The Prague Post - Científicos en EEUU hallan método contra los 'químicos permanentes'

EUR -
AED 4.26841
AFN 80.362394
ALL 97.542216
AMD 446.735356
ANG 2.080099
AOA 1065.794205
ARS 1481.767207
AUD 1.776887
AWG 2.092071
AZN 1.980459
BAM 1.954642
BBD 2.348809
BDT 141.226338
BGN 1.956132
BHD 0.43834
BIF 3466.946195
BMD 1.162261
BND 1.493215
BOB 8.038238
BRL 6.486005
BSD 1.163311
BTN 100.147673
BWP 15.618748
BYN 3.807045
BYR 22780.325028
BZD 2.336716
CAD 1.596076
CDF 3354.287055
CHF 0.932981
CLF 0.029194
CLP 1120.296341
CNY 8.342655
CNH 8.346165
COP 4674.330945
CRC 587.052233
CUC 1.162261
CUP 30.799929
CVE 110.199718
CZK 24.634179
DJF 206.947405
DKK 7.463699
DOP 70.258379
DZD 151.514244
EGP 57.439973
ERN 17.433922
ETB 161.636047
FJD 2.620788
FKP 0.864949
GBP 0.86668
GEL 3.150183
GGP 0.864949
GHS 12.127816
GIP 0.864949
GMD 83.106172
GNF 10094.020343
GTQ 8.931709
GYD 243.385819
HKD 9.117884
HNL 30.445964
HRK 7.532663
HTG 152.739518
HUF 398.923459
IDR 18977.696027
ILS 3.902549
IMP 0.864949
INR 100.127437
IQD 1523.897249
IRR 48945.741055
ISK 142.354235
JEP 0.864949
JMD 186.029797
JOD 0.824089
JPY 172.932309
KES 150.300962
KGS 101.640213
KHR 4662.238109
KMF 491.989694
KPW 1046.046309
KRW 1616.942576
KWD 0.355234
KYD 0.969426
KZT 620.152624
LAK 25087.138481
LBP 104232.653
LKR 350.972086
LRD 233.241828
LSL 20.596898
LTL 3.431856
LVL 0.703041
LYD 6.327252
MAD 10.519168
MDL 19.788278
MGA 5176.933206
MKD 61.523554
MMK 2439.678938
MNT 4168.013035
MOP 9.404829
MRU 46.275587
MUR 53.119698
MVR 17.903172
MWK 2017.205016
MXN 21.795313
MYR 4.935007
MZN 74.338683
NAD 20.596898
NGN 1779.387897
NIO 42.814637
NOK 11.840776
NPR 160.236077
NZD 1.945045
OMR 0.446995
PAB 1.163311
PEN 4.140847
PGK 4.817146
PHP 66.377189
PKR 331.310933
PLN 4.244785
PYG 9003.666265
QAR 4.229694
RON 5.072695
RSD 117.080642
RUB 91.375869
RWF 1681.00418
SAR 4.36165
SBD 9.64543
SCR 17.082281
SDG 697.942292
SEK 11.235354
SGD 1.492813
SHP 0.913355
SLE 26.62005
SLL 24372.046713
SOS 664.806172
SRD 43.245469
STD 24056.466061
STN 24.485495
SVC 10.17897
SYP 15112.803405
SZL 20.592801
THB 37.628259
TJS 11.196867
TMT 4.079538
TND 3.419874
TOP 2.722137
TRY 46.897678
TTD 7.897322
TWD 34.181766
TZS 3030.404801
UAH 48.58252
UGX 4168.530579
USD 1.162261
UYU 46.882227
UZS 14725.276806
VES 135.943958
VND 30404.760344
VUV 138.92149
WST 3.080055
XAF 655.568644
XAG 0.030448
XAU 0.000347
XCD 3.14107
XCG 2.096558
XDR 0.815317
XOF 655.568644
XPF 119.331742
YER 280.163552
ZAR 20.584139
ZMK 10461.752209
ZMW 26.785133
ZWL 374.247723
Científicos en EEUU hallan método contra los 'químicos permanentes'
Científicos en EEUU hallan método contra los 'químicos permanentes' / Foto: Karim SAHIB - AFP/Archivos

Científicos en EEUU hallan método contra los 'químicos permanentes'

Los "químicos permanentes" utilizados en artículos de uso diario como sartenes antiadherentes se relacionaron durante mucho tiempo con problemas de salud graves y ahora científicos dicen haber encontrado la forma de combatirlos.

Tamaño del texto:

Químicos en Estados Unidos y China dijeron el jueves que finalmente encontraron un método innovador para degradar estos compuestos contaminantes, conocidos como PFAS, usando temperaturas relativamente bajas y reactivos comunes.

Sus resultados fueron publicados en la revista Science y ofrecen potencialmente una solución a una fuente de permanente daño al medio ambiente, al ganado y a los humanos.

"Realmente es por eso que hago ciencia, para poder tener un impacto positivo en el mundo", dijo a periodistas en rueda de prensa el autor principal del estudio, William Dichtel, de la Universidad Northwestern.

Las PFAS, o sustancias de perfluoroalquilo y polifluoroalquilo, se desarrollaron por primera vez en la década de 1940 y ahora se encuentran en una variedad de productos, que incluyen sartenes antiadherentes, textiles resistentes al agua y espumas para extinción de incendios.

Con el tiempo, los contaminantes se han esparcido y acumulado en el medio ambiente, penetrando en el aire, el suelo, las aguas subterráneas, lagos y ríos como resultado de procesos industriales y de la degradación en los vertederos.

Un estudio publicado la semana pasada por científicos de la Universidad de Estocolmo encontró que el agua de lluvia en todo el planeta no es segura para beber debido a la contaminación por PFAS.

La exposición crónica -incluso a niveles bajos- se ha relacionado con daños hepáticos, colesterol alto, bajas respuestas inmunitarias, deficiencia de peso al nacer y varios tipos de cáncer.

Aunque los productos químicos PFAS se pueden filtrar y eliminar del agua, existen pocas soluciones para desecharlos una vez que se han eliminado.

- 10 menos, faltan miles -

Los métodos actuales para destruir las PFAS requieren tratamientos intensos, como ser la incineración a temperaturas extremadamente altas o la irradiación con ondas ultrasónicas.

La indestructibilidad de los PFAS proviene de sus enlaces de fluoruro de carbono, uno de los tipos de enlaces más fuertes en la química orgánica.

El flúor es el elemento más electronegativo y acumula electrones, mientras que el carbono busca compartirlos. Las moléculas de PFAS contienen largas cadenas de estos enlaces, pero los investigadores encontraron un punto débil.

En un extremo de la molécula hay átomos de oxígeno que se pueden atacar con un disolvente y un reactivo común a temperaturas de 80 a 120 grados Celsius, decapitando así la cabeza del grupo molecular y dejando una cola reactiva.

Una segunda parte del estudio involucró el uso de poderosos métodos computacionales para mapear la mecánica cuántica detrás de las reacciones químicas que el equipo realizó para destruir las moléculas.

"Una vez que eso ocurre, se accede a vías no reconocidas anteriormente que hacen que toda la molécula se desintegre en una cascada de reacciones complejas", dijo Dichtel, lo que en última instancia hace que los productos finales sean benignos.

El nuevo procedimiento eventualmente podría guiar a nuevas mejoras al método de destrucción.

El estudio actual se centró en 10 productos químicos PFAS, incluido un contaminante llamado GenX, que, por ejemplo, ha contaminado el río Cape Fear, en el estado de Carolina del Norte.

Pero ello representa apenas la punta del iceberg, ya que la Agencia de Protección Ambiental estadounidense ha identificado más de 12.000 químicos PFAS.

"Hay otras clases que no tienen el mismo talón de Aquiles, pero cada una tendrá su propia debilidad. Si podemos identificarlo, entonces sabremos cómo activarlo para destruirlo", subrayó Dichtel.

D.Kovar--TPP