la ayuda de un experto.

También, le acompañaba un artículo del sitio web "DeepStateLeaks", citado como fuente por diversos artículos que parecían no ser más que versiones reescritas por IA de la misma historia, según NewsGuard.

- "Engañar al lector" -

"Está claro que la red de Dougan se utiliza cada vez más para crear desinformación política antes de las elecciones estadounidenses", declaró a la AFP McKenzie Sadeghi, analista de NewsGuard.

"La mayoría de sus sitios están diseñados para parecerse a medios estadounidenses, incluso en estados clave, con nombres que se parecen a los periódicos establecidos, dándoles un aire de credibilidad que puede engañar al lector", remarcó el analista. Atlanta Beacon, Arizona Observer o Chicago Chronicle son algunos de los nombres utilizados.

Esa red también publicó otras acusaciones infundadas, incluida una sobre una "fábrica de trolls" ucraniana que trataba de influir en las elecciones estadounidenses o que se encontró un micrófono para espiar al expresidente (2017-2021) Trump en su residencia en Florida.

Estas historias encuentran caja de resonancia en varios idiomas en las redes sociales y luego son repetidas por los robots conversacionales, herramientas de IA que responden a preguntas diversas de usuarios.

"Esto crea un círculo en el que la información falsa no solo se difunde ampliamente en internet sino que también la IA la confirma, lo que ancla aún más esta información en la interacción pública", explicó McKenzie Sadeghi."

"Esto puede contribuir a un ambiente de creciente desinformación y desconfianza a medida que se acercan las elecciones", destacó.

- "Desierto de información" -

Según NewsGuard, el número de sitios de noticias falsos en Estados Unidos ahora excede al de medios periodísticos verdaderos.

Al menos 1.270 sitios de noticias falsas se hicieron pasar por medios de prensa reales el año pasado, incluidas redes partidarias de izquierda y derecha, junto a la de John Dougan.

En comparación, en 2023 había 1.213 sitios de noticias establecidos en Estados Unidos, según la Universidad Northwestern.

La universidad sostuvo que, de los aproximadamente 3.000 condados estadounidenses, 204 tenían el año pasado "desiertos de información", o sea, que no cuentan con "periódicos, sitios locales, redacciones de radio públicas", entre otros.

Y según la analista Sadeghi, los sitios falsos "se aprovechan de estos desiertos de información" para implantar su discurso y versiones.

Eso vuelve complicado que la gente crea en "un periodismo fiable", destacó.

A.Slezak--TPP