The Prague Post - Una mosca ayuda a los agricultores de Uganda a paliar el costo de los fertilizantes

EUR -
AED 4.31876
AFN 80.088902
ALL 96.872863
AMD 450.538208
ANG 2.105465
AOA 1078.366519
ARS 1725.703016
AUD 1.765406
AWG 2.116751
AZN 2.023819
BAM 1.956262
BBD 2.367659
BDT 143.092554
BGN 1.955266
BHD 0.443422
BIF 3508.428025
BMD 1.175973
BND 1.506556
BOB 8.140921
BRL 6.253002
BSD 1.175577
BTN 103.606452
BWP 16.606919
BYN 3.980539
BYR 23049.061813
BZD 2.364258
CAD 1.623859
CDF 3333.881844
CHF 0.934434
CLF 0.02851
CLP 1118.608635
CNY 8.378455
CNH 8.37149
COP 4580.095536
CRC 592.139751
CUC 1.175973
CUP 31.163272
CVE 110.290092
CZK 24.335106
DJF 209.339406
DKK 7.464568
DOP 74.417563
DZD 152.435463
EGP 56.645542
ERN 17.639588
ETB 169.418885
FJD 2.630883
FKP 0.867847
GBP 0.865211
GEL 3.163251
GGP 0.867847
GHS 14.342385
GIP 0.867847
GMD 84.090258
GNF 10195.319502
GTQ 9.011127
GYD 245.948046
HKD 9.147478
HNL 30.800269
HRK 7.535043
HTG 153.826305
HUF 389.43095
IDR 19242.438696
ILS 3.940143
IMP 0.867847
INR 103.650014
IQD 1540.063471
IRR 49479.044402
ISK 143.210015
JEP 0.867847
JMD 188.80456
JOD 0.833758
JPY 173.313652
KES 151.888882
KGS 102.838909
KHR 4712.112106
KMF 493.325573
KPW 1058.379615
KRW 1629.709425
KWD 0.358942
KYD 0.979631
KZT 635.319942
LAK 25478.01307
LBP 105271.845225
LKR 355.083803
LRD 209.249385
LSL 20.402615
LTL 3.472341
LVL 0.711334
LYD 6.354446
MAD 10.574906
MDL 19.555615
MGA 5201.227543
MKD 61.554527
MMK 2469.093232
MNT 4227.405651
MOP 9.419123
MRU 46.893067
MUR 53.495248
MVR 18.004294
MWK 2038.581126
MXN 21.596412
MYR 4.944898
MZN 75.1568
NAD 20.402615
NGN 1764.393801
NIO 43.26021
NOK 11.572564
NPR 165.770123
NZD 1.972071
OMR 0.452152
PAB 1.175577
PEN 4.105369
PGK 4.914118
PHP 67.108637
PKR 333.343272
PLN 4.249806
PYG 8392.980829
QAR 4.298578
RON 5.065849
RSD 117.136299
RUB 97.782932
RWF 1704.002162
SAR 4.410654
SBD 9.651065
SCR 16.850968
SDG 707.348402
SEK 10.913213
SGD 1.506203
SHP 0.92413
SLE 27.488423
SLL 24659.560518
SOS 671.858565
SRD 46.028154
STD 24340.257329
STN 24.505784
SVC 10.28634
SYP 15289.764878
SZL 20.393813
THB 37.407475
TJS 11.114923
TMT 4.127664
TND 3.424908
TOP 2.754248
TRY 48.550849
TTD 7.978883
TWD 35.525543
TZS 2905.477739
UAH 48.43602
UGX 4119.972355
USD 1.175973
UYU 47.180734
UZS 14608.447742
VES 186.662533
VND 31028.035507
VUV 140.615823
WST 3.231517
XAF 656.111849
XAG 0.027707
XAU 0.000321
XCD 3.178124
XCG 2.1187
XDR 0.817648
XOF 656.106268
XPF 119.331742
YER 281.704161
ZAR 20.423968
ZMK 10585.168549
ZMW 27.772555
ZWL 378.662679
Una mosca ayuda a los agricultores de Uganda a paliar el costo de los fertilizantes
Una mosca ayuda a los agricultores de Uganda a paliar el costo de los fertilizantes / Foto: Badru Katumba - AFP

Una mosca ayuda a los agricultores de Uganda a paliar el costo de los fertilizantes

Cuando los precios de los fertilizantes se dispararon por la invasión rusa de Ucrania, Peter Wakisi sintió temor por el futuro de su granja y de su familia, pero una mosca acudió en ayuda de este agricultor del centro de Uganda.

Tamaño del texto:

Peter Wakisi forma parte de un programa de cría y venta de larvas de mosca soldado negra, lanzado por una empresa emergente de Países Bajos para ayudar a los agricultores locales.

Esas minúsculas larvas tienen un insaciable apetito por los residuos orgánicos y sus potentes enzimas gástricas los transforman en fertilizantes.

Peter Wakisi cría varios miles en bidones, en su aldea, Kawomya Nyiize, en el centro de Uganda. Los beneficios que está obteniendo superan sus expectativas.

"El estiércol de desechos generados por la mosca soldado negra, mezclado con desechos orgánicos y excrementos de cerdo, no son peligrosos para la tierra y cuesta mucho más barato que los fertilizantes no orgánicos, cuyos precios han aumentado con la guerra entre Rusia y Ucrania", explica el hombre, padre de cuatro.

"Los fertilizantes orgánicos redujeron casi un 60% los gastos que tenía en fertilizantes químicos. Mis plantas están mejor y los rendimientos son mejores ahora", añade.

Cuando las larvas eclosionan, revende los insectos a científicos por tres veces el precio que pagó por las larvas.

El programa está gestionado por Marula Proteen Limited, una empresa neerlandesa radicada en Kampala, capital de Uganda, y financiado en parte por el gobierno de Países Bajos.

"La materia producida por las moscas soldado negras rebosa de microbios sanos que aportan nutrientes esenciales", explica Tommie Hooft, director de Marula Proteen.

"Una tierra que no reconstituye su potencial orgánico acaba agotándose y el rendimiento de las plantas disminuye considerablemente", subraya.

- Local e inagotable -

Para Scola Namataka, una madre soltera que vive en el pueblo de Nakirubi, en Nayunga, criar insectos para obtener excrementos era algo impensable.

"Yo decía que no era posible criar estos gusanos", cuenta la mujer, de unos 30 años, metiendo la mano en el bidón, del que saca un puñado de larvas retorciéndose.

Pero con los ingresos escaseando cada vez más y el suelo de la granja cada vez más pobre, al final se decidió por probar cuando escuchó hablar del programa, el pasado marzo.

Desde que se apuntó, sus cultivos han prosperado, asegura. Ha llegado incluso a acostumbrarse al áspero olor que emana de la zona de su jardín en la que cría las larvas.

Desde que estalló la guerra en Ucrania, la mosca soldado negra se ha erigido como una verdadera alternativa para los agricultores dependientes de los fertilizantes, sobre todo de los abonos rusos.

"Nuestro fertilizante orgánico se produce a nivel local y está siempre disponible", señala Tommie Hooft.

Las hembras adultas ponen cientos de huevos durante sus dos semanas de vida y con el apetito voraz que tienen las larvas -que multiplican por 6.000 su tamaño inicial- el riesgo de quedarse sin estiércol es ínfimo.

Marula Proteen también vende fertilizante a grandes empresas, como Clarke Farms, que posee 1.500 hectáreas de cafetales a unos 300 km al oeste de Kampala.

- Una mosca pequeña con un gran impacto -

La empresa neerlandesa se ha asociado con el Ayuntamiento de Kampala y colecta entre ocho y diez toneladas de residuos diarios, sobre todo en los mercados, que utilizan para alimentar a las larvas.

"Enriquecer los suelos utilizando nutrientes orgánicos es un procedimiento sostenible, que fortalece la resistencia del suelo que alimenta a las plantas", declara Ruchi Tripathi, de la oenegé Servicio de Voluntariado en el Extranjero (VSO), que trabaja en colaboración con Marulo Proteen.

Según Tripathi, esta pequeña mosca negra es la solución para muchos problemas.

"Mejora la seguridad alimentaria, reduce la dependencia de los fertilizantes químicos caros a base de petróleo, lo que permite luchar contra el cambio climático", agrega.

Además, hizo que Peter Wakisi pudiera alquilar un tractor, dar de comer a sus hijos y pagar los gastos de escolaridad de sus cuatro hermanos y hermanas pequeños.

Este padre de familia ya no tiene porqué preocuparse del precio de los fertilizantes, que sigue subiendo. "He abandonado los fertilizantes químicos", sostiene.

E.Cerny--TPP