The Prague Post - Harris o Trump, una elección con fuertes consecuencias para el clima

EUR -
AED 4.176437
AFN 80.755833
ALL 98.648486
AMD 442.139184
ANG 2.049303
AOA 1041.541772
ARS 1324.68065
AUD 1.777787
AWG 2.049541
AZN 1.933025
BAM 1.953772
BBD 2.277336
BDT 138.106667
BGN 1.954281
BHD 0.428557
BIF 3380.591472
BMD 1.137055
BND 1.489454
BOB 7.853814
BRL 6.400827
BSD 1.13663
BTN 96.815095
BWP 15.518031
BYN 3.719739
BYR 22286.276316
BZD 2.28323
CAD 1.5734
CDF 3272.443989
CHF 0.93841
CLF 0.028021
CLP 1075.301608
CNY 8.26582
CNH 8.259794
COP 4772.219474
CRC 574.618796
CUC 1.137055
CUP 30.131955
CVE 110.150197
CZK 24.923104
DJF 202.40993
DKK 7.465445
DOP 66.98225
DZD 150.667745
EGP 57.808781
ERN 17.055824
ETB 152.14983
FJD 2.570256
FKP 0.848698
GBP 0.850756
GEL 3.121201
GGP 0.848698
GHS 16.254059
GIP 0.848698
GMD 81.292118
GNF 9844.696158
GTQ 8.753876
GYD 238.511413
HKD 8.819163
HNL 29.496646
HRK 7.534812
HTG 148.725646
HUF 404.548197
IDR 18880.228321
ILS 4.130978
IMP 0.848698
INR 96.330153
IQD 1489.054593
IRR 47870.012032
ISK 146.112985
JEP 0.848698
JMD 180.054715
JOD 0.806515
JPY 162.557884
KES 147.024932
KGS 99.435329
KHR 4550.237544
KMF 491.491876
KPW 1023.30654
KRW 1616.574042
KWD 0.348451
KYD 0.947217
KZT 581.42657
LAK 24585.484096
LBP 101843.402408
LKR 340.486628
LRD 227.333064
LSL 21.09141
LTL 3.357427
LVL 0.687793
LYD 6.218546
MAD 10.543611
MDL 19.561698
MGA 5129.721262
MKD 61.514437
MMK 2387.123721
MNT 4063.014709
MOP 9.082374
MRU 44.999693
MUR 51.349716
MVR 17.5123
MWK 1970.971772
MXN 22.221294
MYR 4.907553
MZN 72.782808
NAD 21.09141
NGN 1822.73333
NIO 41.826591
NOK 11.768064
NPR 154.909315
NZD 1.919124
OMR 0.437768
PAB 1.136615
PEN 4.167275
PGK 4.709092
PHP 63.461878
PKR 319.314909
PLN 4.277447
PYG 9102.552968
QAR 4.143681
RON 4.977689
RSD 117.078491
RUB 92.896576
RWF 1624.827971
SAR 4.265049
SBD 9.507254
SCR 16.188589
SDG 682.796347
SEK 10.968924
SGD 1.484846
SHP 0.893547
SLE 25.868169
SLL 23843.454557
SOS 649.631497
SRD 41.900187
STD 23534.741016
SVC 9.945678
SYP 14783.316789
SZL 21.084303
THB 37.969652
TJS 12.002679
TMT 3.991063
TND 3.400056
TOP 2.663094
TRY 43.77866
TTD 7.711996
TWD 36.357785
TZS 3064.36292
UAH 47.221906
UGX 4165.658378
USD 1.137055
UYU 47.859277
UZS 14717.725293
VES 98.409954
VND 29569.11304
VUV 136.91211
WST 3.147822
XAF 655.282682
XAG 0.035124
XAU 0.000346
XCD 3.072948
XDR 0.814961
XOF 655.276925
XPF 119.331742
YER 278.635358
ZAR 21.176909
ZMK 10234.862539
ZMW 31.797999
ZWL 366.131218
Harris o Trump, una elección con fuertes consecuencias para el clima
Harris o Trump, una elección con fuertes consecuencias para el clima / Foto: Christian MONTERROSA - AFP

Harris o Trump, una elección con fuertes consecuencias para el clima

Los dos principales candidatos a la presidencia de Estados Unidos, Kamala Harris y Donald Trump, tienen opiniones diametralmente opuestas sobre el clima, lo que convierte los comicios de noviembre en una elección entre transición energética o escepticismo climático.

Tamaño del texto:

Ni la demócrata ni el republicano han mostrado un programa completo sobre esta cuestión, que dista mucho de estar en el centro de la campaña en Estados Unidos, a pesar de que el país es el segundo emisor mundial de gases de efecto invernadero por detrás de China.

Pero sus posiciones no tienen ningún misterio. El expresidente califica el cambio climático de "engaño" y ha prometido extraer combustibles fósiles "a toda costa" si es elegido.

De concretar sus amenazas, la victoria del republicano supondrá más emisiones estadounidenses de gases de efecto invernadero y la desvinculación del país de la diplomacia climática, un revés para los avances contra los combustibles fósiles.

En caso de victoria de Trump, los negociadores estadounidenses perderán peso en la COP29, que comienza seis días después de las elecciones del 5 de noviembre.

El compromiso de países ricos como Estados Unidos contra el calentamiento global será decisivo para el aumento de la ayuda financiera a los países vulnerables.

Durante su mandato (2017-2021), el republicano retiró a Washington del Acuerdo del Clima de París, y ha prometido volver a hacerlo si es reelegido después de que su sucesor Joe Biden revocara la decisión.

En virtud de este acuerdo, Estados Unidos se ha comprometido a reducir a la mitad sus emisiones de gases de efecto invernadero para 2030, en comparación con 2005.

En 2023, solo había rebajado un 18% sus emisiones, según el centro de investigación Rhodium Group.

Para alcanzar el 50%, "realmente necesitamos mantener el rumbo" en las políticas de esta administración, pero si gana Trump habrá "un giro de 180 grados", advierte Leah Stokes, politóloga especializada en clima. "Las elecciones estadounidenses tendrán repercusiones para todo el planeta".

- "Estafa verde" -

Harris, que asistió a la COP28, donde Estados Unidos desempeñó un papel clave, se ha comprometido a "continuar y ampliar el liderazgo internacional de Estados Unidos en materia de clima", según el sitio web de su campaña.

Como senadora, apoyó el "Green New Deal" (Nuevo pacto verde), una resolución que pedía una reducción drástica de las emisiones de gases de efecto invernadero. Con su sorna habitual, Trump apodó esta medida "Green New Scam" (Nueva estafa verde).

Harrís apoyó en 2019, cuando era candidata a las primarias demócratas, la prohibición de la fracturación hidráulica, un método de extracción de hidrocarburos altamente contaminante.

Sin embargo, dio marcha atrás en esta postura porque le perjudicaba entre los votantes del estado clave de Pensilvania, donde este sector tiene un presencia importante.

La demócrata no se manifestado mucho sobre el clima en esta campaña.

Durante su debate con Trump, defendió la necesidad de "fuentes de energía diversificadas", aunque llegó a presumir de que el país había "visto el mayor aumento de la producción nacional de petróleo de la historia".

Es una postura que ha sido recibida con críticas veladas desde algunos sectores. Pero gran parte del movimiento ecologista apoya a la demócrata y su historial de lucha medioambiental.

Citan su labor contra la compañías petroleras cuando era Fiscal General de California. Y, sobre todo, su voto decisivo para aprobar la Ley de Reducción de la Inflación (IRA), una ley federal por la que se destina una fuerte inversión para la transición energética.

Trump no ha parado de atacar esta ley, y ya ha adelantado que "cancelará todos los fondos no gastados" previstos en el texto.

Pero revertir una ley es complejo, e incluso algunos legisladores republicanos se han manifestado en contra.

- Vehículos eléctricos -

Trump también ha prometido acabar con lo que él considera la "compra obligatoria de vehículos eléctricos", en referencia a una normativa aprobada por la administración Biden sobre las emisiones de los automóviles, destinada a acelerar el cambio de motores de combustión a los eléctricos, aunque no se impone su compra.

Otras normas recientes de la Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA), como los límites a las emisiones de CO2 de las centrales eléctricas de carbón, también podrían verse afectadas.

Pero "cualquier intento de derogar estas normas dará lugar a numerosos recursos", opina Fatima Ahmad, de la consultora climática Boundary Stone.

"Los gobiernos locales y el sector privado seguirán impulsando sus compromisos climáticos", como hicieron "durante la primera administración Trump", explica a la AFP.

Según un estudio del medio especializado Carbon Brief, la victoria de Trump supondrá que Estados Unidos emita hasta 2030 unos 4.000 millones de toneladas de CO2 más, la misma cantidad que emiten conjuntamente Europa y Japón en un año.

Z.Marek--TPP