The Prague Post - Boeing intenta llegar a la estación espacial ISS años después de SpaceX

EUR -
AED 4.263418
AFN 80.102537
ALL 97.805681
AMD 445.92619
ANG 2.077667
AOA 1064.548062
ARS 1462.724764
AUD 1.78108
AWG 2.089625
AZN 1.970327
BAM 1.944607
BBD 2.345598
BDT 141.147534
BGN 1.956957
BHD 0.437671
BIF 3296.963587
BMD 1.160903
BND 1.488333
BOB 8.027791
BRL 6.449741
BSD 1.161713
BTN 99.666306
BWP 15.621083
BYN 3.801816
BYR 22753.692361
BZD 2.333468
CAD 1.592468
CDF 3350.365078
CHF 0.930493
CLF 0.029264
CLP 1122.987363
CNY 8.327139
CNH 8.339333
COP 4684.822731
CRC 585.927315
CUC 1.160903
CUP 30.763921
CVE 110.924556
CZK 24.670688
DJF 206.315482
DKK 7.464557
DOP 69.985049
DZD 151.058119
EGP 57.359856
ERN 17.41354
ETB 158.521228
FJD 2.646274
FKP 0.864129
GBP 0.866857
GEL 3.145847
GGP 0.864129
GHS 12.072602
GIP 0.864129
GMD 83.004803
GNF 10048.773236
GTQ 8.91568
GYD 242.949454
HKD 9.112744
HNL 30.589896
HRK 7.535649
HTG 152.532003
HUF 400.499527
IDR 18889.743909
ILS 3.905579
IMP 0.864129
INR 99.830142
IQD 1520.7825
IRR 48903.025148
ISK 142.419701
JEP 0.864129
JMD 185.651363
JOD 0.823043
JPY 172.712714
KES 150.339252
KGS 101.516991
KHR 4666.828971
KMF 492.948309
KPW 1044.839818
KRW 1610.334071
KWD 0.355118
KYD 0.968127
KZT 610.98309
LAK 25034.866299
LBP 103958.834524
LKR 349.756748
LRD 233.341266
LSL 20.814798
LTL 3.427844
LVL 0.702218
LYD 6.280324
MAD 10.519518
MDL 19.63299
MGA 5142.798473
MKD 61.604186
MMK 2437.527181
MNT 4161.658823
MOP 9.393231
MRU 46.110683
MUR 52.751702
MVR 17.871696
MWK 2015.92058
MXN 21.834054
MYR 4.939678
MZN 74.250898
NAD 20.815169
NGN 1775.66964
NIO 42.663115
NOK 11.895108
NPR 159.466089
NZD 1.948951
OMR 0.446358
PAB 1.161713
PEN 4.134022
PGK 4.798301
PHP 65.979972
PKR 330.451204
PLN 4.264226
PYG 8995.222163
QAR 4.226384
RON 5.07837
RSD 117.150452
RUB 90.639837
RWF 1667.636688
SAR 4.354117
SBD 9.658199
SCR 16.891204
SDG 697.121269
SEK 11.283068
SGD 1.491731
SHP 0.912287
SLE 26.062511
SLL 24343.553151
SOS 663.454797
SRD 43.492635
STD 24028.341446
SVC 10.164492
SYP 15093.882638
SZL 20.814972
THB 37.822193
TJS 11.105873
TMT 4.074768
TND 3.367202
TOP 2.718952
TRY 46.735626
TTD 7.886604
TWD 34.134141
TZS 3032.862341
UAH 48.579867
UGX 4164.031217
USD 1.160903
UYU 47.347461
UZS 14853.749195
VES 134.316236
VND 30343.093576
VUV 138.731534
WST 3.18577
XAF 652.202823
XAG 0.030725
XAU 0.000349
XCD 3.137398
XDR 0.811419
XOF 652.427167
XPF 119.331742
YER 280.183787
ZAR 20.804902
ZMK 10449.515398
ZMW 26.515374
ZWL 373.810187
Boeing intenta llegar a la estación espacial ISS años después de SpaceX
Boeing intenta llegar a la estación espacial ISS años después de SpaceX / Foto: Joel KOWSKY - NASA/AFP

Boeing intenta llegar a la estación espacial ISS años después de SpaceX

Tras años de fracasos y aplazamientos, la gigante aeronáutica estadounidense Boeing intentará volver a la competencia con SpaceX para oficiar de "taxi" espacial para la NASA, con el despegue este jueves de su cápsula Starliner en un vuelo de prueba dirigido hacia la Estación Espacial Internacional (ISS).

Tamaño del texto:

El lanzamiento desde la base en Cabo Cañaveral (Florida, sureste de Estados Unidos) está previsto para las 18H54 locales (22H54 GMT). Starliner será impulsada por un cohete Atlas V de United Launch Alliance (ULA), y se acoplará a la ISS unas 24 horas después.

Este vuelo de prueba sin tripulación está destinado a determinar si la cápsula será luego capaz de transportar humanos. Ya había sido tentado sin éxito en 2019, cuando la nave tuvo que regresar a Tierra antes de tiempo evitando in extremis una catástrofe.

Luego, en agosto de 2021, se tuvo que cancelar una nueva prueba poco antes del lanzamiento, debido a un problema de válvulas detectado durante las verificaciones finales del ensayo.

Mientras tanto, SpaceX, compañía novata de la industria aeroespacial en comparación con la gigante Boeing, pasó sus propias pruebas y comenzó a transportar astronautas de la NASA en misiones regulares.

En total, la empresa del magnate Elon Musk ya ha transportado a 18 astronautas con su propia cápsula, la Dragon, así como a cuatro pasajeros privados que pagaron boletos para estar en una misión de turismo espacial.

Sin embargo, la NASA quiere diversificar sus opciones, para no volver a correr el riesgo de quedarse sin medios de transporte de bandera estadounidense, como sucedió después del cierre de las misiones de transbordadores espaciales en 2011. Hasta la aparición de SpaceX, la agencia espacial estadounidense se vio obligada a pagar por plazas de tripulantes en los cohetes Soyuz de Rusia.

El lanzamiento realizado el jueves es "un paso crucial para nosotros" hacia "dos vehículos que transportan tripulaciones de forma regular", dijo el martes Dana Weigel, subdirectora del programa ISS de la NASA, en una conferencia de prensa. Destacó que se ha firmado un contrato de precio fijo tanto con SpaceX como con Boeing.

- Acople delicado -

En el ensayo del jueves, una muñeca llamada Rosie será colocada en el asiento del comandante. Está equipada con unos 15 sensores, destinados a recopilar información sobre los movimientos de la estructura.

Starliner también transporta alrededor de 230 kg de suministros destinados a la estación, que orbita a una altitud de unos 400 kilómetros de la Tierra.

La aproximación a la ISS el viernes, alrededor de las 23H00 GMT, será seguida de cerca por los astronautas a bordo de la Estación Internacional. Primero ordenarán que la cápsula se estabilice a unos 250 metros de distancia, antes de proceder a la delicada maniobra de contacto y acople. La escotilla de la cápsula no se abrirá hasta el día siguiente, sábado.

Starliner debe permanecer acoplada a la ISS durante unos cinco días, antes de regresar a la Tierra para aterrizar en pleno desierto del estado de Nuevo México, oeste de Estados Unidos, en la base de White Sands.

- Contratiempos repetidos -

El desarrollo del proyecto Starliner resultó ser una larga epopeya plagada de obstáculos.

En 2019, la cápsula no pudo colocarse en la órbita correcta debido a un problema con su reloj y tuvo que regresar a la Tierra después de dos días. Boeing luego detectó que otros problemas de software casi habían causado una anomalía grave de vuelo.

La NASA había prescrito una larga lista de recomendaciones y modificaciones a realizar.

Luego, en 2021, cuando el cohete ya estaba en la plataforma de lanzamiento para intentar un nuevo despegue, un problema de humedad provocó una reacción química que bloqueó la apertura de ciertas válvulas en la cápsula. Tuvo que volver a los talleres para inspecciones durante 10 meses.

El problema se resolvió aislando herméticamente las nuevas válvulas, con el fin de evitar la entrada de humedad, explicó el martes Mark Nappi, gerente de Boeing. Pero en el futuro, otras soluciones a más largo plazo, incluido un diseño modificado, ya están siendo analizadas por los expertos.

Hay mucho en juego para la compañía, que espera poder realizar un primer vuelo tripulado a finales de año. Esta segunda misión de prueba será fundamental para obtener finalmente la aprobación de la NASA.

Pero el cronograma exacto dependerá del desempeño de la cápsula esta semana, que al mismo tiempo puede restaurar un poco la imagen de Boeing, bastante opacada por los contratiempos reiterados.

G.Turek--TPP