The Prague Post - Los hijos del exilio chileno buscan convertirse en diputados en Francia

EUR -
AED 4.148186
AFN 80.743629
ALL 98.324353
AMD 440.674954
ANG 2.035451
AOA 1034.502195
ARS 1328.397425
AUD 1.768817
AWG 2.035688
AZN 1.920649
BAM 1.949937
BBD 2.287243
BDT 137.636148
BGN 1.949156
BHD 0.427329
BIF 3315.827828
BMD 1.129369
BND 1.480037
BOB 7.827464
BRL 6.414248
BSD 1.132804
BTN 95.733144
BWP 15.507235
BYN 3.707186
BYR 22135.635362
BZD 2.275478
CAD 1.563866
CDF 3244.677471
CHF 0.936922
CLF 0.027893
CLP 1070.371303
CNY 8.212038
CNH 8.21982
COP 4742.040366
CRC 572.174488
CUC 1.129369
CUP 29.928283
CVE 109.934443
CZK 24.936808
DJF 200.710921
DKK 7.46334
DOP 66.668946
DZD 150.375728
EGP 57.575469
ERN 16.940537
ETB 152.020822
FJD 2.551753
FKP 0.846646
GBP 0.850144
GEL 3.100127
GGP 0.846646
GHS 16.142462
GIP 0.846646
GMD 80.746292
GNF 9811.411636
GTQ 8.723769
GYD 237.715225
HKD 8.76046
HNL 29.396479
HRK 7.533005
HTG 147.987162
HUF 404.508387
IDR 18762.209707
ILS 4.083155
IMP 0.846646
INR 95.654348
IQD 1483.695701
IRR 47560.558343
ISK 145.699584
JEP 0.846646
JMD 179.329987
JOD 0.800947
JPY 164.364975
KES 146.637135
KGS 98.762857
KHR 4534.125659
KMF 490.707185
KPW 1016.445089
KRW 1621.073777
KWD 0.346154
KYD 0.943907
KZT 581.227125
LAK 24491.574257
LBP 101499.205367
LKR 339.103368
LRD 226.558771
LSL 21.093262
LTL 3.334734
LVL 0.683145
LYD 6.183462
MAD 10.50223
MDL 19.444705
MGA 5029.875894
MKD 61.582393
MMK 2371.153663
MNT 4036.808532
MOP 9.049407
MRU 44.914954
MUR 50.911786
MVR 17.403731
MWK 1964.293654
MXN 22.141172
MYR 4.889808
MZN 72.279156
NAD 21.089632
NGN 1814.162101
NIO 41.684292
NOK 11.796481
NPR 153.17343
NZD 1.9103
OMR 0.436436
PAB 1.132794
PEN 4.153411
PGK 4.625052
PHP 63.118191
PKR 318.286758
PLN 4.286
PYG 9072.799745
QAR 4.128785
RON 4.97724
RSD 116.829573
RUB 92.878051
RWF 1627.299742
SAR 4.23569
SBD 9.442992
SCR 16.127763
SDG 678.187182
SEK 11.021847
SGD 1.481279
SHP 0.887507
SLE 25.738623
SLL 23682.288075
SOS 647.350645
SRD 41.613833
STD 23375.661241
SVC 9.910577
SYP 14684.48745
SZL 21.074632
THB 37.879183
TJS 11.939599
TMT 3.952792
TND 3.364384
TOP 2.645097
TRY 43.566507
TTD 7.671676
TWD 36.285386
TZS 3031.319372
UAH 46.992963
UGX 4149.522988
USD 1.129369
UYU 47.666673
UZS 14648.554372
VES 97.959187
VND 29369.244775
VUV 136.184503
WST 3.132033
XAF 653.987659
XAG 0.034817
XAU 0.000349
XCD 3.052176
XDR 0.816428
XOF 653.996319
XPF 119.331742
YER 276.639034
ZAR 20.951458
ZMK 10165.679641
ZMW 31.520502
ZWL 363.656406
Los hijos del exilio chileno buscan convertirse en diputados en Francia
Los hijos del exilio chileno buscan convertirse en diputados en Francia / Foto: Christophe ARCHAMBAULT - AFP

Los hijos del exilio chileno buscan convertirse en diputados en Francia

A Raquel Garrido y Rodrigo Arenas les une algo más que nacer con un día de diferencia en Valparaíso (Chile) en 1974. Ambos esperan ahora ser diputados por la Nueva Unión Popular (izquierda) en Francia, adonde sus padres llegaron huyendo de Pinochet.

Tamaño del texto:

"Estoy tratando de entregarle a Francia lo mejor de mí: lo que me transmitieron mis padres, exiliados políticos; lo que me transmitió Francia a través de la escuela; la gente con quien crecí, maduré y comparto mi vida", dijo Arenas a la AFP.

El 11 de septiembre de 1973, el general Augusto Pinochet dio un golpe militar en Chile contra el presidente socialista Salvador Allende, quien se suicidó, e impuso una dictadura militar hasta 1990 marcada por una cruenta represión.

Esta última empujó a más de medio millón de personas a partir al exilio, entre ellos los padres de Arenas y Garrido, con recorridos diferentes. Al menos 15.000 llegaron a Francia entre 1973 y 1978, según el historiador Nicolas Prognon.

"Pero pienso que hubo muchos más", porque las autoridades solían registrar al cabeza de familia y "los niños no son contabilizados", explica a la AFP Prognon. "El exilio chileno en Francia es ante todo familiar en la mayoría de casos", precisa.

Rodrigo Arenas tenía 4 años cuando llegó en 1978 a Francia directamente desde Chile. Su padre, "clandestino" 4 años, y su madre, que "tuvo una presión social muy fuerte", se vieron obligados a huir, explica el candidato a diputado por París.

"Yo viví con los pobres, fui a la escuela de los pobres", explica el político, que subraya la buena acogida que tuvieron por parte de las organizaciones políticas y el papel clave de la escuela. "La escuela me enseñó lo mejor de Francia".

Los asociaciones políticas y de ayuda a migrantes se volcaron rápidamente en la acogida, pese a la posición del entonces presidente conservador Georges Pompidou (1969-1974), que "no quiso criticar el golpe de Estado", explica Prognon.

"Pero la reactividad de todas las asociaciones francesas y todo el movimiento de solidaridad le obligó a pronunciarse rápidamente y aceptar acoger a los exiliados", agrega el investigador asociado al laboratorio FRAMESPA, de Toulouse (sur).

- "Nací en el Parlamento" -

"El exilio chileno fue un exilio dorado, en el sentido de que fueron bien acogidos", explica Nicolas Prognon, precisando no obstante que los primeros años fueron "muy difíciles": búsqueda de trabajo, vivienda, escuela, etc.

A más de 10.000 kilómetros de distancia de su país natal y con la esperanza de regresar, la diáspora chilena se organiza. "Los fines de semana se hacía un micro Chile para transmitir valores y también tradiciones. Eso me construyó", asegura Arenas.

Su trayectoria recuerda a la de Raquel Garrido, quien nació un día antes, el 23 de abril de 1974, en el mismo hospital de Valparaíso, que en los años 1980 Pinochet derribó para trasladar la sede del Congreso, donde allí sigue.

"Yo nací en el Parlamento", bromea Garrido, quien espera en cambio entrar en la Asamblea Nacional francesa (cámara baja) por una circunscripción de las afueras de París, casi 35 años después de llegar a Francia.

El 31 de marzo de 1975, cuando tenía 11 meses, sus padres pusieron rumbo a Canadá. "Ambos estuvieron presos [en Chile] y mi madre estuvo presa embarazada de mí", explica a la AFP. Por el trabajo de su padre, se trasladaron a Francia en 1988.

Del exilio, recuerda la pasión de sus padres por cantar en los eventos chilenos. "Yo sé cantar todo Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Mercedes Sosa (...) Nuestra educación política se hizo por la música", confiesa.

- "Es mi historia" -

Tras liderar la primera vuelta en sus respectivas circunscripciones, ambos podrían convertirse en diputados el próximo domingo, siguiendo los pasos de Sergio Coronado, otro hijo de exiliados chilenos que lo fue de 2012 a 2017.

Junto a Christian Rodríguez, que huyó con 17 años de Chile a Francia, se presentan por la Nueva Unión Popular Ecológica y Social (Nupes), el primer frente de izquierdas --de socialistas a izquierda radical-- en 25 años.

"Cuando me vinieron a proponer ser candidato, me estaban explicando lo que iba a ser y les dije: Calma, me estáis explicando mi historia", subraya Arenas, en referencia a la Unidad Popular que llevó a Allende al poder en Chile en 1970.

El objetivo de la Nupes es arrebatar la mayoría absoluta al presidente centrista Emmanuel Macron e impedir que aplique su programa de corte liberal, y poner fin al actual sistema presidencialista de Francia con la creación de una Sexta República.

Como hijos de exiliados chilenos, no pierden de vista el proceso constituyente en su país natal para pasar página del sistema económico heredado de Pinochet y tampoco la llegada al poder en marzo del izquierdista Gabriel Boric.

Seis de los 24 ministros de su primer gabinete nacieron, se criaron o estudiaron además un tramo de la escuela en el exilio, un símbolo en Chile. ¿Pero qué supondría la elección de hijos de exiliados en Francia?

"Si yo entro en la Asamblea Nacional, para [los exiliados], es un reconocimiento de que lograron transmitir algo", de que "todo lo que sufrieron, la cárcel, la muerte, el exilio, no fue en vano", asegura Garrido.

V.Nemec--TPP