The Prague Post - Byung-Chul Han, el filósofo de la fatiga digital, Premio Princesa de Asturias de Humanidades

EUR -
AED 4.269035
AFN 80.781812
ALL 97.456094
AMD 446.576198
ANG 2.080099
AOA 1065.794205
ARS 1494.414015
AUD 1.786168
AWG 2.092071
AZN 1.980459
BAM 1.952133
BBD 2.345793
BDT 141.045021
BGN 1.956323
BHD 0.438891
BIF 3400.777093
BMD 1.162261
BND 1.491298
BOB 8.027918
BRL 6.486354
BSD 1.161817
BTN 100.019096
BWP 15.598695
BYN 3.802157
BYR 22780.325028
BZD 2.333716
CAD 1.596192
CDF 3354.287055
CHF 0.932713
CLF 0.029182
CLP 1119.862642
CNY 8.342655
CNH 8.346165
COP 4657.181754
CRC 586.298532
CUC 1.162261
CUP 30.799929
CVE 110.589638
CZK 24.634179
DJF 206.557568
DKK 7.463699
DOP 70.259163
DZD 151.496486
EGP 57.439973
ERN 17.433922
ETB 158.653194
FJD 2.621369
FKP 0.866542
GBP 0.866454
GEL 3.150183
GGP 0.866542
GHS 12.116623
GIP 0.866542
GMD 83.106172
GNF 10060.535793
GTQ 8.920242
GYD 243.073343
HKD 9.117767
HNL 30.626041
HRK 7.533319
HTG 152.54342
HUF 398.923459
IDR 18977.696027
ILS 3.902549
IMP 0.866542
INR 100.129761
IQD 1522.56254
IRR 48945.741055
ISK 142.354235
JEP 0.866542
JMD 185.790958
JOD 0.824089
JPY 172.949203
KES 150.51728
KGS 101.640213
KHR 4672.291561
KMF 491.989694
KPW 1046.077104
KRW 1616.942576
KWD 0.355234
KYD 0.968181
KZT 619.356427
LAK 25064.169244
LBP 104080.516031
LKR 350.521482
LRD 233.614962
LSL 20.595717
LTL 3.431856
LVL 0.703041
LYD 6.311522
MAD 10.521377
MDL 19.762872
MGA 5148.818764
MKD 61.444565
MMK 2439.88243
MNT 4168.596049
MOP 9.392835
MRU 46.281692
MUR 53.119698
MVR 17.903172
MWK 2018.271404
MXN 21.795313
MYR 4.935007
MZN 74.338683
NAD 20.595712
NGN 1779.387897
NIO 42.713547
NOK 11.840776
NPR 160.030354
NZD 1.948796
OMR 0.447149
PAB 1.161817
PEN 4.142886
PGK 4.804212
PHP 66.377189
PKR 331.157397
PLN 4.244708
PYG 8992.106697
QAR 4.231334
RON 5.072695
RSD 117.06767
RUB 91.265035
RWF 1670.750879
SAR 4.359791
SBD 9.64543
SCR 16.424358
SDG 697.942292
SEK 11.235354
SGD 1.492697
SHP 0.913355
SLE 26.62005
SLL 24372.046713
SOS 664.236693
SRD 43.245469
STD 24056.466061
STN 24.843339
SVC 10.165902
SYP 15112.221726
SZL 20.595702
THB 37.634455
TJS 11.182492
TMT 4.079538
TND 3.367657
TOP 2.722137
TRY 46.923174
TTD 7.887182
TWD 34.181766
TZS 3028.605902
UAH 48.520146
UGX 4163.178714
USD 1.162261
UYU 46.822036
UZS 14728.762822
VES 135.943958
VND 30404.760344
VUV 139.137302
WST 3.060577
XAF 654.732599
XAG 0.030439
XAU 0.000347
XCD 3.14107
XCG 2.093866
XDR 0.81565
XOF 654.353599
XPF 119.331742
YER 280.163552
ZAR 20.584075
ZMK 10461.752209
ZMW 26.750744
ZWL 374.247723
Byung-Chul Han, el filósofo de la fatiga digital, Premio Princesa de Asturias de Humanidades
Byung-Chul Han, el filósofo de la fatiga digital, Premio Princesa de Asturias de Humanidades / Foto: Miguel Riopa - AFP/Archivos

Byung-Chul Han, el filósofo de la fatiga digital, Premio Princesa de Asturias de Humanidades

El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, gran analista de la "sociedad del cansancio" contemporánea, fue galardonado este miércoles en España con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025 por sus reflexiones sobre la digitalización y la deshumanización.

Tamaño del texto:

Este pensador, considerado una estrella de la filosofía actual, fue reconocido "por su brillantez para interpretar los retos de la sociedad tecnológica", según el acta del jurado del premio convocado por la Fundación Princesa de Asturias, la heredera al trono español.

Muy crítico con el neoliberalismo, Byung-Chul Han ganó popularidad con sus análisis sobre la que ha denominado como "sociedad del cansancio", donde identifica rasgos preocupantes como la autoexplotación disfrazada de realización personal, el abandono de la reflexión y el predominio del narcisismo.

Nacido en Seúl en 1959, Byung-Chul Han estudió Literatura y Teología en la Universidad de Múnich, además de Filosofía en la Universidad de Friburgo, donde se doctoró en 1994.

Como docente ha dado clases en la Universidad de Basilea, en Suiza, así como en la Universidad de Bellas Artes de Berlín y la Escuela Superior de Diseño de Karlsruhe.

- 'Oídos tapados' -

Autor muy prolífico, de obras como la exitosa "La sociedad del cansancio", "La sociedad de la transparencia" o "No-cosas. Quiebras en el mundo de hoy", su salto al gran público llegó a través de sus ácidos análisis sobre la sociedad actual, a la que la falta de pausa y reflexión ha llevado a la extenuación y la enfermedad.

"La gente ahora camina con los oídos tapados", explicaba en una entrevista con el diario español El País en 2023.

"No pueden oír y eso significa que están desconectados del mundo, del otro, sólo se oyen hablar a sí mismos, involucrados en su ego", agregaba.

Aunque inició estudios técnicos en Corea del Sur, este amante del piano y la reflexión engañó a sus padres para irse a Alemania a estudiar Filosofía.

Considerado como sucesor de pensadores como Roland Barthes, Giorgio Agamben o Peter Sloterdijk, sus críticos le achacan sin embargo que su escritura es demasiado superficial.

"Dicen que mi pensamiento es fácil de entender, que mis libros lo son. Pero, por ejemplo, 'Caras de la muerte' no lo es, lo ves y descubres otra faceta de mi pensamiento, con frases completamente diferentes, complejas", se defendía en su entrevista con El País.

- Arranca la edición 2025 -

El de Comunicación y Humanidades ha sido el primero de los ocho galardones de esta edición de los premios, considerados los más prestigiosos del mundo iberoamericano, que anualmente, y a ritmo de uno por semana, otorga la Fundación Princesa de Asturias.

El año pasado, en esta categoría, el reconocimiento fue para la artista francoiraní Marjane Satrapi, autora de la célebre "Persépolis", por ser "una voz esencial" para la defensa de los derechos humanos y la libertad.

En otras ediciones también fueron premiados el profesor, escritor y filósofo italiano Nuccio Ordine, el periodista polaco y antiguo opositor al régimen comunista Adam Michnik, la Feria del Libro de Guadalajara (México) y el Hay Festival de literatura (Gales), así como el grupo de humor argentino Les Luthiers.

La serie de galardones de este año debía haber arrancado la semana pasada con el fallo del Premio Princesa de Asturias de las Artes, como suele ser habitual, pero las reuniones del jurado tuvieron que posponerse, un día después del masivo apagón que afectó a España y Portugal el 28 de abril.

Finalmente, el galardón se fallará el 23 de mayo, según indicó la Fundación Princesa de Asturias.

Estos premios, instituidos en 1981, están dotados con 50.000 euros (unos 56.700 dólares) y una escultura creada por el fallecido artista catalán Joan Miró.

Los galardones, que toman su nombre del título de la heredera al trono de la Corona española, la princesa Leonor, son entregados por ella y los reyes Felipe VI y Letizia en octubre en una ceremonia en Oviedo, capital de Asturias.

G.Kucera--TPP