The Prague Post - El año 2024 podría ser menos cálido si el fenómeno La Niña llega rápidamente, según un experto

EUR -
AED 4.252285
AFN 80.46145
ALL 97.431494
AMD 444.592027
ANG 2.071938
AOA 1061.613089
ARS 1550.391907
AUD 1.783316
AWG 2.086757
AZN 1.958067
BAM 1.961997
BBD 2.338286
BDT 141.175928
BGN 1.955103
BHD 0.436489
BIF 3413.483741
BMD 1.157702
BND 1.492401
BOB 8.002346
BRL 6.371874
BSD 1.158058
BTN 101.590011
BWP 15.727542
BYN 3.805588
BYR 22690.95517
BZD 2.326278
CAD 1.593941
CDF 3345.758044
CHF 0.936395
CLF 0.028513
CLP 1118.536503
CNY 8.317049
CNH 8.328437
COP 4735.57919
CRC 585.143218
CUC 1.157702
CUP 30.679098
CVE 110.705255
CZK 24.581499
DJF 205.747269
DKK 7.462292
DOP 70.417189
DZD 150.685306
EGP 56.053026
ERN 17.365527
ETB 160.515712
FJD 2.616348
FKP 0.869975
GBP 0.871367
GEL 3.130555
GGP 0.869975
GHS 12.213789
GIP 0.869975
GMD 83.969803
GNF 10043.063296
GTQ 8.885065
GYD 242.29848
HKD 9.087901
HNL 30.505806
HRK 7.534302
HTG 151.970023
HUF 398.412663
IDR 18943.127151
ILS 3.995171
IMP 0.869975
INR 101.488365
IQD 1516.589351
IRR 48768.187986
ISK 142.802334
JEP 0.869975
JMD 185.305318
JOD 0.820857
JPY 171.170264
KES 149.571603
KGS 101.240944
KHR 4642.383989
KMF 492.597595
KPW 1041.871229
KRW 1609.495037
KWD 0.35399
KYD 0.965061
KZT 622.741654
LAK 25006.359217
LBP 103672.195452
LKR 348.270069
LRD 232.698766
LSL 20.720478
LTL 3.418393
LVL 0.700282
LYD 6.292082
MAD 10.522062
MDL 19.716533
MGA 5134.407357
MKD 61.539182
MMK 2430.376177
MNT 4157.811277
MOP 9.364099
MRU 46.187863
MUR 52.826352
MVR 17.82208
MWK 2010.34786
MXN 21.668635
MYR 4.898247
MZN 74.046916
NAD 20.726047
NGN 1769.775781
NIO 42.546005
NOK 11.850826
NPR 162.545427
NZD 1.955827
OMR 0.445145
PAB 1.158073
PEN 4.115673
PGK 4.787672
PHP 66.648961
PKR 327.108513
PLN 4.281951
PYG 8674.399539
QAR 4.214615
RON 5.074444
RSD 117.133945
RUB 92.785443
RWF 1668.827137
SAR 4.344227
SBD 9.544282
SCR 17.052856
SDG 695.193922
SEK 11.195457
SGD 1.490865
SHP 0.909772
SLE 26.747723
SLL 24276.432346
SOS 661.632557
SRD 42.799659
STD 23962.089753
STN 24.873223
SVC 10.133007
SYP 15051.711989
SZL 20.711203
THB 37.49218
TJS 10.897864
TMT 4.063533
TND 3.356144
TOP 2.71145
TRY 47.093063
TTD 7.857752
TWD 34.698628
TZS 2865.311869
UAH 48.282007
UGX 4145.092968
USD 1.157702
UYU 46.486836
UZS 14615.98501
VES 146.971186
VND 30379.831637
VUV 137.910209
WST 3.208577
XAF 658.044068
XAG 0.03063
XAU 0.000344
XCD 3.128747
XCG 2.087175
XDR 0.81608
XOF 656.994034
XPF 119.331742
YER 278.253175
ZAR 20.69444
ZMK 10420.705485
ZMW 26.665458
ZWL 372.779505
El año 2024 podría ser menos cálido si el fenómeno La Niña llega rápidamente, según un experto
El año 2024 podría ser menos cálido si el fenómeno La Niña llega rápidamente, según un experto / Foto: Cristina Quicler - AFP/Archivos

El año 2024 podría ser menos cálido si el fenómeno La Niña llega rápidamente, según un experto

Los récords de temperatura de los últimos nueve meses deberían continuar durante algunas semanas más, pero aún hay posibilidades de que la tendencia se atenúe si el fenómeno climático La Niña acelera su llegada, explicó a la AFP el director del servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S).

Tamaño del texto:

Estas temperaturas sin precedentes, que no pueden explicarse sin el efecto de los gases de efecto invernadero, enfrentan a la humanidad a un clima nunca antes experimentado en nuestra civilización.

Pero esta situación coincide con las proyecciones de los climatólogos, que "podríamos haber tomado más en cuenta", subrayó Carlo Buontempo.

¿Cómo se explican todos estos récords de temperatura sucesivos?

Hay muchos factores: El Niño, el pico del ciclo solar, otros fenómenos... y los gases de efecto invernadero.

Estos continúan aumentando y sería difícil explicar temperaturas tan altas sin el efecto de estas emisiones de la humanidad en la atmósfera.

De hecho, este episodio de El Niño no ha sido tan intenso como los anteriores y, sin embargo, las temperaturas máximas que hemos experimentado han sido notablemente más altas. Sucedió después de una larga serie de La Niña, que de alguna manera atenuó el efecto de las emisiones.

¿Por qué las temperaturas permanecen en niveles récord incluso después de que El Niño alcanzó su pico en diciembre?

Cuando observamos los episodios pasados, el pico de las temperaturas mundiales siempre ha ocurrido después de El Niño.

Las temperaturas del océano Pacífico están disminuyendo y esperamos una posible transición hacia La Niña este verano [boreal].

Algunos signos sugieren una transición más rápida de lo esperado. 2024 estaba en camino de ser nuevamente muy cálido, incluso un año récord, pero este riesgo podría disminuir en realidad.

En febrero, el mundo estuvo cuatro días consecutivos por encima del umbral de los 2°C de calentamiento desde la era industrial, el límite más alto del acuerdo de París...

Cuando se trata del Acuerdo de París, hablamos de promedios durante 20 años. En noviembre, fue la primera vez que superamos el umbral de los 2°C en un solo día.

Esta vez es una larga serie de días consecutivos. Es notable y al mismo tiempo no muy sorprendente: el sistema climático se está calentando, lo que significa que los extremos de temperatura se superarán más a menudo a escala diaria, mensual, anual. Los últimos 12 meses superan por primera vez 1,5°C en un año (el límite inferior del Acuerdo de París).

¿El clima entra en terreno desconocido o es coherente con las proyecciones?

Ambas afirmaciones son correctas. Nuestros datos se remontan hasta 1940, pero si los miramos desde la perspectiva de lo que sabemos de los sistemas climáticos pasados, nuestra civilización nunca ha enfrentado este clima: nuestras ciudades, nuestra cultura, nuestro sistema de transporte, nuestra energía, nada de eso ha enfrentado un clima así.

Por supuesto, ha habido sorpresas en los últimos meses, cosas que no sabíamos que iban a suceder tan rápido o con tanta fuerza. Dicho esto, las proyecciones a principios de siglo para la temperatura de los años 2020 fueron de hecho muy precisas y podríamos haberlas tenido más en cuenta.

Sin embargo, los océanos superan con creces todas las temperaturas pasadas...

La mayor parte de la energía adicional que entra en el sistema climático, debido al desequilibrio entre la cantidad de energía proveniente del sol y la que la Tierra refleja, se almacena en los océanos. En gran medida, el océano ha servido como depósito para la energía y el carbono adicionales.

Sabemos que este desequilibrio se está acelerando. Un nivel de temperatura tan alto es notable porque indica que esta energía adicional tiene un impacto directo y medible. Aún estamos dentro del rango de lo posible en comparación con las proyecciones de hace algunas décadas, aunque tal vez en el extremo superior, al menos para 2023.

F.Prochazka--TPP