The Prague Post - ¿Cómo manejaron las mujeres sus menstruaciones a lo largo de los siglos?

EUR -
AED 4.159103
AFN 80.960889
ALL 98.457646
AMD 441.54612
ANG 2.04081
AOA 1037.225602
ARS 1328.424966
AUD 1.766664
AWG 2.038217
AZN 1.927699
BAM 1.94862
BBD 2.285718
BDT 137.54318
BGN 1.954291
BHD 0.426792
BIF 3323.425336
BMD 1.132343
BND 1.479076
BOB 7.822314
BRL 6.425363
BSD 1.132049
BTN 95.671005
BWP 15.49717
BYN 3.704714
BYR 22193.913659
BZD 2.273961
CAD 1.561896
CDF 3253.220228
CHF 0.934918
CLF 0.028069
CLP 1077.118614
CNY 8.233659
CNH 8.233234
COP 4804.642604
CRC 571.803114
CUC 1.132343
CUP 30.007077
CVE 110.544947
CZK 24.944943
DJF 201.239535
DKK 7.464066
DOP 66.638642
DZD 150.207485
EGP 57.566484
ERN 16.985138
ETB 149.299416
FJD 2.558471
FKP 0.845181
GBP 0.850106
GEL 3.108291
GGP 0.845181
GHS 15.994334
GIP 0.845181
GMD 80.965765
GNF 9800.424367
GTQ 8.71803
GYD 237.558837
HKD 8.782279
HNL 29.242717
HRK 7.533926
HTG 147.897638
HUF 404.6477
IDR 18744.854919
ILS 4.121636
IMP 0.845181
INR 95.752247
IQD 1483.368719
IRR 47685.774053
ISK 145.698703
JEP 0.845181
JMD 179.209647
JOD 0.803058
JPY 161.944207
KES 146.641263
KGS 99.023214
KHR 4531.634303
KMF 492.001086
KPW 1019.065575
KRW 1613.3052
KWD 0.347061
KYD 0.94344
KZT 580.944721
LAK 24475.583912
LBP 101457.891282
LKR 338.877287
LRD 226.021795
LSL 21.095312
LTL 3.343513
LVL 0.684943
LYD 6.176921
MAD 10.4954
MDL 19.431741
MGA 5106.864791
MKD 61.504992
MMK 2377.230588
MNT 4046.176058
MOP 9.044931
MRU 45.010851
MUR 51.136699
MVR 17.449107
MWK 1965.746956
MXN 22.20984
MYR 4.885493
MZN 72.470107
NAD 21.095327
NGN 1814.61302
NIO 41.556832
NOK 11.783032
NPR 153.078721
NZD 1.907691
OMR 0.435887
PAB 1.132049
PEN 4.146071
PGK 4.563908
PHP 63.161484
PKR 318.071832
PLN 4.281078
PYG 9066.830672
QAR 4.122871
RON 4.978228
RSD 117.119367
RUB 92.888599
RWF 1602.264685
SAR 4.247667
SBD 9.467853
SCR 16.12188
SDG 679.968882
SEK 10.941149
SGD 1.478596
SHP 0.889843
SLE 25.806397
SLL 23744.638372
SOS 647.699871
SRD 41.723393
STD 23437.204255
SVC 9.905152
SYP 14722.0492
SZL 21.095768
THB 37.853866
TJS 11.931745
TMT 3.963199
TND 3.35598
TOP 2.652059
TRY 43.630109
TTD 7.667881
TWD 36.288218
TZS 3046.001551
UAH 46.961216
UGX 4146.866077
USD 1.132343
UYU 47.6328
UZS 14658.173883
VES 98.217092
VND 29446.567587
VUV 136.344695
WST 3.134776
XAF 653.560298
XAG 0.034694
XAU 0.000346
XCD 3.060212
XDR 0.811584
XOF 652.229648
XPF 119.331742
YER 277.367276
ZAR 21.067776
ZMK 10192.439789
ZMW 31.499487
ZWL 364.613834
¿Cómo manejaron las mujeres sus menstruaciones a lo largo de los siglos?
¿Cómo manejaron las mujeres sus menstruaciones a lo largo de los siglos? / Foto: Indranil MUKHERJEE - AFP/Archivos

¿Cómo manejaron las mujeres sus menstruaciones a lo largo de los siglos?

Antes de la aparición de los productos menstruales, las mujeres adoptaron diferentes prácticas para manejar sus períodos a lo largo de los siglos, como tomar remedios para asegurar una flujo regular, dejarlo fluir o bien colocar un paño para recogerlo.

Tamaño del texto:

Resumen de los métodos utilizados en el marco del Día de la Higiene Menstrual, el 28 de mayo.

- Remedios para una menstruación regular -

Desde la Antigüedad, la medicina se interesa por la menstruación, pero no logra comprenderla durante siglos.

"Se pensaba que las mujeres debían evacuar regularmente esta sangre para estar en buena salud", indica a la AFP Nahema Hanafi, maestra de conferencia en historia moderna, en la universidad francesa de Angers.

Esta visión domina el ámbito médico y la sociedad a lo largo de los siglos.

En la época moderna (siglos XV-XVIII), para favorecer la evacuación regular de esta sangre, "las mujeres se aplican remedios caseros, realizan lavados, ejercicios físicos o ingieren plantas que regulan el ciclo menstrual", describe la historiadora.

Desde la Antigüedad surge también una visión de desprecio de las menstruaciones, considerando esta sangre como impura.

- Un tema no siempre tabú -

Las mujeres de una misma familia o comunidad se informaban principalmente entre ellas. Pero también discutían sobre sus períodos con los hombres.

"En la época medieval y moderna, se habla de las menstruaciones porque se trata de un tema crucial de salud que interesa a toda la familia", explica Hanafi.

Las mujeres de la nobleza mencionan sus períodos en su correspondencia con su tío o su padre.

Las menstruaciones se convierten en tabú en el siglo XIX, con la aparición de la burguesía, que erige nuevos modelos sociales, según la historiadora.

El pudor se impone como virtud femenina. "Se aleja todo lo relativo al cuerpo y a la sexualidad de la mirada de las mujeres, lo que les impedirá estar informadas sobre estos temas y evocarlos", precisa Nahema Hanafi.

- Paños o dejar fluir -

A lo largo de la historia, las mujeres han llevado principalmente faldas o vestidos.

Las campesinas dejaban correr la sangre sobre el cuerpo. Las mujeres de la burguesía o de la nobleza usaban paños para recogerlo, mantenidos con nudos o ganchos, en ausencia de bragas.

Cabe señalar que las mujeres tenían menos ciclos menstruales que en la actualidad debido a los embarazos más numerosos.

La edad promedio de la aparición de las primeras reglas también era más tardía: cerca de 16 años hacia 1750, frente a los 12,6 años actuales, según el Instituto Nacional de Estudios Demográficos.

- Éxito de las protecciones higiénicas -

Los primeros productos menstruales aparecieron a finales del siglo XIX, especialmente en Estados Unidos y el Reino Unido.

Estos antepasados de las protecciones higiénicas eran "ásperos, anchos y difíciles de llevar porque se sujetaban con una cintura elástica y ataduras", describe Sharra Vostral, profesora de historia en la universidad estadounidense de Purdue.

Las protecciones higiénicas se difundieron a partir de los años 1920, gracias a los anuncios en un contexto de desarrollo del consumo.

Los tampones hicieron lo mismo a partir de los años 1930.

Se consideraba a las mujeres frágiles durante la menstruación y "estos productos les permitían actuar como si no tuvieran períodos, superar los prejuicios asociados" y proseguir con sus actividades profesionales o de ocio, subraya Vostral.

La copa menstrual también apareció en la década de 1930, pero se extendió más ampliamente recién en la década del 2000.

- No más sangre azul -

Desde hace algunos años, las mujeres disponen de nuevas opciones para sus días menstruales, como protecciones lavables, esponjas y bragas especiales.

"Nos llevó mucho tiempo ofrecer productos periódicos a la altura de la necesidad y la comodidad de las mujeres", explica Elise Thiébaut, autora de "Esta es mi sangre" (The Discovery, 2017).

Paralelamente, el tema de las menstruaciones emerge en el debate público.

En las redes sociales, cuentas como "Golpe de sangre" informan a las jóvenes, mientras que asociaciones como "Reglas elementales" luchan contra la precariedad menstrual.

Los anuncios representan ahora la sangre menstrual con líquido rojo en lugar de azul.

"La palabra se ha liberado de una manera excepcional en los últimos cinco años, pero solo en ciertas generaciones, ámbitos y países", matiza Thiébaut.

H.Vesely--TPP