The Prague Post - La ministra española de Ecología advierte de que la reelección de Trump sería "un enorme problema"

EUR -
AED 4.252355
AFN 80.463477
ALL 97.718503
AMD 444.607824
ANG 2.072011
AOA 1061.649658
ARS 1550.520093
AUD 1.788558
AWG 2.086831
AZN 1.962744
BAM 1.962066
BBD 2.338368
BDT 141.180892
BGN 1.955711
BHD 0.436484
BIF 3413.603762
BMD 1.157743
BND 1.492454
BOB 8.002627
BRL 6.376381
BSD 1.158099
BTN 101.593584
BWP 15.728095
BYN 3.805722
BYR 22691.753006
BZD 2.32636
CAD 1.595537
CDF 3345.876042
CHF 0.934763
CLF 0.028535
CLP 1119.419162
CNY 8.317336
CNH 8.322924
COP 4735.803585
CRC 585.163792
CUC 1.157743
CUP 30.680176
CVE 110.709101
CZK 24.590322
DJF 205.754276
DKK 7.46356
DOP 70.419741
DZD 150.91046
EGP 56.078735
ERN 17.366138
ETB 159.942361
FJD 2.619949
FKP 0.871184
GBP 0.870408
GEL 3.105147
GGP 0.871184
GHS 12.214062
GIP 0.871184
GMD 83.927519
GNF 10043.416429
GTQ 8.885377
GYD 242.306999
HKD 9.088139
HNL 30.506346
HRK 7.534013
HTG 151.975366
HUF 398.254126
IDR 18957.338797
ILS 3.99354
IMP 0.871184
INR 101.653842
IQD 1516.642675
IRR 48769.902471
ISK 142.81854
JEP 0.871184
JMD 185.311833
JOD 0.820841
JPY 170.941261
KES 149.926714
KGS 101.244813
KHR 4642.547299
KMF 492.623298
KPW 1041.995254
KRW 1604.926339
KWD 0.353899
KYD 0.965095
KZT 622.763551
LAK 25007.23765
LBP 103675.841334
LKR 348.282315
LRD 232.706463
LSL 20.758657
LTL 3.418513
LVL 0.700307
LYD 6.292289
MAD 10.507961
MDL 19.717227
MGA 5134.58782
MKD 61.727139
MMK 2430.070801
MNT 4159.312212
MOP 9.364429
MRU 46.193534
MUR 53.221303
MVR 17.835786
MWK 2010.41767
MXN 21.683637
MYR 4.894357
MZN 74.049469
NAD 20.758078
NGN 1763.912875
NIO 42.546557
NOK 11.8739
NPR 162.551142
NZD 1.96329
OMR 0.445164
PAB 1.158114
PEN 4.134882
PGK 4.783212
PHP 66.544141
PKR 327.291781
PLN 4.2833
PYG 8674.704539
QAR 4.214762
RON 5.075192
RSD 117.183254
RUB 92.6236
RWF 1668.306943
SAR 4.344115
SBD 9.536756
SCR 17.099305
SDG 695.229071
SEK 11.190994
SGD 1.490595
SHP 0.909804
SLE 26.570648
SLL 24277.28593
SOS 661.652659
SRD 42.801165
STD 23962.932284
STN 24.972506
SVC 10.133363
SYP 15053.225523
SZL 20.758006
THB 37.430235
TJS 10.898247
TMT 4.063676
TND 3.333723
TOP 2.711551
TRY 47.087813
TTD 7.858028
TWD 34.598563
TZS 2842.257663
UAH 48.283704
UGX 4145.238714
USD 1.157743
UYU 46.488471
UZS 14674.386145
VES 146.017205
VND 30390.740633
VUV 138.242042
WST 3.209803
XAF 658.067206
XAG 0.030576
XAU 0.000343
XCD 3.128856
XCG 2.087248
XDR 0.816108
XOF 655.858436
XPF 119.331742
YER 278.26312
ZAR 20.716772
ZMK 10421.056911
ZMW 26.666395
ZWL 372.792613
La ministra española de Ecología advierte de que la reelección de Trump sería "un enorme problema"
La ministra española de Ecología advierte de que la reelección de Trump sería "un enorme problema" / Foto: Dimitar Dilkoff - AFP

La ministra española de Ecología advierte de que la reelección de Trump sería "un enorme problema"

Si Donald Trump es reelegido presidente de Estados Unidos y sigue oponiéndose a las negociaciones sobre el clima, el mundo tendrá un "enorme problema", advirtió Teresa Ribera, ministra española para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en entrevista con AFP.

Tamaño del texto:

Ribera lideró la delegación europea en la COP28, la conferencia sobre el clima de Dubái de diciembre, y asegura que el acuerdo que se firmó entonces para salir progresivamente de los combustibles fósiles debe ir acompañado de una "aceleración" de las finanzas verdes y la salida de la pobreza mundial.

Al mismo tiempo asegura que la cuestión de cómo financiar la transición, el tema central de la COP29 que se celebrará a final de este año en Bakú, Azerbaiyán, necesita el apoyo de Estados Unidos, "el principal actor de las finanzas globales".

¿Qué esperan los europeos de Estados Unidos en las negociaciones climáticas?

Estados Unidos, igual que la Unión Europea en las elecciones [en junio], debe hacerse las preguntas correctas: ¿Cómo podemos mejorar nuestra vida diaria si no prestamos atención a la agenda climática? Hay una especie de escepticismo sobre esta agenda, la hemos convertido en chivo expiatorio, pero no se corresponde con la realidad. Votar sin querer escuchar esos problemas sería un error capital.

Si Donald Trump es elegido, veremos hasta qué punto la Inflation Reduction Act [una ley de 2022 que destinó 370.000 millones de dólares a energías limpias] ha creado un espacio bastante sólido para involucrar a las empresas estadounidenses.

Si Trump se opone a la agenda climática, habrá un gran problema en Estados Unidos, pero también en el resto del mundo: las decisiones en las COP de Naciones Unidas se toman alrededor de la misma mesa, hay pocos problemas globales en lo que esto ocurra. Sin los estadounidenses, será un problema significativo.

¿Y qué esperan de China?

China está cada vez más convencida, como la UE y Estados Unidos, de que hay que cambiar la matriz económica y que se necesita cooperación sobre las implicaciones industriales y comerciales.

China siempre ha mantenido su posición comprometiendo menos de lo que puede hacer. Y si se es coherente, irá más allá de sus compromisos. Pero también debe resolver contradicciones persistentes sobre el carbón o las prácticas comerciales.

¿Cuáles son las prioridades para la próxima COP?

Lograr un acuerdo sobre la transición hacia el abandono de los combustibles fósiles en la COP28 fue muy importante. Debemos añadir más objetivos cifrados sobre energías renovables, eficiencia energética, metano.

Y debemos evitar un debilitamiento del mensaje: el sector petrolero, incluido el europeo, afirma que todavía quiere invertir en fósiles. Esta agresiva estrategia de comunicación probablemente sea una prueba de que acertamos.

Necesitamos avanzar más rápido en el financiamiento climático. Será uno de los temas en Bakú pero no se puede limitar a establecer una cifra, la que seguirá a los 100.000 millones de dólares [la ayuda anual de los países desarrollados, un compromiso que debe reevaluarse en la COP29].

Un tercer elemento, en el centro de la COP30 en Brasil, será la cuestión social: el objetivo 'Net zero emission' [neutralidad de carbono] es bueno, obviamente, pero la gente también necesita 'Net zero poverty'.

En la COP30 de Belém, todos los países habrán tenido que enviar sus planes actualizados de reducción de gases de efecto invernadero. Los europeos ya hemos empezado pero en el resto del mundo no vemos gran cosa.

La COP29 volverá a estar presidida por un país gran productor de petróleo y gas y con poder autoritario. ¿Es creíble?

Los europeos tenemos que tener cuidado, porque estamos especializados en decirle al resto del mundo lo que no se debe hacer. Olvidamos que a veces tenemos problemas aquí para avanzar en la agenda verde, para apoyar políticas sociales. ¿Tiene Azerbaiyán instituciones lo suficientemente fuertes como para facilitar un acuerdo muy ambicioso? Parece que tendrán que hacer un gran esfuerzo, más allá de su peso en la escena internacional. Pero en este proceso, todos el mundo es importante, pequeños y grandes.

Y.Havel--TPP