The Prague Post - Guterres admite que el mundo superará el umbral de +1,5 °C y urge a más ambición climática antes de la COP30

EUR -
AED 4.257378
AFN 76.957808
ALL 96.679583
AMD 443.41976
ANG 2.075054
AOA 1063.040974
ARS 1725.550397
AUD 1.782681
AWG 2.089565
AZN 1.968083
BAM 1.956812
BBD 2.335108
BDT 142.053465
BGN 1.955679
BHD 0.437003
BIF 3417.993963
BMD 1.15926
BND 1.507247
BOB 8.011109
BRL 6.242848
BSD 1.1594
BTN 101.828027
BWP 15.544972
BYN 3.951241
BYR 22721.486804
BZD 2.331746
CAD 1.622453
CDF 2561.963279
CHF 0.924909
CLF 0.028053
CLP 1100.519595
CNY 8.261404
CNH 8.261353
COP 4533.933581
CRC 582.486169
CUC 1.15926
CUP 30.720378
CVE 110.322055
CZK 24.307468
DJF 206.451427
DKK 7.469254
DOP 74.026368
DZD 151.336665
EGP 55.19119
ERN 17.388893
ETB 175.53854
FJD 2.665019
FKP 0.866972
GBP 0.869
GEL 3.141797
GGP 0.866972
GHS 12.550437
GIP 0.866972
GMD 83.466475
GNF 10062.20384
GTQ 8.883556
GYD 242.519147
HKD 9.008896
HNL 30.452961
HRK 7.533332
HTG 151.704531
HUF 389.958095
IDR 19275.008219
ILS 3.835822
IMP 0.866972
INR 101.87822
IQD 1518.746142
IRR 48775.844942
ISK 142.194519
JEP 0.866972
JMD 186.036212
JOD 0.821891
JPY 176.947042
KES 149.787958
KGS 101.37698
KHR 4673.39677
KMF 491.525833
KPW 1043.304611
KRW 1669.878804
KWD 0.355487
KYD 0.966196
KZT 623.846489
LAK 25169.365419
LBP 103820.405766
LKR 351.862866
LRD 212.165149
LSL 20.135792
LTL 3.422992
LVL 0.701225
LYD 6.306071
MAD 10.737929
MDL 19.67509
MGA 5197.553498
MKD 61.639597
MMK 2433.918082
MNT 4167.915993
MOP 9.280599
MRU 46.457026
MUR 52.74725
MVR 17.733795
MWK 2010.287631
MXN 21.34879
MYR 4.90248
MZN 74.077754
NAD 20.135792
NGN 1696.089399
NIO 42.662063
NOK 11.582162
NPR 162.928559
NZD 2.018368
OMR 0.445737
PAB 1.15937
PEN 3.950043
PGK 4.880377
PHP 67.962723
PKR 328.161822
PLN 4.232433
PYG 8200.240894
QAR 4.225885
RON 5.082772
RSD 117.230101
RUB 94.185762
RWF 1683.463371
SAR 4.347667
SBD 9.541392
SCR 15.853754
SDG 697.291784
SEK 10.918828
SGD 1.506626
SHP 0.869745
SLE 26.859635
SLL 24309.092186
SOS 661.439222
SRD 45.95363
STD 23994.331752
STN 24.512677
SVC 10.144246
SYP 12818.39553
SZL 20.130977
THB 38.025673
TJS 10.735674
TMT 4.069001
TND 3.405961
TOP 2.7151
TRY 48.654703
TTD 7.867865
TWD 35.759444
TZS 2885.274081
UAH 48.584459
UGX 4046.092506
USD 1.15926
UYU 46.16248
UZS 14029.953267
VES 243.467275
VND 30525.621966
VUV 141.216763
WST 3.251781
XAF 656.293583
XAG 0.023567
XAU 0.000282
XCD 3.132957
XCG 2.089427
XDR 0.8149
XOF 656.296415
XPF 119.331742
YER 276.916513
ZAR 20.112631
ZMK 10434.728493
ZMW 25.650602
ZWL 373.281096
Guterres admite que el mundo superará el umbral de +1,5 °C y urge a más ambición climática antes de la COP30
Guterres admite que el mundo superará el umbral de +1,5 °C y urge a más ambición climática antes de la COP30 / Foto: Fabrice Coffrini - AFP

Guterres admite que el mundo superará el umbral de +1,5 °C y urge a más ambición climática antes de la COP30

El objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 °C respecto a la era preindustrial será inevitablemente superado en los próximos años, reconoció el miércoles el secretario general de la ONU, António Guterres, a un mes de la celebración de la COP30 en Brasil.

Tamaño del texto:

"Una cosa está clara: no lograremos contener el calentamiento global por debajo de 1,5 °C en los próximos años", declaró ante la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de la ONU en Ginebra, subrayando que "el rebasamiento es ahora inevitable".

Contener el calentamiento del planeta a +1,5 °C respecto a la era preindustrial (1850-1900) es el objetivo más ambicioso del Acuerdo de París de 2015.

Muchos climatólogos coinciden en que ese umbral probablemente se alcanzará antes de que finalice la década, ya que el planeta sigue consumiendo cada vez más petróleo, gas y carbón. El clima ya es, en promedio, 1,4 °C más cálido que antes, según el observatorio europeo Copernicus.

Guterres declaró que los últimos planes nacionales para reducir las emisiones de carbono están lejos de alcanzar el objetivo de 1,5 °C y que una superación tendría consecuencias "devastadoras".

La ONU está evaluando esos planes —muchos de los cuales aún no se presentaron— que fijan metas de reducción de emisiones de carbono para 2035 y detallan los medios para alcanzarlas.

Guterres señaló que los compromisos que cubren 70% de las emisiones mundiales solo permitirían una reducción de la contaminación por carbono de alrededor del 10% de aquí a 2035.

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU subraya que las emisiones deben disminuir 60% para 2035, en comparación con los niveles de 2019, para tener una buena posibilidad de limitar el calentamiento a 1,5 °C, sin superarlo o con una superación limitada.

Los científicos destacan la importancia de contener el calentamiento tanto como sea posible, ya que cada fracción de grado adicional conlleva mayores riesgos, como olas de calor extremas o la destrucción de la vida marina.

Limitar el calentamiento a 1,5 °C en lugar de 2 °C permitiría reducir significativamente las consecuencias más catastróficas, según el IPCC.

- Al borde del abismo -

Guterres, que ya había advertido ante la OMM que estos cambios llevan "a nuestro planeta al borde del abismo", pidió además a los gobiernos nuevos planes nacionales de acción climática "audaces" de cara a la próxima COP.

"La ciencia nos dice que se necesita una ambición mucho mayor", afirmó, instando de nuevo a los países participantes en la COP30 a "acordar un plan creíble para movilizar 1,3 billones de dólares al año en financiación climática de aquí a 2035 para los países en desarrollo".

La COP30, que se celebrará del 10 al 21 de noviembre en Belém, Brasil, tendrá el enorme desafío de unir a los países del mundo para no relajar la acción contra el cambio climático a pesar del retiro de Estados Unidos del Acuerdo de París.

Un mes después de que Donald Trump ridiculizara la ciencia del clima ante la Asamblea General de la ONU, calificando el cambio climático como "el mayor fraude jamás perpetrado", Guterres hizo un llamado a combatir la desinformación climática.

"En todas partes debemos luchar contra la desinformación, el acoso en línea y el greenwashing" —es decir aparentar ser más respetuoso con el medio ambiente de lo que realmente se es—, declaró el jefe de la ONU.

Además recalcó que "las energías renovables son la fuente de energía nueva más barata, rápida y sensata. Representan el único camino creíble para poner fin a la destrucción inexorable de nuestro clima".

La OMM, que celebra este año su 75º aniversario, trabaja para que todos los países cuenten con sistemas de alerta temprana frente a fenómenos meteorológicos extremos de aquí a 2027.

E.Cerny--TPP