The Prague Post - Kirguistán impulsa la construcción de casas de arroz, una alternativa ecológica al hormigón

EUR -
AED 4.301624
AFN 81.044748
ALL 97.821241
AMD 450.037658
ANG 2.09592
AOA 1073.946594
ARS 1466.907697
AUD 1.787524
AWG 2.108074
AZN 1.974516
BAM 1.954227
BBD 2.366195
BDT 142.505264
BGN 1.952849
BHD 0.441471
BIF 3491.688714
BMD 1.171152
BND 1.498693
BOB 8.127456
BRL 6.579111
BSD 1.171856
BTN 100.3562
BWP 15.615427
BYN 3.835112
BYR 22954.580428
BZD 2.354005
CAD 1.603131
CDF 3379.944944
CHF 0.932056
CLF 0.029037
CLP 1114.280742
CNY 8.409165
CNH 8.408526
COP 4710.373596
CRC 591.024145
CUC 1.171152
CUP 31.03553
CVE 110.176293
CZK 24.639045
DJF 208.681983
DKK 7.461316
DOP 70.433292
DZD 151.821359
EGP 57.974254
ERN 17.567281
ETB 162.103984
FJD 2.628301
FKP 0.862159
GBP 0.862618
GEL 3.173983
GGP 0.862159
GHS 12.217164
GIP 0.862159
GMD 83.738391
GNF 10168.812717
GTQ 9.002752
GYD 245.182595
HKD 9.19352
HNL 30.656317
HRK 7.534365
HTG 153.756205
HUF 398.94588
IDR 19015.761811
ILS 3.871899
IMP 0.862159
INR 100.411078
IQD 1535.163983
IRR 49334.78106
ISK 143.000188
JEP 0.862159
JMD 187.279215
JOD 0.830311
JPY 171.336619
KES 151.769776
KGS 102.417093
KHR 4700.215684
KMF 493.05554
KPW 1054.025086
KRW 1607.558407
KWD 0.357834
KYD 0.976614
KZT 607.950517
LAK 25249.670567
LBP 105001.659325
LKR 352.036562
LRD 234.960824
LSL 20.785765
LTL 3.458108
LVL 0.708419
LYD 6.330903
MAD 10.535018
MDL 19.828036
MGA 5175.832748
MKD 61.409227
MMK 2458.894542
MNT 4200.694229
MOP 9.475671
MRU 46.559513
MUR 52.959674
MVR 18.032044
MWK 2032.063911
MXN 21.84728
MYR 4.974467
MZN 74.907113
NAD 20.785765
NGN 1789.508359
NIO 43.125278
NOK 11.80499
NPR 160.569719
NZD 1.948056
OMR 0.450307
PAB 1.171856
PEN 4.152557
PGK 4.91804
PHP 66.187632
PKR 333.403864
PLN 4.247894
PYG 9082.687196
QAR 4.27286
RON 5.076985
RSD 117.148703
RUB 91.20389
RWF 1693.336633
SAR 4.392483
SBD 9.763806
SCR 17.186343
SDG 703.282665
SEK 11.150281
SGD 1.49894
SHP 0.920342
SLE 26.353185
SLL 24558.477469
SOS 669.760751
SRD 43.626001
STD 24240.48315
SVC 10.253744
SYP 15227.237637
SZL 20.79126
THB 38.193647
TJS 11.338071
TMT 4.110744
TND 3.419547
TOP 2.742955
TRY 46.923613
TTD 7.957593
TWD 34.257423
TZS 3059.632505
UAH 49.048409
UGX 4199.618733
USD 1.171152
UYU 47.611666
UZS 14828.061386
VES 133.050258
VND 30584.05054
VUV 139.886926
WST 3.22183
XAF 655.42929
XAG 0.032023
XAU 0.000353
XCD 3.165097
XDR 0.814435
XOF 655.42929
XPF 119.331742
YER 283.243545
ZAR 20.821157
ZMK 10541.771796
ZMW 27.451897
ZWL 377.110486
Kirguistán impulsa la construcción de casas de arroz, una alternativa ecológica al hormigón
Kirguistán impulsa la construcción de casas de arroz, una alternativa ecológica al hormigón / Foto: Guliza Urustambek kyzy - AFP

Kirguistán impulsa la construcción de casas de arroz, una alternativa ecológica al hormigón

A simple vista, parece una obra más. Pero la nueva casa de Akmatbek Uraimov, en Kirguistán, está hecha con ladrillos de cáscara de arroz. Una alternativa ecológica a los materiales convencionales, en un país vulnerable al cambio climático y la escasez de agua.

Tamaño del texto:

Antes de optar por este insumo poco ortodoxo, Uraimov había estudiado otras opciones, pero finalmente concluyó que los bloques relativamente baratos hechos con cáscara de arroz eran la mejor solución.

"En términos de aislamiento, costo y construcción, resultó ser conveniente", explicó este habitante de Kyzyl-Kiya, en el suroeste de Kirguistán.

"La gente no lo conocía. Ahora lo ven, se interesan y llaman", relató a AFP.

Nursultan Taabaldyev es uno de los pioneros de esta tecnología en Asia Central, considerada una alternativa ecológica al hormigón, que consume mucha agua.

En un taller ubicado en su región natal, Batken, el aire estaba cargado de polvo de arroz procedente de la cáscara del cereal, que normalmente se tira o se quema.

"Están hechos de un 60% de cáscara de arroz. El resto es arcilla, cemento y un pegamento sin productos químicos", detalló Taabaldyev, mientras trabajadores con barbijos comprimían los ladrillos antes de secarlos y ayudaban a los clientes a cargar los bloques terminados en camiones.

Una vez secos, son tan resistentes como el cemento gracias al sílice presente de forma natural en el interior de las cáscaras.

"Esta idea se me ocurrió de chico, mientras hacía carpintería con mi padre," dijo a AFP.

El hombre, de 27 años, construyó "300 casas" en cinco años, primero con aserrín y luego con arroz.

- "Ningún peligro en particular" -

Cuando Taabaldyev empezó su proyecto, apenas había investigaciones sobre esta tecnología.

Sin embargo, el panorama empezó a cambiar. Varios estudios iniciales de diversos países como China, India o España destacaron las posibles ventajas económicas y medioambientales del uso de ladrillos de arroz en la construcción.

Su principal virtud es que requieren menos cemento, responsable de aproximadamente el 8% de las emisiones mundiales de dióxido de carbono, según cifras de 2023 del Foro Económico Mundial.

Habitante de una región montañosa y árida, Ykhval Boriyeva también se inclinó por los ladrillos de arroz, al apreciar sus cualidades aislantes.

Su casa se mantiene "caliente en invierno y fresca en primavera" gracias a la baja conductividad térmica de este cereal.

"Ahorramos carbón. Las paredes retienen bien el calor y el frío", afirmó.

El material abunda en la región de suroccidental de Bakten, donde se produce un tercio de la cosecha de arroz del país.

"Los residuos del arroz se arrojan a los campos, arden lentamente, dañan el medioambiente y no se utilizan como abono. Por eso decidimos reciclarlos", señaló Taabaldyev.

El problema de gestionar los residuos del arroz es incluso más grave en grandes productores mundiales como India.

Allí "31,4 millones de toneladas de cáscara de arroz llenan los vertederos y causan problemas medioambientales", según un informe publicado a finales de 2024 por Springer Nature.

"Los agricultores están encantados de que retiremos los residuos del arroz porque su acumulación crea un riesgo de incendio" en los graneros si la ventilación es deficiente, agregó el pionero kirguís.

No obstante, este riesgo de incendio no afectaría a los edificios construidos con arroz.

"No existe ningún peligro especial", según afirmó un funcionario regional del Ministerio de Situaciones de Emergencia del país asiático.

- Una solución ecológica -

Abdimamat Saparov es uno de los agricultores satisfechos con el enfoque innovador de Taabaldyev.

"Tras cosechar y secar el arroz, queda un 40% de residuos que no tenemos forma de procesar", afirmaba Saparov, al mostrar los montones con restos del cereal.

Esta abundancia hace que los bloques de arroz sean más baratos que los ladrillos de construcción ordinarios, otro factor crucial en el sur de Kirguistán, donde el salario medio mensual ronda los 230 dólares.

El cemento es más caro en el país que en cualquier otro lugar de Asia Central, al punto que el gobierno está considerando añadirlo a una lista de productos esenciales para la población -junto con el pan y el petróleo- que permitiría frenar la subida de los precios.

Tras probar el éxito de su concepto en el país, Taabaldyev sueña con industrializar la producción, expandirse internacionalmente y seguir innovando con otros proyectos.

"Quiero ir a Kazajstán para fabricar ladrillos de caña y paja trituradas", sentenció.

Q.Fiala--TPP