The Prague Post - "Cambio cromático", la teoría sobre la presunta manipulación de los mapas del tiempo

EUR -
AED 4.151007
AFN 80.239967
ALL 97.98717
AMD 440.086138
ANG 2.03683
AOA 1036.333768
ARS 1324.545246
AUD 1.753235
AWG 2.034242
AZN 1.925715
BAM 1.951086
BBD 2.282386
BDT 137.338181
BGN 1.955144
BHD 0.425681
BIF 3312.42427
BMD 1.130135
BND 1.466769
BOB 7.811266
BRL 6.392724
BSD 1.130369
BTN 95.532877
BWP 15.390951
BYN 3.699395
BYR 22150.636537
BZD 2.270614
CAD 1.562016
CDF 3244.616608
CHF 0.934145
CLF 0.027864
CLP 1069.277221
CNY 8.217891
CNH 8.149807
COP 4805.897034
CRC 571.623975
CUC 1.130135
CUP 29.948565
CVE 109.999234
CZK 24.915515
DJF 200.847951
DKK 7.46443
DOP 66.39077
DZD 149.637228
EGP 57.340993
ERN 16.952018
ETB 148.217585
FJD 2.549475
FKP 0.851439
GBP 0.85139
GEL 3.09701
GGP 0.851439
GHS 16.504322
GIP 0.851439
GMD 80.80897
GNF 9791.34344
GTQ 8.706043
GYD 237.191127
HKD 8.758611
HNL 29.161808
HRK 7.536194
HTG 147.534851
HUF 404.554691
IDR 18609.868588
ILS 4.068903
IMP 0.851439
INR 95.686512
IQD 1480.835303
IRR 47592.794167
ISK 146.13813
JEP 0.851439
JMD 179.296807
JOD 0.801496
JPY 163.848602
KES 146.070321
KGS 98.830698
KHR 4529.097464
KMF 491.047735
KPW 1017.119585
KRW 1581.883621
KWD 0.346545
KYD 0.942032
KZT 583.984221
LAK 24444.157526
LBP 101284.186644
LKR 338.49218
LRD 226.087757
LSL 20.808809
LTL 3.336994
LVL 0.683608
LYD 6.172088
MAD 10.481668
MDL 19.443368
MGA 5085.605719
MKD 61.535047
MMK 2372.630142
MNT 4038.228025
MOP 9.025015
MRU 45.024616
MUR 51.229425
MVR 17.4158
MWK 1960.098954
MXN 22.131707
MYR 4.816073
MZN 72.328998
NAD 20.808809
NGN 1812.408452
NIO 41.532869
NOK 11.769961
NPR 152.852403
NZD 1.900983
OMR 0.434829
PAB 1.130369
PEN 4.144324
PGK 4.586369
PHP 62.73419
PKR 317.646266
PLN 4.277861
PYG 9044.148714
QAR 4.125034
RON 4.978925
RSD 117.214205
RUB 93.46101
RWF 1595.473461
SAR 4.23828
SBD 9.425806
SCR 16.057517
SDG 678.649932
SEK 10.914054
SGD 1.468727
SHP 0.888108
SLE 25.756185
SLL 23698.337407
SOS 646.050531
SRD 41.617247
STD 23391.502773
SVC 9.891102
SYP 14693.855918
SZL 20.79993
THB 37.390543
TJS 11.699636
TMT 3.955471
TND 3.372891
TOP 2.646892
TRY 43.619796
TTD 7.665547
TWD 34.716946
TZS 3046.370305
UAH 47.196587
UGX 4141.031624
USD 1.130135
UYU 47.435393
UZS 14601.33834
VES 98.025574
VND 29389.148119
VUV 136.832042
WST 3.131463
XAF 654.381759
XAG 0.035286
XAU 0.000349
XCD 3.054245
XDR 0.817101
XOF 650.396478
XPF 119.331742
YER 276.48782
ZAR 20.780405
ZMK 10172.570869
ZMW 31.374475
ZWL 363.902853
"Cambio cromático", la teoría sobre la presunta manipulación de los mapas del tiempo
"Cambio cromático", la teoría sobre la presunta manipulación de los mapas del tiempo / Foto: Andreas SOLARO - AFP

"Cambio cromático", la teoría sobre la presunta manipulación de los mapas del tiempo

Para cuestionar el cambio climático, miles de usuarios en redes sociales difunden comparaciones de mapas meteorológicos de fuentes o valores distintos y acusan a los medios tradicionales de haber modificado la escala cromática usada, con el fin de alarmar a la población sobre las temperaturas.

Tamaño del texto:

El equipo de verificación de la AFP ha observado esa tendencia con mapas de Reino Unido, Francia, Alemania y España, entre otros, en coincidencia con olas de calor en Europa en junio y julio de 2022, en las que se han batido varios récords de temperaturas.

Las publicaciones comparan gráficos con tonalidades verdosas y rojizas, que muestran distintos valores (por ejemplo, previsiones de temperaturas máximas y de riesgos), y los presentan como si los medios hubieran modificado el uso de los colores para infundir miedo. "No es cambio climático, es cambio cromático", dicen algunos usuarios en redes.

Los expertos consultados por la AFP explicaron que esas combinaciones inducen a error, al tratarse de informaciones que no son equiparables, por lo que no demuestran una manipulación de los medios sobre la gravedad de los datos mostrados.

Los especialistas también coincidieron en que en la última década se han acentuado los fenómenos meteorológicos extremos por la influencia del cambio climático. Eventos como las olas de calor ocurren cada vez con mayor frecuencia, señaló el doctor en Geografía e Historia por la Universidad de Barcelona Mariano Barriendos a la AFP en junio de 2022.

- Distintos colores, diferentes valores -

El último caso viralizado en España usa dos capturas de pantalla de la información del tiempo del canal de televisión Antena 3, supuestamente de 2017 y 2022. En el gráfico más antiguo, la península ibérica está pintada de verde, amarillo, naranja y rojo; y en el más reciente, con temperaturas inferiores, predominan los rojos y morados.

Cayetano Torres, meteorólogo de la Agencia Estatal de Meteorología de España (Aemet), aseguró a la AFP que el mapa de cuatro colores corresponde al Plan Nacional de Predicción y Vigilancia de Fenómenos Meteorológicos Adversos, que informa sobre "fenómenos atmosféricos" previstos, es decir, el riesgo de lluvias, inundaciones, nevadas o temperaturas altas, por ejemplo.

Este mapa usa "el código semafórico" en función de los umbrales de avisos establecidos para cada subregión española, ya que no es lo mismo que se alcancen 40 ºC en Antequera (sur) que en el prepirineo de Barcelona.

"La escalera cromática [del mapa de avisos] se basa en un código europeo, por lo que no se puede modificar", recalcó el meteorólogo de Aemet.

Por su parte, el mapa de las temperaturas máximas usa una escala cromática con más colores y tonalidades, para que la amplitud térmica que puede registrarse en un territorio se vea en la pantalla con facilidad.

Otro de los ejemplos vistos en España basó el engaño en un mapa con iconos de soles, de la previsión meteorológica, contrapuesto a otro de temperaturas máximas en el país, procedentes, además, de distintas fuentes: el blog de un joven aficionado y un sitio web especializado en información meteorológica, respectivamente.

La tendencia se había iniciado semanas antes con una carta de Suecia y Noruega, verde, repleta de soles y supuestamente de 1986, contrapuesta a la representación del mismo territorio en 2022, todo rojo a pesar de las temperaturas inferiores. A través de búsquedas inversas, el equipo de verificación de la AFP encontró que los gráficos fueron tomados de medios distintos con códigos de color propios, y que entre ambas emisiones no habían transcurrido más de 30 años, sino apenas seis.

Ninguno de esos intentos por desacreditar a los medios o negar la existencia del cambio climático se basan en hechos fundados. A su vez, existe un consenso científico sobre el calentamiento global y su origen humano, según los expertos e informes consultados por la AFP.

B.Hornik--TPP