The Prague Post - Corales congelados en el tiempo, una solución para la Gran Barrera en Australia

EUR -
AED 4.288305
AFN 79.883419
ALL 97.223233
AMD 446.346355
ANG 2.089896
AOA 1070.763539
ARS 1590.965613
AUD 1.7858
AWG 2.101826
AZN 1.981851
BAM 1.960444
BBD 2.352573
BDT 142.146729
BGN 1.95722
BHD 0.440168
BIF 3484.600944
BMD 1.167681
BND 1.505557
BOB 8.073788
BRL 6.358374
BSD 1.167982
BTN 102.890736
BWP 16.806589
BYN 3.945146
BYR 22886.549489
BZD 2.349165
CAD 1.611669
CDF 3347.742018
CHF 0.93902
CLF 0.02894
CLP 1135.324431
CNY 8.339226
CNH 8.327931
COP 4655.544531
CRC 590.455737
CUC 1.167681
CUP 30.943549
CVE 110.521295
CZK 24.446799
DJF 207.987557
DKK 7.466164
DOP 74.042458
DZD 151.639932
EGP 56.69617
ERN 17.515216
ETB 167.072613
FJD 2.637149
FKP 0.868253
GBP 0.867178
GEL 3.140555
GGP 0.868253
GHS 14.070513
GIP 0.868253
GMD 84.655335
GNF 10106.280043
GTQ 8.961183
GYD 244.3494
HKD 9.106336
HNL 30.600261
HRK 7.535752
HTG 152.770775
HUF 392.870395
IDR 19194.049942
ILS 3.898204
IMP 0.868253
INR 103.106942
IQD 1530.224919
IRR 49112.667015
ISK 143.21576
JEP 0.868253
JMD 186.999367
JOD 0.82785
JPY 173.005382
KES 150.865517
KGS 102.113692
KHR 4673.645168
KMF 492.761638
KPW 1050.887798
KRW 1624.349451
KWD 0.357112
KYD 0.973406
KZT 630.663967
LAK 25327.003565
LBP 104565.841764
LKR 352.775683
LRD 234.588712
LSL 20.708786
LTL 3.447858
LVL 0.706319
LYD 6.328722
MAD 10.598458
MDL 19.576374
MGA 5211.967125
MKD 61.676103
MMK 2451.421374
MNT 4199.852201
MOP 9.383729
MRU 46.62559
MUR 53.84195
MVR 18.018236
MWK 2028.262246
MXN 21.840774
MYR 4.932048
MZN 74.672782
NAD 20.7146
NGN 1786.365455
NIO 42.978683
NOK 11.741045
NPR 164.612966
NZD 1.989793
OMR 0.448972
PAB 1.168453
PEN 4.113158
PGK 4.949364
PHP 66.5485
PKR 331.300314
PLN 4.251135
PYG 8418.943467
QAR 4.251295
RON 5.076142
RSD 117.179111
RUB 94.928812
RWF 1688.466865
SAR 4.381269
SBD 9.602745
SCR 16.954833
SDG 701.190029
SEK 11.022186
SGD 1.502414
SHP 0.917614
SLE 27.148246
SLL 24485.68638
SOS 667.33215
SRD 45.471886
STD 24168.641156
STN 24.754839
SVC 10.22021
SYP 15182.124611
SZL 20.71449
THB 37.605757
TJS 11.067217
TMT 4.086884
TND 3.398533
TOP 2.734824
TRY 48.143727
TTD 7.921766
TWD 35.681412
TZS 2925.480171
UAH 48.262916
UGX 4110.091465
USD 1.167681
UYU 46.826566
UZS 14454.240361
VES 176.988951
VND 30826.780944
VUV 140.355028
WST 3.2373
XAF 657.4666
XAG 0.028552
XAU 0.000329
XCD 3.155717
XCG 2.105087
XDR 0.817677
XOF 657.4666
XPF 119.331742
YER 280.360842
ZAR 20.695857
ZMK 10510.525554
ZMW 27.79384
ZWL 375.992837
Corales congelados en el tiempo, una solución para la Gran Barrera en Australia
Corales congelados en el tiempo, una solución para la Gran Barrera en Australia / Foto: Violeta J Brosig - Minderoo Foundation/AFP

Corales congelados en el tiempo, una solución para la Gran Barrera en Australia

En un zoológico de Sídney se enfilan tanques llenos de nitrógeno líquido que forman el mayor almacén mundial de corales conservados criogénicamente: miles de millones de células recolectadas cada año en la Gran Barrera de Coral, para permitir su regeneración.

Tamaño del texto:

El depósito es un Arca de Noé congelada para un ecosistema que los científicos advierten podría ser el primero en desaparecer si el cambio climático no se revierte rápidamente.

Billones de células de docenas de especies clave de corales de la Gran Barrera —recolectadas cada año— ofrecen la oportunidad de regenerarlos.

"Esencialmente, se ha presionado un botón de pausa en sus relojes biológicos", dice Justine O'Brien, responsable de ciencia de conservación en el centro Taronga Conservation Society Australia.

"Espero que nuestros esfuerzos colectivos puedan ayudar a conservar la bella diversidad del arrecife", dijo a AFP.

Desde que comenzó el programa de coral en 2011, el CryoDiversity Bank de Taronga ha intervenido cada año en el desove de la Gran Barrera, cuando los corales liberan óvulos y esperma para reproducirse.

Los científicos recolectan el esperma y lo mezclan con crioprotectores, que eliminan el agua a medida que las muestras se congelan y protegen las estructuras internas de las células.

Los óvulos contienen demasiada agua y grasa para ser congelados sin daño utilizando las técnicas actuales, por lo que por ahora no pueden ser almacenados de manera similar.

Las muestras se colocan en nitrógeno líquido y se almacenan a -196 grados Celsius. Se toman medidas estrictas para garantizar que se mantenga la temperatura.

"Podemos mantenerlos vivos indefinidamente", dijo O'Brien.

"Podrías descongelarlos dentro de unos años, dentro de unas décadas o dentro de cientos de años, y habrán conservado el mismo potencial fertilizante que existía cuando fueron recogidos y congelados".

- Expuestos a la enfermedad y la muerte -

Hasta ahora, el banco cuenta con 34 especies de las aproximadamente 400 de la Gran Barrera de Coral, dando prioridad a los más esenciales para la estructura del arrecife.

Los científicos pronostican que con un calentamiento de 1,5 grados Celsius, entre el 70 y el 90% de los arrecifes de coral del mundo podrían desaparecer, un escenario desastroso.

Los arrecifes de coral no solo apoyan la vida marina, sino también a cientos de millones de personas que viven en comunidades costeras al proporcionar alimentos, protección contra tormentas y medios de vida a través de la pesca y el turismo.

Los océanos cálidos causan que los corales expulsen las algas que les proporcionan no solo su característico color, sino también su alimento. Una vez blanqueados, los corales quedan expuestos a enfermedades y mueren de hambre.

Desde 2023 se observa un evento global de blanqueamiento de corales que se ha extendido al 84% de los arrecifes del mundo.

La cobertura de coral vivo se ha reducido a la mitad desde la década de 1950 por el cambio climático y los daños ambientales, indicó la Iniciativa Internacional para los Arrecifes de Coral, una asociación mundial de conservación.

La próxima semana se realizará en Francia una cumbre de océanos de la ONU, donde se busca tomar medidas y dar los fondos necesarios para proteger mejor los océanos sobreexplotados y contaminados del mundo.

Pero la tercera Conferencia de Océanos de la ONU puede enfrentar dificultades dadas las continuas disputas sobre la minería en aguas profundas, los desechos plásticos y la sobrepesca.

- Una ventana que se cierra -

O'Brien advierte que la Gran Barrera de Coral está bajo presión, a pesar de la resiliencia que ya ha demostrado.

"Sabemos que la frecuencia y la gravedad de los impactos que están ocurriendo ahora no están dando al arrecife suficiente tiempo para recuperarse", dijo.

El banco de criopreservación, uno de los pocos en el mundo, ofrece un rayo de esperanza.

El año pasado, los investigadores de Taronga y del Instituto Australiano de Ciencia Marina descongelaron con éxito esperma de coral congelado para fertilizar óvulos frescos, produciendo larvas de coral viables que fueron colocadas nuevamente en el arrecife.

Este fue el primer intento en el mundo para la Gran Barrera de Coral y los estudios preliminares muestran que los trasplantes han ido creciendo bien.

Estos esfuerzos --parte de un programa más amplio que analiza todo, desde sombrear corales hasta trasplantar variedades más tolerantes al calor-- son una "pequeña parte de la solución a la crisis global de los arrecifes coralinos", señala Richard Leck, jefe de océanos de WWF-Australia.

"Los arrecifes son increíblemente resilientes y se recuperan notablemente rápido. Ciertamente hay una ventana para que los arrecifes sobrevivan al cambio climático, pero está claro que esa ventana se está cerrando", dijo.

I.Horak--TPP