The Prague Post - Luna perdida hace mucho tiempo podría ser responsable de los anillos de Saturno

EUR -
AED 4.320434
AFN 80.11996
ALL 96.91043
AMD 449.580344
ANG 2.106281
AOA 1078.784925
ARS 1710.828561
AUD 1.76586
AWG 2.117571
AZN 1.995096
BAM 1.95702
BBD 2.368577
BDT 143.148046
BGN 1.957464
BHD 0.443565
BIF 3509.788591
BMD 1.176429
BND 1.50714
BOB 8.144078
BRL 6.278836
BSD 1.176033
BTN 103.646631
BWP 16.61336
BYN 3.982083
BYR 23058.000225
BZD 2.365175
CAD 1.626072
CDF 3335.175121
CHF 0.935184
CLF 0.028552
CLP 1120.030114
CNY 8.381702
CNH 8.379071
COP 4579.318845
CRC 592.369382
CUC 1.176429
CUP 31.175357
CVE 110.332862
CZK 24.330661
DJF 209.420588
DKK 7.464651
DOP 74.446422
DZD 152.462839
EGP 56.641624
ERN 17.646429
ETB 169.484585
FJD 2.63132
FKP 0.868184
GBP 0.864039
GEL 3.164427
GGP 0.868184
GHS 14.347947
GIP 0.868184
GMD 84.115351
GNF 10199.273241
GTQ 9.014621
GYD 246.043425
HKD 9.151079
HNL 30.812214
HRK 7.534905
HTG 153.885958
HUF 389.964316
IDR 19313.898617
ILS 3.932445
IMP 0.868184
INR 103.700121
IQD 1540.660706
IRR 49498.232732
ISK 143.20657
JEP 0.868184
JMD 188.877778
JOD 0.834095
JPY 173.389092
KES 151.946791
KGS 102.878304
KHR 4713.939461
KMF 493.520546
KPW 1058.790054
KRW 1632.682726
KWD 0.359165
KYD 0.980011
KZT 635.566319
LAK 25487.893428
LBP 105312.669582
LKR 355.221505
LRD 209.330532
LSL 20.410527
LTL 3.473688
LVL 0.711609
LYD 6.35691
MAD 10.579007
MDL 19.563199
MGA 5203.244575
MKD 61.578398
MMK 2470.050745
MNT 4229.045036
MOP 9.422776
MRU 46.911252
MUR 53.516213
MVR 18.011336
MWK 2039.371686
MXN 21.665662
MYR 4.946905
MZN 75.185342
NAD 20.410527
NGN 1766.395619
NIO 43.276986
NOK 11.559723
NPR 165.834409
NZD 1.972694
OMR 0.452337
PAB 1.176033
PEN 4.106961
PGK 4.916024
PHP 67.242323
PKR 333.472543
PLN 4.250454
PYG 8396.235622
QAR 4.300245
RON 5.062408
RSD 117.133505
RUB 97.230962
RWF 1704.662973
SAR 4.412614
SBD 9.654807
SCR 17.768622
SDG 707.625266
SEK 10.912252
SGD 1.506793
SHP 0.924488
SLE 27.498986
SLL 24669.12348
SOS 672.119112
SRD 46.321868
STD 24349.696466
STN 24.515287
SVC 10.290329
SYP 15295.694239
SZL 20.401722
THB 37.480398
TJS 11.119234
TMT 4.129264
TND 3.426236
TOP 2.755312
TRY 48.571446
TTD 7.981977
TWD 35.548726
TZS 2906.604437
UAH 48.454803
UGX 4121.570078
USD 1.176429
UYU 47.199031
UZS 14614.112889
VES 186.734921
VND 31040.06816
VUV 140.670354
WST 3.23277
XAF 656.366289
XAG 0.027878
XAU 0.000323
XCD 3.179357
XCG 2.119522
XDR 0.817965
XOF 656.360706
XPF 119.331742
YER 281.813258
ZAR 20.375274
ZMK 10589.269557
ZMW 27.783325
ZWL 378.809524
Luna perdida hace mucho tiempo podría ser responsable de los anillos de Saturno
Luna perdida hace mucho tiempo podría ser responsable de los anillos de Saturno / Foto: A. SIMON, M.H. WONG - Agencia Espacial Europea/AFP/Archivos

Luna perdida hace mucho tiempo podría ser responsable de los anillos de Saturno

Entre todos los planetas de nuestro sistema solar, Saturno es ciertamente el que atrae más la imaginación, gracias a sus inmensos anillos.

Tamaño del texto:

Pero no existe un consenso entre los expertos sobre su origen o formación, ni si quiera sobre su edad.

Sin embargo, un estudio publicado el jueves en la prestigiosa revista Science intenta aportar una respuesta a esa pregunta de larga data.

Según esta investigación, hace 100 millones de años se rompió una Luna que se acercó demasiado a Saturno, y sus restos se pusieron luego en órbita alrededor del planeta.

"Los anillos de Saturno fueron descubiertos por Galileo hace unos 400 años, y son uno de los objetos más interesantes de observar en el sistema solar a través de un pequeño telescopio", detalla Jack Wisdom, autor del estudio.

"Es satisfactorio haber encontrado una explicación plausible" a su formación, confío a la AFP este profesor de ciencias planetarias en el Massachusetts Institute of Technology (MIT).

Saturno, sexto planeta en torno al Sol, se formó hace 4.500 millones de años, en los orígenes del sistema solar.

Pero hace unas décadas, científicos aseguraron que los anillos de Saturno aparecieron mucho más tarde: hace unos 100 millones de años.

Esa hipótesis se vio reforzada por observaciones de la sonda Cassini, lanzada en 1997 y retirada en 2017.

"Pero, como nadie pudo determinar la forma en que estos anillos solo aparecieron hace 100 millones de años, algunos cuestionaron el razonamiento", explica Wisdom.

Wisdom y sus colegas construyeron entonces un modelo complejo que permite no solo explicar su aparición reciente, sino entender también la inclinación del planeta.

El eje de rotación de Saturno está inclinado en 26,7° con respecto a su vertical. Y siendo este planeta un gigante gaseoso, podría esperarse que el proceso de acumulación de materia que condujo a su formación hubiera evitado esa inclinación.

- Fuerzas gravitacionales -

Los investigadores, que a través de complejos modelos matemáticos, llegaron a un descubrimiento reciente: Titán, el mayor satélite de Saturno (de los más de 80 que tiene) se aleja a razón de 11 centímetros por años.

Ese movimiento modificó de a poco la frecuencia a la que el eje de rotación de Saturno da una vuelta completa alrededor de la vertical, un poco como lo hace un trompo inclinado.

Un detalle importante ya que hace unos 1.000 millones de años, esta frecuencia entró en sincronía con la frecuencia de la órbita de Neptuno; un mecanismo poderoso que provocó la inclinación de Saturno hasta 36°.

Sin embargo los investigadores observaron que esta sincronización entre Saturno y Neptuno (llamada resonancia) ya no era exacta y solo un poderoso evento podría interrumpirla.

Adelantaron la hipótesis de que una Luna de órbita caótica se acercó demasiado a Saturno, hasta que las fuerzas gravitacionales contradictorias causaron su rotura.

"Se rompió en varios pedazos, y estos pedazos, también dislocados, formaron poco a poco anillos", explica Wisdom.

La influencia de Titán, que siguió alejándose, redujo finalmente la inclinación de Saturno hasta el nivel que se puede observar hoy.

- Crisálida -

Wisdom bautizó a luna Chrysalis (Crisálida), comparando la aparición de los anillos de Saturno con una mariposa que emerge de un capullo.

Los científicos pensaron que Chrysalis era un poco más pequeña que nuestra Luna, y más o menos del tamaño de otro satélite de Saturno, Japet, que está casi enteramente constituido de hielo.

"Es entonces plausible lanzar la hipótesis de que Chrysalis también está hecha de agua helada, lo cual se necesita para crear los anillos", señala el profesor.

¿Piensa haber resuelto el misterio de los anillos de Saturno?

"Hemos entregado una buena contribución", contesta, antes de agregar que el sistema aún contiene "muchos misterios".

M.Jelinek--TPP