The Prague Post - Biden afirma que la energía limpia también es un tema de seguridad nacional

EUR -
AED 4.26234
AFN 80.247562
ALL 97.693077
AMD 445.701515
ANG 2.076843
AOA 1064.125476
ARS 1462.158694
AUD 1.779752
AWG 2.088796
AZN 1.971182
BAM 1.954036
BBD 2.343584
BDT 140.792909
BGN 1.953694
BHD 0.437478
BIF 3458.862851
BMD 1.160442
BND 1.490948
BOB 8.020829
BRL 6.458906
BSD 1.160652
BTN 99.721554
BWP 15.677051
BYN 3.798471
BYR 22744.672845
BZD 2.331515
CAD 1.59276
CDF 3349.036392
CHF 0.932085
CLF 0.029243
CLP 1122.194423
CNY 8.32388
CNH 8.337135
COP 4681.526728
CRC 585.668805
CUC 1.160442
CUP 30.751726
CVE 110.165556
CZK 24.642806
DJF 206.695202
DKK 7.463328
DOP 69.996815
DZD 151.070012
EGP 57.360909
ERN 17.406637
ETB 160.579332
FJD 2.617263
FKP 0.866353
GBP 0.865945
GEL 3.145121
GGP 0.866353
GHS 12.100182
GIP 0.866353
GMD 82.968374
GNF 10072.907391
GTQ 8.905961
GYD 242.832892
HKD 9.109404
HNL 30.362592
HRK 7.530688
HTG 152.402429
HUF 399.801481
IDR 18909.990629
ILS 3.8947
IMP 0.866353
INR 99.782154
IQD 1520.527451
IRR 48883.639739
ISK 142.189208
JEP 0.866353
JMD 185.60246
JOD 0.822789
JPY 172.598991
KES 149.96385
KGS 101.480344
KHR 4652.779982
KMF 492.752928
KPW 1044.458026
KRW 1614.41344
KWD 0.354869
KYD 0.967239
KZT 612.134801
LAK 25025.625531
LBP 103998.718662
LKR 350.014049
LRD 232.721932
LSL 20.835093
LTL 3.426485
LVL 0.70194
LYD 6.305308
MAD 10.501656
MDL 19.708464
MGA 5115.42649
MKD 61.504481
MMK 2435.867351
MNT 4162.167118
MOP 9.385109
MRU 46.171322
MUR 52.973895
MVR 17.87064
MWK 2012.70052
MXN 21.830685
MYR 4.926064
MZN 74.221622
NAD 20.835093
NGN 1773.446375
NIO 42.711445
NOK 11.946642
NPR 159.554973
NZD 1.953114
OMR 0.4462
PAB 1.160662
PEN 4.133169
PGK 4.802727
PHP 66.28909
PKR 330.767523
PLN 4.258942
PYG 8987.886817
QAR 4.22059
RON 5.072409
RSD 117.140843
RUB 90.796006
RWF 1677.200478
SAR 4.352503
SBD 9.654371
SCR 17.035752
SDG 696.845074
SEK 11.322014
SGD 1.491284
SHP 0.911926
SLE 26.05196
SLL 24333.903417
SOS 663.309818
SRD 43.475397
STD 24018.816662
SVC 10.155833
SYP 15087.935593
SZL 20.796228
THB 37.772979
TJS 11.113664
TMT 4.073153
TND 3.413619
TOP 2.717872
TRY 46.717657
TTD 7.875857
TWD 34.162235
TZS 3034.557535
UAH 48.604854
UGX 4159.245533
USD 1.160442
UYU 46.947621
UZS 14831.611804
VES 135.5687
VND 30357.175592
VUV 138.583923
WST 3.195047
XAF 655.362594
XAG 0.030537
XAU 0.000347
XCD 3.136154
XDR 0.815566
XOF 655.373879
XPF 119.331742
YER 280.073022
ZAR 20.793348
ZMK 10445.375827
ZMW 26.464339
ZWL 373.662009
Biden afirma que la energía limpia también es un tema de seguridad nacional
Biden afirma que la energía limpia también es un tema de seguridad nacional / Foto: MANDEL NGAN - AFP

Biden afirma que la energía limpia también es un tema de seguridad nacional

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el viernes en una conferencia de las principales economías sobre el clima que la guerra en Ucrania muestra que pasar a la energía renovable no solo es clave para prevenir el calentamiento global sino también es un tema de seguridad nacional.

Tamaño del texto:

"El asalto brutal y no provocado de Rusia contra su vecina Ucrania ha alimentado una crisis energética mundial y ha agudizado la necesidad de lograr una seguridad energética confiable a largo plazo", dijo Biden en la cumbre virtual organizada desde la Casa Blanca.

"La buena noticia es que la seguridad climática y la seguridad energética van de la mano", agregó.

La cita, en la que participaron Argentina, Chile y México, entre una veintena de asistentes, fue la tercera convocatoria de Biden del Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima (MEF, por sus siglas en inglés) desde que asumió el cargo en 2021 con la promesa de convertir a Estados Unidos en un líder en el intento mundial de frenar el calentamiento global.

Pero tuvo lugar justo cuando Biden enfrenta una dura situación interna por el aumento de los precios del combustible vinculado a las consecuencias de la invasión de Ucrania. Al mismo tiempo, los países europeos luchan por encontrar formas de eludir la dependencia de las importaciones rusas de petróleo y gas.

- "Narrativa falsa" -

En su discurso, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, lanzó un feroz ataque contra la industria del petróleo y el gas, acusándola de imitar las tácticas de las compañías tabacaleras para impulsar una "narrativa falsa para minimizar su responsabilidad en el cambio climático".

"Nada podría ser más claro o presente que el peligro de la expansión de los combustibles fósiles. Incluso a corto plazo, los combustibles fósiles no tienen sentido político o económico. Sin embargo, parecemos atrapados en un mundo donde los productores y financieros de combustibles fósiles mantienen a la humanidad por la garganta", dijo.

Sin embargo, el mensaje del jefe de la ONU choca contra la realidad política que enfrenta Biden mientras trata de persuadir a la industria petrolera nacional para que aumente la producción y se prepara para una visita a Arabia Saudita el mes que viene.

Actualmente, los estadounidenses están pagando un promedio de cinco dólares por galón (unos 3,8 litros) para llenar el tanque de sus automóviles, frente a los tres dólares de hace un año. Ese aumento, a su vez, está alimentando una inflación que ha llegado a ser la más alta en 40 años.

- India y Rusia ausentes -

La reunión del viernes fue el mayor encuentro a nivel de líderes antes de la cumbre climática de la ONU COP27, que se celebrará en Egipto en noviembre.

Veintitrés participantes asistieron en nombre de la mayoría de las principales economías del mundo, incluida la Unión Europea (UE), dijo un alto funcionario de la administración Biden.

Pero China sólo estuvo representada a nivel de su enviado para el clima, en lugar del presidente Xi Jinping, según informó la Casa Blanca. E India no figuró en la lista oficial de asistentes.

Rusia tampoco estuvo, lo que pone de manifiesto que las barreras diplomáticas dificultan la cooperación internacional en la lucha contra el cambio climático.

En la sesión anterior del MEF, en septiembre de 2021, Biden y la UE anunciaron un compromiso para reducir las emisiones de metano, uno de los gases que provoca el calentamiento global. Este compromiso se lanzó formalmente en la COP26, celebrada en Glasgow en noviembre pasado, y ya fue firmado por unos 120 países.

El viernes, Estados Unidos, la UE y 11 países lanzaron la llamada Vía Energética del Compromiso Global de Metano "para catalizar la reducción de las emisiones de metano en el sector del petróleo y el gas, promoviendo tanto el progreso climático como la seguridad energética", según un comunicado conjunto.

Entre los 11 países, están Argentina y México, que anunciaron nuevos compromisos para reducir la emisiones de metano.

- Una ventana estrecha-

Biden advirtió que "la ventana para la acción se está estrechando rápidamente".

"No podemos darnos el lujo de dejar que el objetivo fundamental de limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados se escape de nuestro alcance", dijo.

El presidente estadounidense insistió en que la gestión del clima a largo plazo, los objetivos económicos inmediatos y terminar con la dependencia de la energía de Rusia pueden marchar juntos.

Las economías europeas dependen en gran medida de la energía rusa, pero Biden dijo que dejar de desperdiciar metano podría resolver ese problema.

"Cada año, nuestro sistema de energía filtra suficiente metano para satisfacer las necesidades de todo el sector energético europeo. Quemamos suficiente gas para compensar casi todas las importaciones de gas de la UE desde Rusia", dijo.

"Entonces, al detener la fuga y la quema de este gas de efecto invernadero superpotente y capturar este recurso para los países que lo necesitan, estamos abordando dos problemas a la vez".

A.Slezak--TPP