The Prague Post - Errores, escándalos y caos: un recuento de décadas de debates en EEUU

EUR -
AED 4.165526
AFN 80.357438
ALL 98.658221
AMD 441.284057
ANG 2.043957
AOA 1038.825357
ARS 1330.049869
AUD 1.762624
AWG 2.044195
AZN 1.942722
BAM 1.957913
BBD 2.290372
BDT 137.818747
BGN 1.958237
BHD 0.427462
BIF 3374.171473
BMD 1.134089
BND 1.471902
BOB 7.838598
BRL 6.422301
BSD 1.134324
BTN 95.867159
BWP 15.444806
BYN 3.712339
BYR 22228.144687
BZD 2.278559
CAD 1.567657
CDF 3258.238098
CHF 0.934291
CLF 0.028009
CLP 1074.843703
CNY 8.246358
CNH 8.202951
COP 4761.858318
CRC 573.624167
CUC 1.134089
CUP 30.053359
CVE 110.384137
CZK 24.918168
DJF 201.999798
DKK 7.462011
DOP 66.623081
DZD 150.38812
EGP 57.578142
ERN 17.011335
ETB 151.793368
FJD 2.558956
FKP 0.854418
GBP 0.853243
GEL 3.113066
GGP 0.854418
GHS 15.937482
GIP 0.854418
GMD 81.087246
GNF 9825.604709
GTQ 8.736506
GYD 238.021092
HKD 8.789184
HNL 29.459055
HRK 7.532599
HTG 148.051096
HUF 404.090686
IDR 18650.320664
ILS 4.0872
IMP 0.854418
INR 95.592873
IQD 1486.016951
IRR 47759.323169
ISK 146.297557
JEP 0.854418
JMD 179.924191
JOD 0.804296
JPY 163.905342
KES 146.705978
KGS 99.175866
KHR 4544.945405
KMF 492.763211
KPW 1020.678627
KRW 1585.416775
KWD 0.347829
KYD 0.945329
KZT 586.027663
LAK 24529.691025
LBP 101638.594065
LKR 339.676611
LRD 226.87887
LSL 20.881622
LTL 3.34867
LVL 0.685999
LYD 6.193685
MAD 10.518345
MDL 19.511403
MGA 5151.605518
MKD 61.506236
MMK 2380.932304
MNT 4052.358345
MOP 9.056595
MRU 45.182163
MUR 51.589927
MVR 17.476897
MWK 1966.957612
MXN 22.326147
MYR 4.832921
MZN 72.58193
NAD 20.881622
NGN 1818.897126
NIO 41.745424
NOK 11.755116
NPR 153.387255
NZD 1.908133
OMR 0.436597
PAB 1.134324
PEN 4.158825
PGK 4.703118
PHP 62.994063
PKR 318.757754
PLN 4.274634
PYG 9075.795445
QAR 4.139468
RON 4.977498
RSD 117.32663
RUB 93.850463
RWF 1601.056244
SAR 4.252952
SBD 9.482456
SCR 16.120082
SDG 681.019651
SEK 10.932142
SGD 1.469513
SHP 0.891216
SLE 25.845438
SLL 23781.261177
SOS 648.311151
SRD 41.787752
STD 23473.352887
SVC 9.925713
SYP 14745.271758
SZL 20.872712
THB 37.468599
TJS 11.740575
TMT 3.969312
TND 3.403233
TOP 2.656146
TRY 43.744405
TTD 7.69237
TWD 34.707667
TZS 3057.02992
UAH 47.361735
UGX 4155.521669
USD 1.134089
UYU 47.601376
UZS 14632.793075
VES 98.368579
VND 29491.984826
VUV 137.310837
WST 3.14242
XAF 656.671531
XAG 0.035015
XAU 0.000347
XCD 3.064933
XDR 0.81996
XOF 656.665735
XPF 119.331742
YER 277.794838
ZAR 20.849739
ZMK 10208.173548
ZMW 31.484258
ZWL 365.1762
Errores, escándalos y caos: un recuento de décadas de debates en EEUU
Errores, escándalos y caos: un recuento de décadas de debates en EEUU / Foto: Robyn Beck - AFP/Archivos

Errores, escándalos y caos: un recuento de décadas de debates en EEUU

Desde la catastrófica equivocación de Gerald Ford y el ingenioso comentario de Ronald Reagan sobre su edad hasta la reciente implosión de Joe Biden, los debates presidenciales de Estados Unidos han dejado escenas asombrosas.

Tamaño del texto:

A continuación, algunos de los más memorables de la política estadounidense moderna.

- Kennedy-Nixon, 26 de septiembre de 1960 -

Fue el primer debate televisado de este tipo y estableció la importancia de la imagen pública de los políticos. El republicano Richard Nixon estaba presto para ganar las elecciones, pero en el debate no le fue bien.

Nixon se negó a usar maquillaje y se lo vio pálido y sudoroso frente a más de 66 millones de espectadores, mientras el joven senador de Massachusetts John F. Kennedy lucía rozagante y relajado. Nixon se dirigía al moderador, pero Kennedy miraba a la cámara hablándoles directamente a los votantes.

No se sabe hasta qué punto las imágenes del debate influyeron en el resultado, pero Kennedy terminó derrotando a Nixon en las urnas.

- Ford-Carter, 6 de octubre de 1976 -

El primer debate entre el presidente republicano Gerald Ford y su contrincante demócrata Jimmy Carter estuvo marcado por una pérdida de audio de 27 minutos.

En el segundo, Ford tampoco salió bien librado al decir, en pleno apogeo de la Guerra Fría, que "no hay dominación soviética en Europa del Este, y nunca la habrá bajo una administración Ford", pese a que la Unión Soviética tenía tropas desplegadas en todo el bloque oriental.

Seis días después Ford se explicó diciendo que no se refería a la presencia militar en sentido literal, sino al ánimo de la gente en esa región.

- Reagan-Mondale, 21 de octubre de 1984 -

El presidente republicano Ronald Reagan tenía 73 años cuando se presentó a un segundo mandato contra Walter Mondale, de 56. Sin embargo, convirtió su avanzada edad en una cualidad mediante una ingeniosa respuesta que pasó a la historia.

"No haré de la edad un tema de esta campaña", dijo Reagan cuando le preguntaron si estaba en condiciones de ejercer el cargo. "No voy a explotar, con fines políticos, la juventud y la inexperiencia de mi contrincante".

- Bush-Clinton-Perot, 15 de octubre de 1992 -

El segundo debate presidencial de la carrera presidencial de 1992 enfrentó al presidente republicano en ejercicio George Bush al demócrata Bill Clinton, quien terminó siendo su sucesor, además de Ross Perot, candidato independiente.

Las cámaras captaron a Bush mirando su reloj mientras Clinton hablaba con un miembro de la audiencia, una actitud que le costó caro al republicano.

Años después, Bush reconoció admitió que odiaba los debates. "Tal vez por eso lo estaba viendo (el reloj): 'Solo 10 minutos más de esta basura'".

- Obama-Romney, 22 de octubre de 2012 -

Durante un debate con el presidente demócrata Barack Obama, el republicano Mitt Romney lamentó que la Marina estadounidense contara con menos barcos en ese momento que en 1916.

"Gobernador, también tenemos menos caballos y bayonetas, porque la naturaleza de nuestras fuerzas armadas cambió", replicó Obama.

"Tenemos estas cosas llamadas portaaviones, en las que aterrizan aviones. Tenemos estos barcos que se sumergen, submarinos nucleares".

Los irónicos comentarios de Obama se hicieron virales.

- Trump-Clinton, 9 de octubre de 2016 -

El segundo debate de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016, que enfrentó a Hillary Clinton y Donald Trump, fue particularmente hostil.

Luego de conocerse un video en el que se escucha a Trump alardear de que su fama le permitía manosear mujeres, el multimillonario republicano atacó al esposo de su oponente, el expresidente Bill Clinton, y lo acusó de ser "muy abusivo con las mujeres".

"Es increíblemente bueno que alguien con el temperamento de Donald Trump no esté a cargo de la ley en nuestro país", dijo Hillary Clinton.

A lo que Trump respondió: "Porque estarías en la cárcel".

- Trump-Biden, 29 de septiembre de 2020 -

El primer debate de las presidenciales de 2020 entre Trump y el demócrata Joe Biden derivó en gritos e insultos.

Trump lo interrumpía constantemente y Biden le gritó: "¿Quieres callarte, hombre?".

El demócrata también llamó a su oponente "payaso" y "cachorro de (el presidente ruso Vladimir) Putin".

Trump, por su parte, evadió de nuevo la pregunta sobre si reconocería los resultados de las elecciones.

El moderador del debate, el periodista de Fox News Chris Wallace, dijo después que se sintió "desesperado" al no poder controlar a los dos candidatos.

- Trump-Biden, 27 de junio de 2024 -

El debate de junio pasado, organizado con una antelación sin precedentes de cuatro meses respecto a la votación, parecía para el presidente Joe Biden, de 81 años, la oportunidad para eliminar las crecientes preocupaciones sobre su edad.

Sin embargo, fue una debacle para el demócrata, que permanentemente perdía el hilo de sus pensamientos, mostraba una mirada perdida e ideas incoherentes, sin contar una esforzada voz ronca.

Su desastroso desempeño abonó el terreno para que finalmente abandonara la carrera presidencial y le pasara el testigo a la nueva rival de Trump, la vicepresidenta Kamala Harris.

burs-arb/nro/acb/ag/dg

V.Sedlak--TPP